
-?
Dos sujetos a bordo de una moto chocaron violentamente contra un Fiat Punto gris que tenía prioridad de paso por la calle 25 de Mayo, intersección con Fernández Oro
Ambos, escapaban de un móvil policial en dirección a Neuquén en una moto roja 110 cc y al arribar a esa esquina, chocaron el lateral derecho del vehículo donde iba un menor de acompañante.
Los dos sujetos quedaron malheridos en el piso, uno de ellos semi- inconsciente, y al otro, procedieron a esposarlo, Minutos mas tarde de las 16 hs, fueron trasladados al hospital local. En tanto, el menor que acompañaba al conductor del Fiat Punto, fue atendido en el lugar por personal de salud. Solo recibió un golpe y el susto del momento.
Se supo, por testigos, que la moto había sido sustraída y que los sujetos tenían en su poder, una mochila con elementos que se utilizan para cometer hechos delictivos. En esa esquina tan transitada, además del trabajo de la policía, quedó personal de Criminalística peritando el sector donde se produjo el impacto.
Ocurre en la Terminal de Cipolletti con todos los estudiantes que deciden volver en Diciembre a sus lugares de origen. Muchos, como Franco que estudia Medicina en la UNco de Cipolletti, les pasa lo mismo. La respuesta en boletería es que a partir del 14 de Diciembre "es temporada alta" y se cae el descuento del 20% a los estudiantes.
Franco, indignado cuenta que "las mesas de exámenes, duran hasta el 17 o 20 de Diciembre, y un pasaje de vuelta nos cuesta alrededor de 50 mil pesos o más. El descuento nos ayuda mucho, es una pena por todos los compañeros que les pasa esto y que tienen que volver a sus provincias" dijo
A nivel país, hay un beneficio que dice que todos los estudiantes universitarios tienen el derecho de acceder al descuento del 20% en tarifas de colectivos de larga distancia, pero eso acá en Cipolletti, se termina a partir del 14 de Diciembre. Una verdadera pena.
Por último, el estudiante de medicina narró que "lo siento mucho por todos los estudiantes, pero con mi hermano (19) que también estudia ingeniería acá, decidimos volvernos en auto y llevar a dos compañeros más, para que se nos haga más liviano el tema de los gastos"
El próximo 10 de diciembre se producirá un hecho histórico para la policía provincial, cuando asuma por primera vez una mujer al mando de la Fuerza.
Carrizo cuenta con una amplia trayectoria y prestigio. Bajo la conducción de Daniel Jara, integró la Plana Mayor de la Policía como directora general de Investigaciones judiciales y fue jefa de la Regional Cuarta y también de la Sexta.
Realizó capacitaciones en el exterior. Su currículum cuenta con experiencia de trabajo junto al FBI y se destaca su vínculo laboral con el Ministerio Público Fiscal, y en la creación y fortalecimiento de la Comisaría de la Familia, donde además fue Jefa. También fue directora de la Escuela de Cadetes de Viedma.
Ayer luego de la reunión con el futuro gabinete, Weretilneck se reunió con Carrizo y el futuro ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, con quienes avanzó en la planificación del nuevo esquema de seguridad provincial.
Cabe señalar que en febrero de 2019 siendo gobernador, Weretilneck ya había promovido a una mujer como subjefa de la Policía. En aquel entonces, la comisario general Beatriz Castillo se incorporó al segundo escalón jerárquico de mando, profundizando el cambio de paradigma en la Fuerza y fortaleciendo el rol femenino en los puestos de conducción.
La 17º edición de los Juegos Epade y la 5º de los ParaEpade tendrán lugar desde este domingo 26 de noviembre hasta el viernes 1 de diciembre en cuatro ciudades de la provincia de La Pampa.
Las sedes del certamen serán Santa Rosa que albergará al fútbol masculino, ambas ramas del básquet, al ciclismo, judo, natación y atletismo, así como la totalidad de los deportes adaptados (boccia, natación, básquet silla de ruedas y atletismo); Castex recibirá al vóley masculino, General Acha al vóley femenino y General Pico a las damas del fútbol.
Cabe destacar que en la última edición de los Juegos, que se llevó adelante en Santa Cruz para la modalidad convencional y en Chubut para la adaptada, Río Negro se quedó en ambas ocasiones con el subcampeonato.
Sin embargo, la historia reciente es muy positiva para Río Negro visitando tierras pampeanas ya que en todas sus últimas experiencias allí gritó campeón: se coronó en los Juegos ParaEpade de 2018, Araucanía 2019, Epade 2021 e Integración 2022.
De esta manera la Provincia buscará volver a subirse a lo más alto del podio a pocos días de romper el récord de títulos consecutivos en los Juegos Binacionales de la Araucanía (cuatro) y en el mismo año en el que se consagró en los Juegos de la Integración Patagónica en Chubut y fue subcampeón de los Juegos Evita Adaptados.
Lo harán mañana Miércoles con una jornada de Primeros Auxilios sobre concientización y diferentes formas de prevención y actuación. La iniciativa parte de familiares y amigos y el lugar elegido es el Anfiteatro Miguel "Ñato" Pavéz, en el horario de 18 a 21 hs.
José fue un destacado enfermero y capacitador de Cinco Saltos desde el año 2013. Se puso una meta; trabajar a pulmón para capacitar a todos los habitantes, no solo de su localidad, también de otros sitios del valle con capacitaciones de RCP DEA y primeros auxilios. Siempre trabajó a «ad honórem», por amor y la pasión que lo llevaba muy adentro. En reiteradas oportunidades, pedía condiciones dignas para sus colegas de Salud de los hospitales.
Quienes lo conocieron, aseguran que "no hubo habitante que no haya recibido aprendizaje de parte de José, desde bomberos, docentes, porteros y algo muy importante, hace unos años, antes de su fallecimiento, había empezado a trabajar con chicos de primaria y secundaria". Tristemente nos dejó en Noviembre del 2020, durante la pandemia.
Sandra, una vecina (58) de Ferri fue asaltada esta madrugada, pasada las 02,30 hs en el exterior de su vivienda, donde posee un local de comidas. en la calle Malla al 4620. Los vecinos piden mas seguridad y aseguran que la camioneta donada hace un tiempo no la usan y no hay personal suficiente en el Destacamento.
"Alguien golpeó las manos, creí que era el últomo pedido que me habían hecho, salí y me encuentro a un hombre de 1,70 metros de altura, encapuchado y con un arma de fuego que me apuntaba, dame la plata o te mato me decía entre las rejas y que no haga ningún movimiento raro"
"Me di vuelta, hice unos metros y le di la plata, siempre él me apuntaba y me amenazaba. Le di el dinero, se subió a una bicicleta y se escapó" explica muy aterrada e indignada.
Agrega entre lágrimas que "me quedé sin nada, se llevó todo mi dinero que yo con tanto esfuerzo había hecho el fin de semana. No se como seguir, tengo fuerzas pero me da bronca que un delincuente se lleve lo que a uno tanto le cuesta"
Esta mañana se dirigió hacia la Unidad 32 y además de dejar asentada la denuncia, pidió que haya más control y seguridad en ese sector.
"La denuncia la hice acá porque desde el Destacamento de Ferri, que queda a la vuelta de mi casa, me dijeron que no hay personal suficiente, a veces hay uno o dos efectivos. La camioneta que donaron está estacionada y no se usa, es terrible esto" apuntó
Ocurrió el Jueves pasado en el SuperCenter de calle Roca al 720 de esta localidad, pero la noticia se conoció hace unas horas, debido a que el hermano de la damnificada dio detalles del incidente.
Según los datos aportados. el protagonista fue un individuo que arribó al local comercial y se llevó varios productos asegurándole a la cajera que al otro día volvería a hacer efectiva la compra, lo que motivó el reproche de la trabajadora.
"No puedo fiar, el negocio no es mío, voy a tener problemas" le habría dicho ella. a lo que el cliente le recriminó su poca empatía por la promesa de pago. Se enojó, le proliferó una serie de insultos y se marchó sin pagar.
Eso no es todo, porque el generador de esta lamentable situación volvió al otro día para realizar otra compra, pero mucho más agresivo. Tras otra discusión, la mujer le dijo que iba a llamar a la policía, pero eso hizo más tenso el momento porque una vez que el sujeto ganó la vereda, y con la empleada de frente, le propinó una brutal trompada en la frente y se fue del lugar en bicicleta.
De inmediato, la trabajadora se acercó a la Unidad 26 para denunciar el hecho, dio detalles de su agresor quien fue detenido a los minutos. Por precaución y pruebas, fue atendida en el hospital local donde constataron lesiones. Tomó intervención Fiscalía de turno con asiento en Cipolletti.
Desde este medio quisimos averiguar mas detalles sobre el procedimiento policial y la justicia (restricción de acercamiento) pero no fue posible. Atento a todo este episodio violento, los vecinos y demás comerciantes de la localidad, repudiaron este ataque a la encargada de dicho local.
El Operativo de Seguridad Balnearia inició el Miércoles en la ciudad de Neuquén de manera anticipada atento al pronóstico de las altas temperaturas que se avecinan y que convoca a las familias a refrescarse en las aguas del río Limay y a realizar deportes náuticos.
En principio, se encargarán en esta primera quincena de la seguridad 35 guardavidas en los cinco balnearios y a partir del 1 de diciembre 160 que se distribuirán preventivamente incluso en sectores no habilitados pero que son popularmente concurridos por vecinos y vecinas.
A todo esto, custodian desde esta jornada prácticamente los 16 kilómetros de costa del ejido capitalino 5 equipos de moto de agua y 2 equipos de semirrígidos, que patrullan desde el límite con Plottier hasta el de la ciudad de Cipolletti por el curso del río.
Los balnearios que se encuentran habilitados son el Albino Cotro (Municipal), el Gustavo Fahler (ex Río Grande), el Sandra Canale (ex Gatica) y el Brun de Duclot (ex Valentina).
Cinco Saltos cumple 109 años y sus habitantes salen a la calle a exigir justicia. Una patota agredió a Dilan (20) con un ladrillazo en la cabeza y desde hace varios días se encuentra internado en Roca. Se sabe quienes son pero no hay ningún detenido. La movilización será este Viernes en la plaza San Martín, desde las 18.30 hs
Aclararon que la convocatoria es abierta a todos los vecinos de Cinco Saltos y según trascendió en redes sociales, se espera una gran convocatoria.
Desde la familia buscan que se esclarezca el caso y sean detenidos y enjuiciados los responsables de la brutal golpiza que sufrió el joven de 20 años.
«Queremos que los que hicieron esto lo paguen, porque a Dilan y a todos nosotros nos cambiaron la vida para mal, y también que nadie más quede a merced de estos asesinos en potencia que hoy andan libremente por las calles», sostuvo un familiar de la víctima en una radio local.
Y agregó que «la Justicia no está actuando como debe, y las pruebas son muchas como para detener a los responsables«.
El Gobierno de la ciudad adquirió nuevo equipamiento para actualizar y complementar lo existente en la Casa Refugio. A través del Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de personas en contexto de violencia por motivos de género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se recibieron $4.500.000.
El objetivo es completar el equipamiento de los dispositivos territoriales de protección integral, integrado por mobiliario, blanquería, dispositivos tecnológicos, herramientas, elementos de seguridad, calefacción, recreación, entre otros.
Según se informó a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria se adquirieron los siguientes elementos: 4 camas, 1 sillón de 3 cuerpos, 1 escritorio, 1 silla de oficina, 1 microondas, 1 lavarropas, blanquería y elementos de bazar, 9 colchones, 9 juegos de sabanas, 9 almohadas, 2 juegos de cortinas. Platos, cubiertos, jarras, vasos, manteles, ollas, pava eléctrica y tender de ropa. Dispositivos tecnológicos como 2 CPU, 2 notebook, 2 celulares, 1 Impresora. Para recreación 1 hamaca doble, 1 kit de bloques didácticos, 3 pelotas y 1 piso de goma para infancias.
El dispositivo Territorial de Protección Casa Refugio (DTP) fue creado en el año 2018, y depende de la Dirección de Género y Diversidad, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria. Actualmente cuenta con un Equipo Técnico conformado por una Psicóloga Social, 8 operadoras que cubren de manera rotativa la atención durante las 24 horas del día. Personal administrativo y de limpieza.
El objetivo del DTP es brindar protección, albergue, alimentación, contención y atención interdisciplinaria temporal a mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, intersexuales, gays e identidades no heteronormadas, con o sin hijxs, que se encuentren atravesando situaciones de violencia por motivos de género que impliquen un riesgo potencial o cierto para su integridad, y que no cuenten con otro espacio de resguardo dentro de sus redes y vínculos más cercanos.
Loli de los Santos, coordinadora de la Casa Refugio, indicó que el dispositivo interviene en situaciones de emergencia/guardia/urgencia, articulando con diferentes instituciones, programas y organismos. Una vez que la persona ha egresado del DTP se realiza un acompañamiento, en función de los objetivos planteados previo al egreso. Desde el 2018, a la fecha se brindó atención a más de 70 mujeres y 160 niños y niñas.
A través de DTP el fin es proporcionar seguridad y protección a las personas alojadas, con el fin de salvaguardar su integridad física y psicológica. Proyectar y poner en marcha una intervención adecuada para cada situación, acorde con la evaluación de las profesionales intervinientes. Otorgar asistencia integral: atención de la salud, asistencia psicológica, asistencia jurídica y social. Articular interinstitucionalmente, con orientación al trabajo en la solución de la problemática. Habilitar espacios de reflexión que contribuyan a la desnaturalización de patrones culturales que sostienen la desigualdad entre los géneros, e instrumentar en relación a derechos. Establecer procesos y acciones tendientes a favorecer el egreso y la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencia.
Para ello se cuenta con un Equipo Técnico Profesional y operadoras, que cumplen diferentes funciones.
Para más información y/o consultas escribir a :[email protected]; o comunicarse al 299- 4729255. Horario de atención del Equipo Técnico de lunes a viernes de 7 a 14 hs.
Cipolletti será sede del lanzamiento de la 30° edición del certamen binacional que se llevará adelante del 13 al 17 de noviembre en la provincia de Río Negro. Hoy, lunes 13 de noviembre a las 20 hs. en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) se realizará el acto protocolar dónde se presentarán las selecciones participantes de diferentes regiones de Chile y seis provincias de la Patagonia Argentina.
En Cipolletti se desarrollarán los encuentros de Fútbol en la rama masculina y Atletismo junto con Neuquén.
Las pruebas de la disciplina atletismo tendrán como escenario la pista de Neuquén, provincia que cederá el lugar para un correcto desarrollo de la competencia.
La competencia de fútbol se llevará adelante en el predio “La Amistad” de Cipolletti para la rama masculina y en San Carlos de Bariloche para la femenina.
El certamen tendrá como escenarios a San Carlos de Bariloche, Viedma, Choele Choel, Cipolletti y Neuquén, los cuales albergarán a más de 2000 jóvenes deportistas de la Patagonia argentina y el sur chileno.
Participan de estos Juegos las regiones chilenas de Ñuble, Aysén, Magallanes, Los Ríos, Los Lagos, Bío Bío y La Araucanía y de las provincias argentinas de La Pampa, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro.
Cabe destacar que será la tercera vez en la historia en la que la Provincia sea anfitriona del evento, ya que previamente lo hizo en 1999 y 2009. Además Río Negro llega como tricampeona defensora luego de consagrarse en Magallanes 2018, La Pampa 2019 y Los Lagos 2022 (en 2020 y 2021 la competencia se suspendió por la pandemia de Covid-19).
Cabe destacar que las sedes tendrán su momento de apertura el lunes 13 a las 20 hs., de manera simultánea en el gimnasio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios en Bariloche; el Polideportivo “Ángel Cayetano Arias” de Viedma; el Estadio Municipal de Cipolletti y el establecimiento “One Nigth Club” de Choele Choel, con la participación de las delegaciones, autoridades de ambos países y la provincia anfitriona, municipios y medios de prensa.
Todas las instancias de la competencia, cronograma, resultados podrán seguirse a través de las redes sociales: @rionegrodeporte o bien en https://prensa.rionegro.gov.ar/deporte.
Se labraron un total de 12 actas, 10 vehículos fueron retenidos por test de alcoholemia positiva. La graduación alcohólica más alta encontrada fue de 1.95 m/l.
Según se informó a través de la Secretaría de Fiscalización las tareas se realizaron en: calles Mengelle/ 9 Julio-San Martín / España y San Martín/ Miguel Muñoz, durante la madrugada del domingo.
Alcohol Cero en Cipolletti
En Cipolletti se encuentra en vigencia la Ley Nacional Alcohol Cero. Se publicó en el Boletín Oficial N.º 502 la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.714 sobre “Alcohol Cero al Volante”, Código Municipal de Tránsito 490/ 2023, y Código Municipal de Faltas N°401/2023.
Para acceder a la Ordenanza municipal completa se puede ingresar al Boletín Oficial a través del link: www.cipollletti.gob.ar/boletines.php.
Se adhiere a la Ley Nacional N° 27.714, conocida como “Alcohol Cero al volante”, cuyo propósito es reducir los factores de riesgo de carácter objetivo que aumentan la probabilidad de ocurrencias de siniestros viales producidos como resultado del consumo de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos o sustancias análogas que alteran la aptitud para la conducción de todo vehículo automotor, motovehículo o medio de transporte automotor cualquiera resulte su característica.
El lunes 13 de noviembre a las 20 hs. en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) se realizará el acto protocolar con autoridades y las selecciones de diferentes regiones de Chile y seis provincias de la Patagonia Argentina. Cipolletti es sede de Fútbol en la rama masculina y Atletismo junto con Neuquén.
La 30° edición del certamen binacional que se llevará adelante del 12 al 17 de noviembre en suelo rionegrino. Las pruebas de la disciplina atletismo tendrán como escenario la pista de Neuquén, provincia que cederá el lugar para un correcto desarrollo de la competencia.
Con respecto al último desempeño de los seleccionados rionegrinos de atletismo en los Juegos, en Los Lagos 2022, el femenino se ubicó en el séptimo lugar y el masculino en el octavo, sumando ambos importantes puntos que llevaron a Río Negro a quedarse con el campeonato y alcanzar el tricampeonato.
La competencia de fútbol se llevará adelante en el predo La Amistad de Cipolletti para la rama masculina y en San Carlos de Bariloche para la femenina.
Prueba pedestre
El viernes 17 de noviembre de 9 a 11.30 hs. Se desarrollarán las pruebas pedestres en ambas ramas y habrá interrupción total del tránsito sobre Julio Dante Salto desde el ingreso al predio “La Nonina” hasta el ingreso al Parque Costero Isla Jordán. Se ruega circular con precaución en zonas aledañas y circular por caminos alternativos como el acceso a Mastrocola y por Gallucci con acceso al Club Caza y Pesca.
El Concurso de Empanada Rionegrina finalizó y la valchetense Carla Jaramillo fue la ganadora. Se trata de una cabo primero de la Policía rionegrina, quien se presentó con una especialidad que aprendió de su abuela.
10 participantes de toda la provincia, fueron las protagonistas de este evento que comenzó en febrero en San Carlos de Bariloche y pasó por Maquinchao, General Roca, Valcheta, Las Grutas, Choele Choel y terminó en Viedma.
Resultó ganadora Carla María Jaramillo, de Valcheta, con su empanada “Franca” en honor a su abuela. Carne de capón cortada a cuchillo, tomillo alimonado, menta, pimienta y caracú de capón que se agrega al final son los ingredientes de su empanada.
La ganadora fue premiada con una cocina industrial, una mesada gastronómica, un disco de arado, y todos los utensilios necesarios para montar un emprendimiento. Además, se acompañará para participar vendiendo empanadas en las fiestas rionegrinas durante 2024.