-?
 
19/09/2010

HEADER

  • Noticias del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
  • Contactanos
06/04/2007

MENU PRINCIPAL

Actualidad
29/11/2023

Rio Negro

La Policía de Río Negro será conducida por una mujer

El gobernador electo de la Provincia, Alberto Weretilneck, anunció este martes que la comisario mayor, Mary Carmen Carrizo, será Jefa de la Policía de Río Negro.

El próximo 10 de diciembre se producirá un hecho histórico para la policía provincial, cuando asuma por primera vez una mujer al mando de la Fuerza.

Carrizo cuenta con una amplia trayectoria y prestigio. Bajo la conducción de Daniel Jara, integró la Plana Mayor de la Policía como directora general de Investigaciones judiciales y fue jefa de la Regional Cuarta y también de la Sexta.

Realizó capacitaciones en el exterior. Su currículum cuenta con experiencia de trabajo junto al FBI y se destaca su vínculo laboral con el Ministerio Público Fiscal, y en la creación y fortalecimiento de la Comisaría de la Familia, donde además fue Jefa. También fue directora de la Escuela de Cadetes de Viedma.

Ayer luego de la reunión con el futuro gabinete, Weretilneck se reunió con Carrizo y el futuro ministro de Seguridad y Justicia, Daniel Jara, con quienes avanzó en la planificación del nuevo esquema de seguridad provincial.

Cabe señalar que en febrero de 2019 siendo gobernador, Weretilneck ya había promovido a una mujer como subjefa de la Policía. En aquel entonces, la comisario general Beatriz Castillo se incorporó al segundo escalón jerárquico de mando, profundizando el cambio de paradigma en la Fuerza y fortaleciendo el rol femenino en los puestos de conducción.

26/11/2023

Cipolletti

Rodrigo Buteler anunció a Paul Fracchia en Gobierno

El intendente electo confirmó al segundo integrante de su Gabinete. Se trata de un referente de la cámara de Comercio.

Paul Fracchia será el secretario de Gobierno del Municipio de Cipolletti a partir del 10 de diciembre. El intendente electo, Rodrigo Buteler, confirmó este domingo al segundo integrante de su Gabinete de gobierno, luego de nombrar a Isabel Tipping en la secretaría de Hacienda.

Si bien tiene experiencia en la función pública, Fracchia es más reconocido en el ámbito comercial y empresarial de la ciudad, ya que está vinculado a la actividad privada desde hace más de dos décadas y es impulsor de proyectos para potenciar emprendimientos.

Fracchia formaba parte del proyecto de gobierno de Buteler desde la campaña electoral del primer trimestre del año, ya que ocupó el tercer lugar en la lista de concejales. No accedió al cargo porque Juntos no logró los votos necesarios según el reparto proporcional de bancas.

A partir del 10 de diciembre, Paul Fracchia será el Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Cipolletti. Trabajará en fortalecer el diálogo con la comunidad y en la articulación con el sector privado, para el desarrollo económico de la ciudad. 

Actualmente es gerente de la Agencia Provincial Crear en Cipolletti. Se trata del organismo encargado de buscar financiamiento, capacitar y ayudar en la apertura de mercados para pymes y emprendedores. Además, es presidente jóvenes Empresarios de la Cámara de Comercio de Cipolletti y de la Federación Rionegrina de Jóvenes Emprendedores, instituciones desde las que gestiona beneficios para el sector.

Su perfil, claramente vinculado a la actividad privada, responde a la postura de Buteler de lograr una mayor integración con inversores y generadores de empleo. El intendente electo se comprometió a agilizar los trámites y clarificar regulaciones para permitir que más empresas se instalen en la ciudad.

El nombramiento de Fracchia fue el segundo de Buteler y comienza a darle forma al Gabinete, que tendría un reordenamiento que achicará la cantidad de secretarías en comparación con el actual.

24/11/2023

Rio Negro

Tras ganar los Araucanía Río Negro se alista para los Epade y ParaEpade

La Provincia se prepara para medirse con sus pares de la Patagonia argentina en siete disciplinas de la categoría sub 16.

La 17º edición de los Juegos Epade y la 5º de los ParaEpade tendrán lugar desde este domingo 26 de noviembre hasta el viernes 1 de diciembre en cuatro ciudades de la provincia de La Pampa.

Las sedes del certamen serán Santa Rosa que albergará al fútbol masculino, ambas ramas del básquet, al ciclismo, judo, natación y atletismo, así como la totalidad de los deportes adaptados (boccia, natación, básquet silla de ruedas y atletismo); Castex recibirá al vóley masculino, General Acha al vóley femenino y General Pico a las damas del fútbol.

Cabe destacar que en la última edición de los Juegos, que se llevó adelante en Santa Cruz para la modalidad convencional y en Chubut para la adaptada, Río Negro se quedó en ambas ocasiones con el subcampeonato.

Sin embargo, la historia reciente es muy positiva para Río Negro visitando tierras pampeanas ya que en todas sus últimas experiencias allí gritó campeón: se coronó en los Juegos ParaEpade de 2018, Araucanía 2019, Epade 2021 e Integración 2022.

De esta manera la Provincia buscará volver a subirse a lo más alto del podio a pocos días de romper el récord de títulos consecutivos en los Juegos Binacionales de la Araucanía (cuatro) y en el mismo año en el que se consagró en los Juegos de la Integración Patagónica en Chubut y fue subcampeón de los Juegos Evita Adaptados.

24/11/2023

Cipolletti

Se viene "Una Noche en el Museo Ferroviario"

Será el sábado 25 de noviembre, de 19 a 01 hs. Un evento cultural que plantea un viaje en el tiempo, un recorrido por las salas del museo que cuentan historias y silencios.

El sábado 25 de noviembre, de 19 a 01 hs., el Gobierno de Cipolletti te propone vivir «Una Noche en el Museo Ferroviario», un evento cultural que plantea un viaje en el tiempo, un recorrido por las salas del museo que cuentan historias y silencios.

Durante la tarde noche, el público podrá disfrutar de actividades en el Museo Ferroviario Cabus Trenes y en la Casa del Escritor “Estación de las palabras”. Un recorrido por los espacios de la institución y conocer la riqueza del patrimonio cultural de nuestra ciudad. Es una propuesta conjunta de la Secretaría de Cultura y la Dirección de Turismo.

Entre las actividades que se realizarán, contaremos con la exhibición de la Maqueta Ferroviaria, exhibición paleontológica del Museo Carlos Ameghino, espectáculos de danzas, música, charlas, recorrido por la Casa del Escritor, lecturas de textos ganadores en el 8º Concurso Literario Relatos Breves “Descubrí Cipolletti”.


Actividades en el Museo

*Redescubrir el Museo Ferroviario, charla que estará a cargo de Enzo Martinetto, habrá un espacio para preguntas e intercambios de ideas.

*Charla a cargo del Profesor Santiago Rosa, periodista e historiador.

*Exhibición de la Maqueta Ferroviaria.

*Exhibición de muestra Paleontológica del Museo Carlos Ameghino.

*Espectáculos de Danzas, música con artistas invitados.


Actividades en la Casa del Escritor

*Proyección de la película “El arca rusa” de Aleksandr Sokúrov.

*Muestra antigüedades gauchescas de Pochi Echaures.

*Muestra Numismática, para conocer más sobre esta disciplina y sobre la historia de las monedas y de los billetes.

*Charla sobre la Casa Peuser a cargo de la profesora en historia especialista en Historia Regional Universidad Nacional del Comahue Facultad de Humanidades, Liliana Fedeli.


El arca rusa (2002) Aleksandr Sokúrov

El arca rusa (Russkiy kovcheg), también conocida por su título en inglés Russian Ark, es una película de 2002 del director de cine ruso Aleksandr Sokúrov. Es la primera película en formato de alta definición sin comprimir, y la primera película comercial sin editar, pues consiste en un solo plano secuencia con Steadicam de 90 minutos. Fue rodada el 23 de diciembre de 2001 en el Museo del Hermitage.

Un narrador anónimo e invisible para el público, con la voz del director, va caminando por el Palacio de Invierno (ahora el Museo del Hermitage de Rusia en San Petersburgo) mostrando escenas de diferentes tiempos históricos con distintos personajes de la historia y cultura rusas.

17/11/2023

Cipolletti

Cipolletti se sumó al programa nacional “Ciudades Seguras”

El candidato a presidente Sergio Massa se había comprometido a sumar a Cipolletti a ese importante programa y este viernes se cristalizó

Lo prometido es deuda y, este viernes, se cumplió finalmente el compromiso que hiciera personalmente Sergio Massa al intendente electo, Rodrigo Buteler, en su visita a Cipolletti para que la ciudad se sume al programa nacional de "Ciudades Seguras" que tiene como objetivo fortalecer la seguridad en municipios.

El programa fue firmado por el intendente Claudio Di Tella y el Ministro de Obras Públicas de Nación Gabriel Katopodis y contó con la participación de mencionado Buteler.

“Massa cumplió con su compromiso asumido en Cipolletti de dar a la ciudad más herramientas para mejorar la seguridad y la calidad de vida de los vecinos. Además, sabemos que desde el 10 de diciembre nuestra prioridad es la seguridad. Así como el gobernador, Alberto Weretilneck, plantea una fuerte inversión y reforma estructural en la provincia, nosotros desde la intendencia de Cipolletti vamos a convocar de manera urgente al Consejo de Seguridad para acompañar el proceso y estar cerca de los vecinos”, sostuvo Buteler.

De qué se trata
El programa consta de diferentes etapas en donde se destacan la incorporación de más cámaras de seguridad, móviles, instalación de red de fibra óptica y un sistema satelital de monitoreo ininterrumpido, para que el celular de cada vecino sea un botón antipánico.

Cabe remarcar que este programa alcanzó a más de 125 municipios de más de 50 mil habitantes y representará una inversión nacional de 40 mil millones de pesos destinados a mejorar la seguridad ciudadana.


17/11/2023

Cipolletti

Nuevo equipamiento para la casa del Refugio en la ciudad

El objetivo del DTP es brindar protección, albergue, alimentación, contención y atención interdisciplinaria temporal a mujeres en contexto de violencia de género

El Gobierno de la ciudad adquirió nuevo equipamiento para actualizar y complementar lo existente en la Casa Refugio. A través del Programa de Fortalecimiento para Dispositivos Territoriales de Protección Integral de personas en contexto de violencia por motivos de género del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad, se recibieron $4.500.000.

El objetivo es completar el equipamiento de los dispositivos territoriales de protección integral, integrado por mobiliario, blanquería, dispositivos tecnológicos, herramientas, elementos de seguridad, calefacción, recreación, entre otros.

Según se informó a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria se adquirieron los siguientes elementos: 4 camas, 1 sillón de 3 cuerpos, 1 escritorio, 1 silla de oficina, 1 microondas, 1 lavarropas, blanquería y elementos de bazar, 9 colchones, 9 juegos de sabanas, 9 almohadas, 2 juegos de cortinas. Platos, cubiertos, jarras, vasos, manteles, ollas, pava eléctrica y tender de ropa. Dispositivos tecnológicos como 2 CPU, 2 notebook, 2 celulares, 1 Impresora. Para recreación 1 hamaca doble, 1 kit de bloques didácticos, 3 pelotas y 1 piso de goma para infancias.

El dispositivo Territorial de Protección Casa Refugio (DTP) fue creado en el año 2018, y depende de la Dirección de Género y Diversidad, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria. Actualmente cuenta con un Equipo Técnico conformado por una Psicóloga Social, 8 operadoras que cubren de manera rotativa la atención durante las 24 horas del día. Personal administrativo y de limpieza.

El objetivo del DTP es brindar protección, albergue, alimentación, contención y atención interdisciplinaria temporal a mujeres, lesbianas, travestis, trans, no binaries, intersexuales, gays e identidades no heteronormadas, con o sin hijxs, que se encuentren atravesando situaciones de violencia por motivos de género que impliquen un riesgo potencial o cierto para su integridad, y que no cuenten con otro espacio de resguardo dentro de sus redes y vínculos más cercanos.

Loli de los Santos, coordinadora de la Casa Refugio, indicó que el dispositivo interviene en situaciones de emergencia/guardia/urgencia, articulando con diferentes instituciones, programas y organismos. Una vez que la persona ha egresado del DTP se realiza un acompañamiento, en función de los objetivos planteados previo al egreso. Desde el 2018, a la fecha se brindó atención a más de 70 mujeres y 160 niños y niñas.

A través de DTP el fin es proporcionar seguridad y protección a las personas alojadas, con el fin de salvaguardar su integridad física y psicológica. Proyectar y poner en marcha una intervención adecuada para cada situación, acorde con la evaluación de las profesionales intervinientes. Otorgar asistencia integral: atención de la salud, asistencia psicológica, asistencia jurídica y social. Articular interinstitucionalmente, con orientación al trabajo en la solución de la problemática. Habilitar espacios de reflexión que contribuyan a la desnaturalización de patrones culturales que sostienen la desigualdad entre los géneros, e instrumentar en relación a derechos. Establecer procesos y acciones tendientes a favorecer el egreso y la construcción de un proyecto de vida autónomo y libre de violencia.

Para ello se cuenta con un Equipo Técnico Profesional y operadoras, que cumplen diferentes funciones.

Para más información y/o consultas escribir a :[email protected]; o comunicarse al 299- 4729255. Horario de atención del Equipo Técnico de lunes a viernes de 7 a 14 hs.

13/11/2023

Rio Negro

Más de 2.000 jóvenes deportistas participarán de los Juegos Binacionales de la Araucanía

Cipolletti será sede del lanzamiento de la 30° edición del certamen binacional que se llevará adelante del 13 al 17 de noviembre en la provincia de Río Negro.

Cipolletti será sede del lanzamiento de la 30° edición del certamen binacional que se llevará adelante del 13 al 17 de noviembre en la provincia de Río Negro. Hoy, lunes 13 de noviembre a las 20 hs. en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) se realizará el acto protocolar dónde se presentarán las selecciones participantes de diferentes regiones de Chile y seis provincias de la Patagonia Argentina.

En Cipolletti se desarrollarán los encuentros de Fútbol en la rama masculina y Atletismo junto con Neuquén.

Las pruebas de la disciplina atletismo tendrán como escenario la pista de Neuquén, provincia que cederá el lugar para un correcto desarrollo de la competencia.

La competencia de fútbol se llevará adelante en el predio “La Amistad” de Cipolletti para la rama masculina y en San Carlos de Bariloche para la femenina.

El certamen tendrá como escenarios a San Carlos de Bariloche, Viedma, Choele Choel, Cipolletti y Neuquén, los cuales albergarán a más de 2000 jóvenes deportistas de la Patagonia argentina y el sur chileno.

Participan de estos Juegos las regiones chilenas de Ñuble, Aysén, Magallanes, Los Ríos, Los Lagos, Bío Bío y La Araucanía y de las provincias argentinas de La Pampa, Santa Cruz, Chubut, Tierra del Fuego, Neuquén y Río Negro.

Cabe destacar que será la tercera vez en la historia en la que la Provincia sea anfitriona del evento, ya que previamente lo hizo en 1999 y 2009. Además Río Negro llega como tricampeona defensora luego de consagrarse en Magallanes 2018, La Pampa 2019 y Los Lagos 2022 (en 2020 y 2021 la competencia se suspendió por la pandemia de Covid-19).

Cabe destacar que las sedes tendrán su momento de apertura el lunes 13 a las 20 hs., de manera simultánea en el gimnasio “Pedro Estremador” de Bomberos Voluntarios en Bariloche; el Polideportivo “Ángel Cayetano Arias” de Viedma; el Estadio Municipal de Cipolletti y el establecimiento “One Nigth Club” de Choele Choel, con la participación de las delegaciones, autoridades de ambos países y la provincia anfitriona, municipios y medios de prensa.

Todas las instancias de la competencia, cronograma, resultados podrán seguirse a través de las redes sociales: @rionegrodeporte o bien en https://prensa.rionegro.gov.ar/deporte.  

13/11/2023

Cipolletti

Controles de tránsito municipal por alcoholemia

Los mismos estuvieron a cargo de personal de la Dirección de Tránsito en conjunto con policía de Río Negro.

Se labraron un total de 12 actas, 10 vehículos fueron retenidos por test de alcoholemia positiva. La graduación alcohólica más alta encontrada fue de 1.95 m/l.


Según se informó a través de la Secretaría de Fiscalización las tareas se realizaron en: calles Mengelle/ 9 Julio-San Martín / España y San Martín/ Miguel Muñoz, durante la madrugada del domingo.
Alcohol Cero en Cipolletti


En Cipolletti se encuentra en vigencia la Ley Nacional Alcohol Cero. Se publicó en el Boletín Oficial N.º 502 la adhesión a la Ley Nacional Nº 27.714 sobre “Alcohol Cero al Volante”, Código Municipal de Tránsito 490/ 2023, y Código Municipal de Faltas N°401/2023.


Para acceder a la Ordenanza municipal completa se puede ingresar al Boletín Oficial a través del link: www.cipollletti.gob.ar/boletines.php.


Se adhiere a la Ley Nacional N° 27.714, conocida como “Alcohol Cero al volante”, cuyo propósito es reducir los factores de riesgo de carácter objetivo que aumentan la probabilidad de ocurrencias de siniestros viales producidos como resultado del consumo de alcohol, estupefacientes, psicotrópicos o sustancias análogas que alteran la aptitud para la conducción de todo vehículo automotor, motovehículo o medio de transporte automotor cualquiera resulte su característica.
 

10/11/2023

Cipolletti

Apertura de los XXX juegos Binacionales de las Araucanía

Se llevará a cabo el lunes 13 de noviembre a las 20 hs. en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700)

El lunes 13 de noviembre a las 20 hs. en el Estadio Municipal (Naciones Unidas 1700) se realizará el acto protocolar con autoridades y las selecciones de diferentes regiones de Chile y seis provincias de la Patagonia Argentina. Cipolletti es sede de Fútbol en la rama masculina y Atletismo junto con Neuquén.

La 30° edición del certamen binacional que se llevará adelante del 12 al 17 de noviembre en suelo rionegrino. Las pruebas de la disciplina atletismo tendrán como escenario la pista de Neuquén, provincia que cederá el lugar para un correcto desarrollo de la competencia.

Con respecto al último desempeño de los seleccionados rionegrinos de atletismo en los Juegos, en Los Lagos 2022, el femenino se ubicó en el séptimo lugar y el masculino en el octavo, sumando ambos importantes puntos que llevaron a Río Negro a quedarse con el campeonato y alcanzar el tricampeonato.

La competencia de fútbol se llevará adelante en el predo La Amistad de Cipolletti para la rama masculina y en San Carlos de Bariloche para la femenina.

Prueba pedestre

El viernes 17 de noviembre de 9 a 11.30 hs. Se desarrollarán las pruebas pedestres en ambas ramas y habrá interrupción total del tránsito sobre Julio Dante Salto desde el ingreso al predio “La Nonina” hasta el ingreso al Parque Costero Isla Jordán. Se ruega circular con precaución en zonas aledañas y circular por caminos alternativos como el acceso a Mastrocola y por Gallucci con acceso al Club Caza y Pesca.


08/11/2023

Rio Negro

La empanada más rica de la provincia la hizo una policía de Valcheta

La hizo con carne de capón. Carla Jaramillo recogió cientos de felicitaciones y ahora todos quieren probar su especialidad.

El Concurso de Empanada Rionegrina finalizó y la valchetense Carla Jaramillo fue la ganadora. Se trata de una cabo primero de la Policía rionegrina, quien se presentó con una especialidad que aprendió de su abuela.

10 participantes de toda la provincia, fueron las protagonistas de este evento que comenzó en febrero en San Carlos de Bariloche y pasó por Maquinchao, General Roca, Valcheta, Las Grutas, Choele Choel y terminó en Viedma.

Resultó ganadora Carla María Jaramillo, de Valcheta, con su empanada “Franca” en honor a su abuela. Carne de capón cortada a cuchillo, tomillo alimonado, menta, pimienta y caracú de capón que se agrega al final son los ingredientes de su empanada.

La ganadora fue premiada con una cocina industrial, una mesada gastronómica, un disco de arado, y todos los utensilios necesarios para montar un emprendimiento. Además, se acompañará para participar vendiendo empanadas en las fiestas rionegrinas durante 2024.

08/11/2023

Cipolletti

Comienzan los talleres de panificación navideña

Los talleres se realizarán en diferentes espacios de la ciudad. Están destinados a personas mayores de 18 años.

Comienza la inscripción para el taller de panificación navideña que se dictará a través de la Dirección de Economía Social del Gobierno de la ciudad.

Los cupos son limitados y la inscripción se realiza vía whatsapp al 299-4215180. Está destinado a personas mayores de 18 años.

Los talleres se realizarán en los siguientes espacios, días y horarios:

-Barrio del Trabajo el 27/11 de 14:30 a 18:00 hs.

-Puente Madera el 15/11 de 14:30 a 18:00 hs

-Anai Mapu el 13/11 de 14:30 a 18:00 hs

-Pichi Nahuel el 17/11 de 9:00 a 12:30 hs.

-2 de Agosto el 22/11 de 14:30 a 18:00 hs. 

03/11/2023

Cipolletti

Continúa el cronograma de castraciones gratuitas de perros y gatos

La Secretaría de Servicios Públicos en Cipolletti y la Dirección de Zoonosis informaron el cronograma del mes de noviembre.

Los turnos para castraciones en el Club San Martin se brindan de lunes a viernes de 8 a 13 hs., para el presente mes de septiembre. Se castrará de lunes a viernes por la mañana y se habilitarán 420 turnos por mes.


En Las Perlas se esteriliza de lunes a viernes por la mañana, y se entregan los turnos los días martes a partir de las 9 hs. al 299-6858644.


Desde la Dirección de Zoonosis y Vectores se informó además que el quirófano móvil 1 se encuentra culminando en Puente 83 y Martin Fierro los martes a la mañana, para continuar en Puente 83 Norte y Puente Madera


El quirófano móvil 2 se encuentra en el CPC del barrio Anaí Mapu castrando los martes y jueves de 12 a 16 hs con un total de 15 turnos por jornada.


El quirófano móvil 3 se encuentra en el Estadio Municipal los días lunes, miércoles y viernes por la mañana.


El quirófano 4 se encuentra en el CPC Costa Norte y zonas aledañas los jueves de 8:30 a 12:30 hs


Para obtener turnos y/o realizar consultas comunicarse al 299-5692877 o al 299-5720311. 

01/11/2023

Cipolletti

Lluvia: el municipio puso en marcha un operativo de asistencia

Trabajan en despejar ramas caídas de las bocas de tormenta. Varias áreas están en guardia permanente, junto con Bomberos y Policía. Hay algunas calles difíciles de transitar por el agua acumulada.

Ante las intensas lluvias que en las últimas horas se registran en la región, el municipio de Cipolletti informó que se encuentra recorriendo las calles, con el fin de asistir y monitorear la situación.

Ya hay algunos sectores con agua acumulada en gran cantidad, como en Mengelle al 1000 o en La Esmeralda y Arenales, donde se dificulta el tránsito vehicular y cruzar caminando es imposible.


El equipo de la Dirección de Protección Civil, que tuvo mucha actividad en el temporal de viento del fin de semana, está trabajando en conjunto con Servicios Públicos, y Obras Públicas, puntualmente en el levantamiento de ramas caídas y reforzando los trabajos de limpieza de bocas de tormenta.

Gustavo Chianese, informó poco antes del mediodía que hasta ese momento habían caído 12 milímetros de lluvia desde que comenzó el fenómeno.

Pero anticipó que se espera que por la tarde llueva aún con mayor intensidad.

Ante el panorama se solicitó mantener despejados los cordones cuneta para favorecer el escurrimiento y evitar anegaciones.

01/11/2023

Cipolletti

Se viene el Torneo Provincial de Vóley

Se desarrollará desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de noviembre en el Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpofrut), Gimnasio N°2 y Estadio Municipal. La Escuela Municipal de Voley de Cipolletti competirá en ambas ramas.


Se desarrollará desde el viernes 3 hasta el domingo 5 de noviembre en el Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpofrut), Gimnasio N°2 y Estadio Municipal. La Escuela Municipal de Voley de Cipolletti competirá en ambas ramas.

Durante este fin de semana competirán 12 equipos (6 femeninos y 6 masculinos) en la Copa de Oro del Provincial Sub 16 de Voleibol. Esta instancia tendrá a los mejores equipos de la Federación Rionegrina de Voley.

-Equipos masculinos: E.M. Jacobacci; E.M. Los Menucos; A. Bariloche Voley; Club Lamarque; E.M. Beltrán
-Equipos femeninos: A.Bariloche Voley; Club Lamarque; Club Villa Congreso; C.S y D. Las Bardas; Club Río Negro

Viernes 3/11 – Complejo Deportivo Municipal (Ex Corpo)

10.00 hs. E.M.V. Cipolletti Vs. C.Dep.Río Negro (fem.)
10.00 hs. E.M.V. Jacobacci Vs. E.M.V. Cipolletti (masc.)
Continuarán
A.V. Bariloche Vs. C.S y D. Las Bardas (fem.)
E.M.V Los Menucos Vs. E.M.V. Luis Beltrán (masc.)
Club Lamarque Vs. Club Villa Congreso (fem.)
A.V. Bariloche Vs. Club Lamarque (fem.)
16.30 hs. E.M.V. Cipolletti Vs. C.S y D. Las Bardas (fem.)
16.30 hs. E.M.V. Jacobacci Vs. E.M.V. Luis Beltrán (masc.)
Continuarán
A.V. Bariloche Vs. Club Villa Congreso (fem.)
E.M.V. Los Menucos Vs. Club Lamarque (masc.)
Club Lamarque Vs. Club Dep. Río Negro (fem.)
A.V. Bariloche Vs. E.M.V. Cipolletti (masc.)

Sábado 4/11 – Gimnasio N.º2 (fem.) Estadio Municipal (masc.)

08.30 hs. E.M.V. Cipolletti Vs. Club Villa Congreso (fem.)
08.30 hs. E.N.V Jacobacci Vs. Club Lamarque (masc.)
Continuarán
A.V. Bariloche Vs. Club Lamarque (fem.)
E.M.V. Los Menucos Vs. A.V. Bariloche (masc.)
C.S.y D Las Bardas Vs. C.Dep.Río Negro (fem.)
E.M.V. Luis Beltrán Vs. E.M.V. Cipolletti (masc.)
15.30 hs. E.M.V Cipolletti Vs. Club Lamarque (fem.)
15.30 hs. E.M.V. Jacobacci Vs. A.V. Bariloche (masc.)
Continuarán
A.V. Bariloche Vs. C.D.Río Negro (fem.)
E.M.V. Los Menucos Vs. E.M.V Cipolletti (masc.)
Club Villa Congreso Vs. C.S y D Las Bardas (fem.)
Club Lamarque Vs. E.M.V Luis Beltrán (masc.)

Domingo 5/11- Estadio Municipal (fem.) Gimnasio N°2 (masc.)

08.30 hs. E.M.V. Cipolletti Vs. A.V. Bariloche (fem.)
08.30 hs. E.M.V. Jacobacci Vs. E.M.V. Los Menucos (masc.)
Continuarán
Club Lamarque Vs. C.S. y D Las Bardas (fem.)
A.V. Bariloche Vs. E.M.V Luis Beltrán (masc.)
Club Villa Congreso Vs. C.Dep.Río Negro (fem.)
Club Lamarque Vs. E.M.V. Cipolletti (masc.)
15.30 hs. FINAL FEMENINA (estadio municipal)
17.30 hs. FINAL MASCULINA (estadio municipal)

30/10/2023

Rio Negro

La gran final del Concurso de Empanada Rionegrina será en Bariloche

Se realizará el próximo sábado 4 de noviembre a las 12:30 en Bariloche, en el marco de BALC(Bariloche a la Carta).

Diez participantes provenientes de las localidades de Bariloche, Laguna Blanca, Maquinchao, Mencué, Valcheta, Paja Alta, Las Grutas, Chelforó y Viedma, se enfrentarán en esta competencia que reunió el sabor del interior de los hogares, con paisajes, historias y momentos. La final se llevará a cabo como parte del evento gastronómico más grande de la Patagonia, "Bariloche a la Carta”.

Con el objetivo de promocionar el consumo de la carne ovina y/o caprina en la provincia, el Ministerio de Producción y Agroindustria junto a la Dirección de Comisiones de Fomento, dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad de Río Negro, organizaron el “Primer Concurso de la Empanada Rionegrina” de carne ovina o caprina. En este sentido, cada ronda se desarrolló en el marco de las Exposiciones Rurales, contando con la asistencia y apoyo de las Sociedades Rurales de la provincia, así como también de cada municipio.

 El Concurso de Empanada Rionegrina comenzó en Bariloche con una primera ronda en donde primó un espíritu audaz y apasionado por ser un evento novedoso para la provincia.

Los participantes locales dieron inicio a esta búsqueda de la empanada perfecta, que refleje la identidad de Río Negro, pero que también lleve un sello, una huella de su creador y la localidad que habita. Ese rasgo estuvo muy presente en todo el recorrido, cada participante supo imprimir en su receta particularidades que contaban una historia.

A medida que avanzaban las etapas, cada vez más personas se interesaron y se sumaron, de todos los rincones de la provincia a la competencia, enriqueciendo la diversidad de sabores y las técnicas que utilizaron.

La final promete ser un evento lleno de emoción y sabor, en el que los y las finalistas competirán por el gran premio y el título de la mejor empanada rionegrina. Los asistentes podrán disfrutar de una deliciosa muestra de la riqueza gastronómica de Río Negro y ser testigos de cómo la tradición culinaria se une con la creatividad de los participantes para crear auténticas variables de una misma receta.

La persona que gane el concurso será acreedora de una cocina industrial, una mesada de cocina, un disco de arado y todos los utensilios necesarios para montar un emprendimiento. Además, la o el acreedor del premio tendrá traslado, y espacio gratuito para vender sus empanadas en las fiestas rionegrinas 2024.

30/10/2023

Cipolletti

Puente nuevo en Rímmele y Juan Perón

Ya quedó habilitado para que las vecinas y vecinos de la zona norte circulen con normalidad.

El puente tenía más de 50 años y era de hormigón armado. El objetivo fue ampliarlo para que esté en condiciones de maniobras y apto para el tránsito de transportes con carga pesada.


Los trabajos de ampliación del puente se realizaron por Administración Municipal, con tecnología y desarrollo de la Secretaría de Obras Públicas. Es importante destacar la experiencia y organización que existe para este tipo de obra particular.


El sistema de construcción del puente fue similar a otro al que ya se hizo en Santa Elena. Se fabricaron las zapatas premoldeadas en el depósito de la Dirección de Obras de Infraestructura. Luego se cortaron los hierros, se prepararon las bases y hormigonó el sistema de zapata propiamente dicho.


De esta manera ya quedó habilitado para que las vecinas y vecinos de la zona norte circulen con normalidad.

28/10/2023

Cipolletti

Jornada sobre concientización sobre el Accidente Cerebrovascular (ACV).

Se llevó adelante este Sábado en instalaciones del Club Cipolletti donde participaron profesionales en el tema

Todo estuvo organizado por el Policlínico Modelo de Cipolletti con el acompañamiento del municipio local. La actividad se desarrolla en el marco del día internacional del ACV, que se recuerda el domingo 29 de octubre.


De dicho encuentro, participaron la Dra. Silvana Svampa Neurointensivista del Policlínico Modelo de Cipolletti, la Dra Micaela Gutierrez, Medica cardiologa, Licenciada en Nutricion Laura Maggi, Enfermeros: Matías Garcia, Edward Pino y Luciana Pere y el Instructor en Yoga y Qi-Gong Martin Gallegos. Además, estuvo presente el Intendente Claudio Di Tella.


La doctora Silvana Svampa se encargó de brindar información general sobre el ACV, cuales son los síntomas, cómo se previene, que posibilidades de tratamiento hay hoy en día, y cuales son las consecuencias de no pedir una atención en forma inmediata"


Hubo un stands uno sobre ACV, otro de nutrición y otro sobre corazón. En la mesa del corazón se habló fundamentalmente sobre hipertensión arterial, enfermeros que tomaron la presión. Y en el otro stand de nutrición se brindaron recomendaciones sobre una alimentación sana y se tomó el índice de masa corporal.


Luego hubo una clase de yoga. La clase abierta de Yoga estuvo a cargo del profesor Martín Gallego, de la Secretaría de Actividad Física y Deportes.


Se indicó que un accidente cerebrovascular sucede cuando el flujo de sangre a una parte del cerebro se detiene. Algunas veces, se denomina "ataque cerebral".


Si el flujo sanguíneo se detiene por más de pocos segundos, el cerebro no puede recibir nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales pueden morir, lo que causa daño permanente.
Un accidente cerebrovascular se presenta cuando un vaso sanguíneo en el cerebro se rompe, causando un sangrado dentro de la cabeza.

Svampa agregó que: “Es un día para concientizar a la población sobre ésta enfermedad que se va incrementando. Dentro de 15 años va a ser probablemente la primera causa de muerte en el mundo. Se duplicará en nuestro país la cantidad de ACV. Sobre todo porque hay posibilidades de tratamiento y de revertir la discapacidad que genera”. (Fotos; Estefanía Petrella)
 

24/10/2023

Rio Negro

Convocatoria abierta para la Fiesta Provincial del Teatro de Río Negro 2024

Hasta el 11 de noviembre de 2023, estará abierta la convocatoria para participar en el 33° Selectivo de Teatro Rionegrino.

El Instituto Nacional del Teatro con el acompañamiento de la Secretaria de Estado de Cultura de Río Negro convoca a todos los elencos de la provincia, que tengan producciones enmarcadas en las distintas disciplinas teatrales incluidas dentro de los términos de la Ley 24.800, a participar de la Selección Provincial, donde se elegirán a los elencos participantes de la Fiesta Nacional del Teatro 2024.

Hasta el 11 de noviembre de 2023, estará abierta la convocatoria para participar en el 33° Selectivo de Teatro Rionegrino. Este proceso selectivo, tiene como objetivo encontrar la obra que representará a nuestra provincia en la Fiesta Nacional del Teatro 2024.

Para ser elegibles, las obras deberán cumplir con una serie de requisitos. El reglamento completo y el formulario de inscripción se encuentran disponibles en inteatro.ar

La posibilidad de realizar una preselección quedará sujeta a la cantidad de inscripciones en función de las capacidades de la organización y las condiciones del reglamento. La Fiesta Provincial de Teatro Rionegrino está programada para realizarse de manera presencial durante el mes de marzo en un lugar que se confirmará próximamente.

Esta convocatoria representa una oportunidad para conocer el talento teatral de Río Negro y compartirlo a nivel nacional. La Fiesta Nacional del Teatro 2024 busca propiciar el intercambio de saberes, necesidades y experiencias de formación. 

24/10/2023

Cipolletti

La Junta Electoral Municipal proclamó las nuevas autoridades de Cipolletti

La sala del Teatro del CCC estuvo completa, con la presencia de vecinos y vecinas que acompañaron el acto de proclamación, Instituciones, organizaciones y medios de comunicación.

En las instalaciones del Complejo Cultural Cipolletti (CCC) se llevó a cabo el acto de proclamación de autoridades municipales electas durante las últimas elecciones realizadas el pasado 16 de abril del presente año. En cumplimiento de la tradición de la Junta Electoral Municipal se realizó la entrega de diplomas a los Titulares Electos.

Presidió este acto el Intendente de la ciudad Dr. Claudio Di Tella acompañado del Presidente de la Junta electoral Municipal Gian Franco Gallo y los vocales Edgardo Abrieu y Rosana Villagra.

La sala del Teatro estuvo completa, con la presencia de vecinos y vecinas que acompañaron el acto de proclamación, Instituciones, organizaciones y medios de comunicación.

En el marco de la Resolución Municipal 076/23 que dispuso la fecha para el acto de renovación de autoridades electivas de la Municipalidad de Cipolletti, en cumplimiento con la Ley 2431 y sus modificaciones.

Se entregaron las certificaciones correspondientes a las siguientes autoridades electas:

Concejales Titulares
Maria Jose Manonelles

Adriana Elizabeth Dietrich

Oscar Andres Langowski

Martin Miguel Posse

Ana María Angélica Napoli

Presidenta del Concejo Deliberante
Karina Elizabeth Alvarez

Contralor municipal
Daniel José Herczeg

Por último se le realizó la entrega al intendente de la ciudad de Cipolletti para que reciba su diploma en esta proclamación Dr. Rodrigo Miguel Buteler.

El intendente de la ciudad Claudio Di Tella, aseguró que se siente: “Satisfecho por todo lo que hicimos, lo importante es la continuidad de un Gobierno que siempre miró de cara a la gente. También agregó que: “Una alegría, porque Rodrigo es de nuestro partido, y Cipolletti se sigue manteniendo con Juntos Somos Río Negro, fue el objetivo que nos propusimos allá por el 2019, recuperar la ciudad”.

Rodrigo Buteler, intendente electo, destacó que: “Estos actos toman mucha relevancia en estos 40 años de la democracia, desde lo simbólico, desde poner en valor lo que significa poder elegir nuestras autoridades cada 4 años. Hay que darle importancia, por eso creo que los vecinos de Cipolletti que hoy se acercaron al Complejo nos hicieron vivir un acto muy emotivo”.

“Por otro lado empieza otra etapa, no solo en lo personal sino para la ciudad, ya en las próximas semanas comenzaremos a definir el Gabinete. Estamos en proceso de diálogo permanentemente con Claudio, trabajando los temas y los proyectos que quedaron pendientes”.

“Hay temas que son prioritarios para los próximos años, que son el transporte público, la seguridad por eso vamos a convocar al Consejo de Seguridad para trabajar con las nuevas autoridades de seguridad y de la policía de la provincia, y la conformación de las Juntas Vecinales, para tener una comunicación fluida con los vecinos, para que la agenda de la Municipalidad sea la agenda de la gente”.

Por otro lado, la presidenta electa del Concejo Deliberante, Karina Alvarez, destacó que: “Es un día muy especial y emotivo, no sólo para mí sino para todos los cipoleños, para todo el equipo que encaramos todo el proceso y que apostamos a ésta nueva energía para poder dirigir nuestra ciudad en los próximos 4 años, tenemos un gran equipo de trabajo con muchas ganas, para poder buscar y lograr el Cipolletti que todos soñamos. Con mucho entusiasmo y muchas expectativas trabajar para escuchar a nuestros vecinos”.

“En relación al trabajo en el Concejo Deliberante el objetivo es lograr un consenso buscar el equilibrio, poder trabajar y facilitar al ejecutivo su tarea y dirección de la ciudad, básicamente un Concejo Deliberante participativo, abierto y de mucho consenso ”

Cabe mencionar a los candidatos electos a Concejales Suplentes:

Sandra Judith Furque, Por Lista N.º 429 Juntos por el Cambio

Silvia Etelvina Seisdedos Por Lista N.º 431 Juntos Somos Rionegro

Sergio Daniel Serer, Por Lista N.º 429: Juntos por el Cambio

Diego Patricio Heller, Por Lista N.º 431: Juntos Somos Rio Negro

Graciela Del Valle Donalisio, Por La Lista 429 Juntos por el Cambio

También se Proclamó con el siguiente orden a los candidatos electos a Contralores Suplentes:

Lucrecia Padin

Luciano Javier Gerometta

Todas las nuevas autoridades electas estarán ejerciendo su función a partir del 10 de diciembre

El 16 de Abril del corriente año, se llevaron a cabo los comicios para la elección de las autoridades Municipales conforme Resolución Municipal N°076/23 y por Ordenanza de Trámite Nº 020/2022 se designó a los Miembros Titulares y suplentes de la junta Electoral Municipal, quienes tuvieron a su cargo el empadronamiento y ratificación de ciudadanos extranjeros, entre otras funciones asignadas por la Ley 2431. 

18/10/2023

Rio Negro

Con nuevas unidades, la Policía rionegrina fortalece su flota vehicular

La Gobernadora Arabela Carreras entregó hoy en Viedma 40 nuevos patrulleros y 30 motos equipadas a la Policía de Río Negro que serán distribuidas en toda la provincia

La Mandataria estuvo acompañada por el intendente, Pedro Pesatti, la ministra de Seguridad y Justicia, Betiana Minor, el Jefe de la Policía, Comisario General Osvaldo Tellería, el subjefe, Comisario Ornaldo Cañuqueo y el secretario de Justicia, Mariano Sacchetti.

Participaron además el Jefe de Gabinete Pablo Zúcaro, los ministros de Gobierno y Comunidad, Mariano Ferrari, de Economía, Luis Vaisberg y el secretario General de la Gobernación, Ramiro Fuentes.

Se trata de 40 autos Fiat Cronos 1.3, cuatro puertas, tipo Sedan carrozados y equipados que demandaron una inversión provincial de $358.400.000 y 30 motos honda XR 250 tornado, tipo enduro, motor monocilindrico de arranque eléctrico, cuyo monto de compra ascendió a $124.742.400.00.

Las nuevas unidades, que se suman a los 6 automóviles de Toxicomanía y las 20 motocicletas destinadas a Brigadas Rurales, que fueron entregadas a principios de este año junto a una gran cantidad de herramientas preventivas de última tecnología.

La Gobernadora Carreras manifestó que "después de dos años de pandemia comenzamos con un gran esfuerzo, y en estos dos últimos años 2022 y 2023, pudimos concretar distintas entregas que totalizan aproximadamente 100 vehículos entre camionetas y autos, y alrededor de 100 motos que nos permiten reforzar la seguridad en zonas rurales, equipamiento de tecnología, drones, alcoholímetros compartiendo el esfuerzo con Nación y parte también del equipo provincial".

Minor, por su parte, hizo un repaso de las diferentes entregas de equipamiento que se han realizado hasta el momento, y destacó la política de capacitación y profesionalización permanente de las y los agentes policiales, en toda la provincia.

“No ha sido fácil la compra de equipamiento; hay muchas dificultades que debimos sortear en el marco de la situación económica que atravesamos en el país, para concretar esta entrega, que se suma a las anteriores y que permiten completar más de 100 móviles para el orden público”, destacó.

“Hemos entregado equipamiento informático para criminalística e investigaciones; estamos renovando las unidades policiales y se ha hecho un gran esfuerzo para que los fondos de reparación vehicular tengan un marco económico más grande y dar respuesta más rápidamente”, agregó.

En tanto, Tellería remarcó que “esta nueva entrega de patrulleros y motos van a conformar en las distintas localidades de Río Negro uno de los sistemas de prevención policial para poder brindar mayor seguridad y tranquilidad a la ciudadanía”.

De esta manera, se le da continuidad al proceso de modernización permanente que lleva adelante el Gobierno provincial con el compromiso de garantizar más presencia en las calles y brindar más seguridad a los y las rionegrinas.

Estuvieron presentes los intendentes de SAO, Adrián Casadei, de Choele Choel, Diego Ramello, de Río Colorado, Gustavo San Román, de Cipolletti, Claudio Di Tella, de Fernández Oro, Mariano Lavin, la jefa comunal de Catriel, Viviana Germanier, la legisladora Graciela Valdebenito, la presidenta del Concejo Deliberante de Viedma, Maricel Cevoli, el presidente de Vialidad Rionegrina, Raúl Grün, el presidente del IPAP, Martín Alcalde, el subsecretario de la Agencia de Seguridad Vial, Marcelino Di Gregorio y el subsecretario de Seguridad Ciudadana, Guillermo Rodríguez Moreno.

Más equipamiento

Asimismo, los jefes de unidades regionales recibieron 19 alcoholímetros, cedidos por la Agencia de Seguridad Vial Nacional, para ser distribuidos en distintas unidades policiales dependientes de cada unidad.

La iniciativa busca fomentar y aumentar los operativos de control y mejorar la seguridad en las rutas provinciales y nacionales. 

18/10/2023

Cipolletti

Finalizó la pavimentación de la calle Venezuela

El objetivo de la obra es el ordenamiento del flujo vehicular dentro del Parque Industrial, optimización del uso del Área Industrial y Servicio (AIS),

El objetivo de la obra es el ordenamiento del flujo vehicular dentro del Parque Industrial, optimización del uso del Área Industrial y Servicio (AIS), uso exclusivo de calle Saturnino Franco para el AIS, y las mejoras ambientales. Se invirtieron más 130 millones de pesos


El Municipio de Cipolletti busca que la calle Saturnino Franco quede exclusivamente para el uso propio de las empresas que componen el Parque Industrial de Cipolletti. Hay 120 hectáreas. Y muchas empresas de servicios. Hasta hoy el tránsito es muy mezclado con vehículos livianos y pesados.


La obra contempló la construcción de pavimento flexible con sus correspondientes cordones cunetas y la ejecución de un tramo de red de agua. El Pavimento Flexible se ejecutó sobre calle Venezuela, tramo Norte, comprendido entre Colectora Confluencia y calle Ladislao Biró, del Área Industrial de Servicios de la ciudad de Cipolletti, en una longitud de 750 metros lineales, ancho de 10.7 metros lineales y una superficie total de 8493.42 m2.


Los cordones cuneta y badenes se realizaron sobre la calle Venezuela, tramo Norte, comprendido entre Colectora Confluencia y Ladislao Biró, con una longitud de 1645 metros lineales de cordón cuneta y 237,0 m2 de badenes.


Por último, la Red de Agua se ejecutó sobre calle Venezuela, tramo Norte, comprendido entre calles R. Diesel y Lago Caviahue, en una longitud de 185 metros lineales.

12/10/2023

Rio Negro

Alto Valle: Trabajo impulsa diversos talleres del programa Más Futuro

Más Futuro, la cartera laboral de la Provincia abrió las inscripciones a tres nuevos talleres que se llevan adelante en conjunto con Municipios y diversas entidades locales.

Las y los interesados ya se pueden inscribir en los talleres de electricidad domiciliaria, soldadura por arco y estética facial y corporal, que se dictaran en Allen, General Fernández Oro y Cipolletti.

Los talleres son promovidos por el Ministerio de Trabajo de Río Negro en el marco del convenio que oportunamente firmaron el ministro, Jorge Stopiello, el Municipio de Allen y General Fernández Oro, la Cámara de Comercio de Cipolletti, el Centro de Formación y la Asociación Civil Lirio de la Patagonia.

En este sentido, las inscripciones a los talleres de electricidad domiciliaria y soldadura por arco se pueden efectuar en el Centro de Formación Profesional, ubicado en Velasco 839 de Allen, de lunes a viernes de 8 a 12 y de 15 a 21.

Mientras que el espacio de estética facial y corporal tendrá sus lugares de inscripciones en el mencionado Centro de Formación Profesional de Allen, en el Centro Comunitario 60 Viviendas ubicado en Uruguay y Los Alerces (Gral Fernández Oro), de lunes y viernes de 15 a 17. Por último en Cipolletti en la sede de la Cámara de Comercio, ubicada en Urquiza 360, los días martes y jueves de 9 a 11.

Quienes deseen inscribirse en los cursos deberán llevar su DNI, con una fotocopia del mismo, un número de contacto y abonar un seguro de $1.500. Los tres talleres son gratuitos y pueden participar desde los 16 años, con una autorización firmada por los padres o tutores hasta los 18 años.

12/10/2023

Cipolletti

Actividades deportivas para el fin de semana

Una vez más será sede del Torneo de Judo Copa Oscar Bossero, y del Torneo Abierto de Ajedrez. Además se desarrollarán encuentros de gimnasia artística y fútbol infantil.

El fin de semana se desarrollarán diferentes encuentros deportivos en la ciudad, Cipolletti una vez más será sede del Torneo de Judo Copa Oscar Bossero, y del Torneo Abierto de Ajedrez. Además se desarrollarán encuentros de gimnasia artística y fútbol infantil.


El sábado 14 de octubre se llevará a cabo el Torneo de Judo “Aniversario ciudad de Cipolletti”, Copa Oscar Bossero. La Escuela Municipal de Judo será la anfitriona del torneo que se realizará en el Estadio Municipal.
Un encuentro regional que contará con diferentes dojos de la provincia de Río Negro y Neuquén.


También el sábado 14 de octubre de 15:30 hs. a 20 hs. se llevará adelante un Torneo Abierto de Ajedrez en la Sala de Artes Visuales, del Complejo Cultural Cipolletti (CCC). Será en el marco del 120 Aniversario de la ciudad.
Las categorías que participarán para masculinos y femeninos son las siguientes:


Categoría A hasta 10 años.
Categoría B 11 y 12 años.
Categoría C 13 y 14 años.
Categoría D 15 y 16 años.
Categoría E 17 a 19 años.
Categoría F +19 años.


El Torneo Nivel 1, 2 y 3 de Gimnasia Artística se desarrollará el sábado 14, en la Cámara de gimnasia artística y de Handball (Complejo Deportivo Municipal)
Categorías:
PREMINI: 6 Y 7 años (2016 - 2017)
MINI: 8 y 9 años (clases 2014- 2015)
PRE - INFANTIL: 10 y 11 años (clases 2012- 2013)
INFANTIL: 12 y 13 años (clases 2010 - 2011)
JUVENIL y MAYOR: >14 años (clases 2009 en adelante)
1º turno INFANTILES Y JUVENILES (+12 AÑOS) 9:00 a 11:20
2º turno PREINFANTILES (10 Y 11 AÑOS) 11:30 a 14:00
3er turno PREMINI Y MINI (6 A 9 AÑOS) 14:00 a 15:30


Por otro lado, el sábado en el Complejo Los Gallegos se desarrollará una jornada de juego con las categorías competitivas de la Liga Infantil de Fútbol. Será de 9 a 13 hs.
 

12/10/2023

Alto Valle (RN)

Fernández Oro recibirá un nuevo móvil policial

Esta entrega se suma al refuerzo de 15 efectivos policiales que ya patrullan la ciudad,

El Intendente Mariano Lavín estará presente en un acto en la ciudad de Viedma, encabezado por la Gobernadora Arabela Carreras, en el cual se llevará a cabo la entrega de vehículos destinados a la flota de la Policía de Río Negro.


En este evento, se realizará la entrega de un nuevo vehículo policial para la ciudad de Fernández Oro. Este nuevo móvil representa un paso fundamental en el fortalecimiento de las fuerzas de seguridad locales, lo cual contribuirá a mantener la seguridad en nuestra comunidad.


Esta entrega se suma al refuerzo de 15 efectivos policiales que ya patrullan la ciudad, resultado de las gestiones realizadas con el Ministerio de Seguridad y Justicia. Estos agentes, a su vez, trabajan en estrecha colaboración con el personal encargado de monitorear las cámaras de RN Emergencias, lo que garantiza una respuesta eficiente y una mayor seguridad en nuestra localidad.

09/10/2023

Rio Negro

Educación entregó elementos musicales y deportivos en Alto Valle

Son instrumentos sinfónicos que se entregaron a la Orquesta del Bicentenario con sede en Villa Regina y equipamiento deportivo en escuelas de Chichinales y General Godoy.

En este sentido, para continuar fortaleciendo y aumentar el alcance del programa Orquesta y Coros en Villa Regina se entregaron nuevos instrumentos musicales, gestionados por la cartera educativa provincial ante el Ministerio de Educación de la Nación.

La entrega de instrumentos se llevó adelante en la Primaria de Jornada Extendida N°316, sede de la Orquesta. Allí las y los estudiantes de 1° ciclo, que asisten a un taller de escritura e inglés, le realizaron obsequios al ministro que dan cuenta del trabajo de alfabetización que han realizado en esa propuesta.

El Programa Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles, que está celebrando este 2023 sus 10 años, está destinado al aprendizaje musical orquestal para estudiantes de todos los niveles educativos de Río Negro.

En esta oportunidad, se hizo entrega de cuatro flautas traversas, clarinetes, trombones, trompetas, contrabajos; 40 violines; seis violas y violonchelos; una batería; y 30 atriles plegables. Luego del acto de entrega, la Orquesta brindó un concierto destinado a toda la comunidad educativa presente.

Entrega Escuela Presente

Por otro lado, como parte del programa provincial Escuela Presente, el ministro Nuñez hizo entrega en la escuela Primaria N°70, de General Godoy, de un kit deportivo para las y los estudiantes. Durante su visita, Nuñez pudo dialogar con docentes sobre la implementación de la "Hora Taller" en la institución.

Policiales
27/11/2023

Ferri Cipolletti

La asaltaron afuera de su rotisería a punta de pistola y le llevaron algo de 170 mil pesos

Fue esta madrugada en el B° Ferri. El ladrón usó un arma de fuego y tras cometer el robo, se fue en bicicleta.

Sandra, una vecina (58) de Ferri fue asaltada esta madrugada, pasada las 02,30 hs en el exterior de su vivienda, donde posee un local de comidas. en la calle Malla al 4620. Los vecinos piden mas seguridad y aseguran que la camioneta donada hace un tiempo no la usan y no hay personal suficiente en el Destacamento.


"Alguien golpeó las manos, creí que era el últomo pedido que me habían hecho, salí y me encuentro a un hombre de 1,70 metros de altura, encapuchado y con un arma de fuego que me apuntaba, dame la plata o te mato me decía entre las rejas y que no haga ningún movimiento raro"


"Me di vuelta, hice unos metros y le di la plata, siempre él me apuntaba y me amenazaba. Le di el dinero, se subió a una bicicleta y se escapó" explica muy aterrada e indignada.


Agrega entre lágrimas que "me quedé sin nada, se llevó todo mi dinero que yo con tanto esfuerzo había hecho el fin de semana. No se como seguir, tengo fuerzas pero me da bronca que un delincuente se lleve lo que a uno tanto le cuesta"


Esta mañana se dirigió hacia la Unidad 32 y además de dejar asentada la denuncia, pidió que haya más control y seguridad en ese sector.


"La denuncia la hice acá porque desde el Destacamento de Ferri, que queda a la vuelta de mi casa, me dijeron que no hay personal suficiente, a veces hay uno o dos efectivos. La camioneta que donaron está estacionada y no se usa, es terrible esto"
apuntó
 

 

19/11/2023

Fernández Oro

No le quiso fiar y terminó trompeando a la empleada

Ocurrió el Jueves pasado en el local Super Center de calle Roca al 720. El sujeto terminó detenido.

Ocurrió el Jueves pasado en el SuperCenter de calle Roca al 720 de esta localidad, pero la noticia se conoció hace unas horas, debido a que el hermano de la damnificada dio detalles del incidente.


Según los datos aportados. el protagonista fue un individuo que arribó al local comercial y se llevó varios productos asegurándole a la cajera que al otro día volvería a hacer efectiva la compra, lo que motivó el reproche de la trabajadora.


"No puedo fiar, el negocio no es mío, voy a tener problemas"
le habría dicho ella. a lo que el cliente le recriminó su poca empatía por la promesa de pago. Se enojó, le proliferó una serie de insultos y se marchó sin pagar.


Eso no es todo, porque el generador de esta lamentable situación volvió al otro día para realizar otra compra, pero mucho más agresivo. Tras otra discusión, la mujer le dijo que iba a llamar a la policía, pero eso hizo más tenso el momento porque una vez que el sujeto ganó la vereda, y con la empleada de frente, le propinó una brutal trompada en la frente y se fue del lugar en bicicleta.


De inmediato, la trabajadora se acercó a la Unidad 26 para denunciar el hecho, dio detalles de su agresor quien fue detenido a los minutos. Por precaución y pruebas, fue atendida en el hospital local donde constataron lesiones. Tomó intervención Fiscalía de turno con asiento en Cipolletti.


Desde este medio quisimos averiguar mas detalles sobre el procedimiento policial y la justicia (restricción de acercamiento) pero no fue posible. Atento a todo este episodio violento, los vecinos y demás comerciantes de la localidad, repudiaron este ataque a la encargada de dicho local.
 

Sociedad
17/11/2023

Neuquén

Lanzaron el Operativo de Seguridad en los balnearios habilitados

Los balnearios que se encuentran habilitados son el Albino Cotro (Municipal), el Gustavo Fahler (ex Río Grande), el Sandra Canale (ex Gatica) y el Brun de Duclot (ex Valentina).

El Operativo de Seguridad Balnearia inició el Miércoles en la ciudad de Neuquén de manera anticipada atento al pronóstico de las altas temperaturas que se avecinan y que convoca a las familias a refrescarse en las aguas del río Limay y a realizar deportes náuticos.


En principio, se encargarán en esta primera quincena de la seguridad 35 guardavidas en los cinco balnearios y a partir del 1 de diciembre 160 que se distribuirán preventivamente incluso en sectores no habilitados pero que son popularmente concurridos por vecinos y vecinas.


A todo esto, custodian desde esta jornada prácticamente los 16 kilómetros de costa del ejido capitalino 5 equipos de moto de agua y 2 equipos de semirrígidos, que patrullan desde el límite con Plottier hasta el de la ciudad de Cipolletti por el curso del río.


Los balnearios que se encuentran habilitados son el Albino Cotro (Municipal), el Gustavo Fahler (ex Río Grande), el Sandra Canale (ex Gatica) y el Brun de Duclot (ex Valentina).

Policiales
10/11/2023

Cinco Saltos

En el cumpleaños de la localidad marchan para repudiar la agresión a joven de 20 años

La manifestación se realizará este viernes. Aún no hay detenidos por la golpiza que podría haber tenido un desenlace fatal.

Cinco Saltos cumple 109 años y sus habitantes salen a la calle a exigir justicia. Una patota agredió a Dilan (20) con un ladrillazo en la cabeza y desde hace varios días se encuentra internado en Roca. Se sabe quienes son pero no hay ningún detenido. La movilización será este Viernes en la plaza San Martín, desde las 18.30 hs

Aclararon que la convocatoria es abierta a todos los vecinos de Cinco Saltos y según trascendió en redes sociales, se espera una gran convocatoria.

Desde la familia buscan que se esclarezca el caso y sean detenidos y enjuiciados los responsables de la brutal golpiza que sufrió el joven de 20 años.

«Queremos que los que hicieron esto lo paguen, porque a Dilan y a todos nosotros nos cambiaron la vida para mal, y también que nadie más quede a merced de estos asesinos en potencia que hoy andan libremente por las calles», sostuvo un familiar de la víctima en una radio local.

Y agregó que «la Justicia no está actuando como debe, y las pruebas son muchas como para detener a los responsables«.

Actualidad
03/10/2017

Por Jose Quiñones

La canchita del barrio del Trabajo y su historia de fútbol dominguero

Anécdotas y protagonistas de la canchita salitrosa ubicada en uno de los barrios más populares de la ciudad, escenario de legendarias jornadas del fútbol.

En la manzana delimitada por las calles Ceferino Namuncurá, Alberti, Ingeniero Pagano y Juan José Paso se encuentra la plaza del barrio Del Trabajo. Otrora, allí estuvo la célebre canchita, escenario de legendarias jornadas del fútbol barrial de la ciudad.
De esa cantera surgieron valores que brillaron luego en el club Cipolletti: Ramón Retamal y Jorge Quiñones –integrantes de los planteles en los ’60 y ’70, los primeros Torneos Regionales–; José Parra y Evaristo Olmazábal. En la dura superficie dibujó también sus primeras gambetas el “Chala” Parra.
La mañana del 20 de septiembre del año 2001, en nombre del progreso, la motoniveladora de la municipalidad arrancó los arcos y abrió en el suelo salitroso surcos por doquier. La canchita, inmortalizada por el “Chivo” Sandoval en su famosa “Zamba para mi Barrio”, pasaba a ser un recuerdo.
A fines de los ’80 y comienzo de la década de los ’90, cuando ya los viejos torneos que duraban un domingo con rueda de ganadores y de perdedores comenzaban a languidecer, por iniciativa de Ramón Retamal, se armó en el barrio un campeonato de verdad.


Se hizo por puntos y la nueva modalidad fue favorablemente aceptada, ya que posibilitaba darle continuidad a la actividad con varios meses de duración. En el barrio se habían formado cuatro equipos, que generaron rápidamente una rivalidad local en procura de ver quien era el mejor. LOS VETERANOS DEL BARRIO DEL TRABAJO, con Retamal a la cabeza tenían los mejores jugadores y por lo general se quedaban siempre con el premio mayor.


Al arco estaba el “Papi” Mora. En el fondo, Ramón, el “Flaco” Quiñones, “Nica” López y el “Charo” Troncoso. El “Pato” Sandoval, el “Negro” González” y “Pinocho” Olmazábal conformaban la línea media, y arriba José el “Loro” Parra, El “Chango” Medrano y Jorgito Retamal. También jugaban el “Cholo” Lamas, “Cacho” Sáez, el “Peluda” González, el “Beto” Parada, Rogelio Guzmán, el “Mosa” Mora, entre tantos buenos valores de la época.
El “Flaco” Quiñones y Ramón Retamal se conocían de toda la vida. Además de jugar juntos en el albinegro, habían compartido muchísimas andanzas. Sin embargo, en la cancha, en todos los partidos invariablemente se puteaban de lo lindo como si fueran desconocidos. Distinto era el trato entre el “Nica” López y el “Chango”.Medrano El “Nica” es sobrino del “Chango”, y cuando el delantero se engolosinaba con la pelota y no la largaba, el “Nica” muy respetuoso le pedía: –¡Tóquela tío, tóquela por favor..!


El “Púa” Pichiñán era el técnico de LOS CERVECEROS, donde jugaban entre otros “Manzanita” y el “Chileno” Pichiñán, el “Tito” García, el hijo del “Mosa” Mora, el “Pelado” Leal, el “Pony” Sanhueza, Claudio Parra y el hijo de Modesto Santana. El equipo tenía su “sede” en la casa de Raúl Sotto. Sottito vivía sobre la Suipacha y el fondo de la casa daba a un baldío, que comunicaba directamente con la cancha, Allí “concentraban” los sábados a la noche comiendo livianito y tomando sólo agua mineral… Nunca se supo con certeza porque le pusieron Los Cerveceros al equipo…


Otro equipo del barrio fueron LAS MELLIZAS (camisetas amarillas con vivos azules), formado por la familia Loncomán, y el “Machi” con unos parientes futboleros armó LOS PRIMOS.
Por último, estaba JUVENTUD UNIDA, el equipo de los hermanos Sepúlveda (“Titi”, “Coteto” y “Nani”), que ocupaban el “búnker” justo frente a la cancha, en el domicilio de Ramón “Donato” Sepúlveda.
Otros participantes del campeonato: LA ACADEMIA, LOS CALAMARES, DEFENSORES DE PICHI NAHUEL (el equipo del querido “viejo” Carrillo), LA VALEY, MAC DONALD (el cuadro del aserradero del barrio Godoy), DEPORTIVO JUVENIL CONFLUENCIA (de Neuquén), LOS PUMAS y ALMAFUERTE.
Se jugaba una fecha por domingo y a su turno, cada equipo asumía la organización. El sábado a la tarde marcaba la cancha y al día siguiente, bien temprano, ponía las redes y además se encargaba de conseguir los árbitros.


En el terreno lindante al dispensario, donde hoy se levanta el Centro Comunitario, había un baldío y allí se construyeron unos baños, donde además los jugadores se cambiaban.
La propuesta futbolística tuvo gran convocatoria de aficionados que se daban cita para presenciar los partidos, disputados con mucho fervor y entusiasmo, aunque algunos vecinos no miraban con buenos ojos que la tranquilidad dominguera se viera alterada por el constante ir y venir de jugadores y público, mas el bullicio propio del partido.


Además, los días ventosos, la tierra de la canchita bombardeaba sin piedad las casas aledañas, lo que impulsó luego las quejas ante las autoridades de turno, en procura de darle al campo de juego otro destino, como finalmente ocurrió. 
Pero no fue la tierra ni los vecinos quejosos lo que le puso el punto final al campeonato. La creciente rivalidad entre los equipos del barrio, excedió los parámetros deportivos y aunque todos se conocían, se tensó demasiado la cuerda y un domingo se armó la “hecatombe”.

El tema era entre Los Veteranos y el equipo de “Los Cotetos” (Juventud Unida). Ese día, Los Veteranos perdieron un partido tremendo ante Los Pumas por 5 a 4 y como los ánimos no estaban para aguantar las pullas de la contra, “Cacho” Sáez encabezó la “protesta”, se exacerbo el encono y las diferencias se dirimieron al mejor estilo pugilístico. Fue una pena, pero pasa en las mejores familias. 

Pasado el temblor, el campeonato se mudó a la cancha ubicada detrás del galpón de Porzio.
Lejos han quedado los días de centros, paredes y goles; alegrías y sinsabores. Los domingos son distintos, la pelota se ha pinchado y los bancos de madera y el césped sepultaron para siempre la canchita salitrosa, archivándola en el pasado.


¡Que lindo si resurgiera el potrero de purrete!, tirar caños y sombreros, ver de nuevo los torneos; batallas futboleras que se convirtieron en leyenda y le dieron al barrio Del Trabajo su sello característico.
¡Lástima que sólo es un sueño!, eso nunca volverá…


¡ASEGURALA, MOSA, ASEGURALA!
Ocurrió un domingo lejano que se perdió en el tiempo. Uno de los tantos torneos que hicieron historia. En el barrio jugaba un delantero picante, goleador. Horacio Mora, el “Mosa” para la muchachada, el hombre en cuestión. Un borbollón en el área contraria, rebotes y mas rebotes y entre una maraña de piernas, el “Mosa” la puntea apenas, pero lo suficiente para que la pelota supere la línea de sentencia. El goleador sale gritando, el árbitro señala la mitad de la cancha y los rivales agachan la cabeza resignados.
El único que no se convence es Ramón Retamal, que desde la última línea grita:
–¡Asegurála, Mosa, asegurála!
– Pero si fue gol, Ramón!, –contesta el delantero.
–¡No importa, –dice Ramón fastidiado– , asegurála igual…!
El “Mosa” hace rato que juega en el equipo de la nostalgia, pero la anécdota no ha perdido vigencia. Se ha contado una y mil veces; una y mil veces genera una estruendosa carcajada… 

Sociedad
28/07/2017

Cipolletti

Don Lorenzo lleva una vida cortando el pelo

Llegó en 1968 al Valle y desde entonces es uno de los pocos peluqueros de esa época que se mantiene vigente. 60 años en el rubro.

Don Lorenzo Belli tiene 81 años y una vitalidad enorme. Lleva 60 años cortando el pelo y en la actualidad sigue utilizando esos antiguos peines con gillette a los costados y maquinitas de otras épocas. Llegó de Còrdoba a Cipolletti en el 88 y de inmediato se puso a trabajar en la peluquería de otro ilustre conocido, la de Molteni.


Cuando muere Molteni, Lorenzo decidió seguir con el rubro usando muchos elementos que la familia le cedió
, entre ellos, los históricos sillones para que el cliente se ponga cómodo. Durante muchos años, estuvo en la calle San Martín al 300 y hoy, su local lo tiene en Italia a pasitos de la San Martín. "Viene mucha gente a cortarse el pelo, en general muchos conocidos y de varias generaciones" cuenta.


Los temas que más se hablan son variados, "pero el fútbol es lo de todos los días" narra. También especificó que "el corte sale $120 y $150 si hay que afeitar". No hay distinción de edades en la pelu de Don Lorenzo, ni económicas, ni sociales. Todos tienen las puertas abierta para cortarse y elegir el estilo que ellos deseen.

Cultura
13/07/2017

Cipolletti

Convocatoria al Concurso Nacional de Cine Independiente 2017

El Grupo Cine Cipolletti convoca a participar del XXXIII Concurso Nacional de Cine Independiente a realizarse del 1 al 4 de noviembre.
Actualidad
19/06/2017

Cipolletti

Entre las mejores cervezas sudamericanas

Dos fábricas artesanales cipoleñas fueron reconocidas por un jurado de expertos en la “South Beer Cup” que se realizó en Mar del Plata: Nihilista y Kalevala se fueron de la ciudad feliz con una medalla.

Un jurado de expertos en cerveza artesanal premió a dos fábricas locales por la calidad de la noble bebida que elaboran. Es la primera vez que esto sucede, ya que hasta el momento solo “Nihilista” estaba entre las mejores del Alto Valle.

Este año se sumó “Kalevala”, una fábrica que nació hace poco más de un año pero a lo largo del tiempo supo construir calidad en su cerveza. Ahora, ya se posicionan entre las mejores fábricas de la zona. En el concurso se presentaron alrededor de 180 fábricas y casi 1.400 cervezas. La premiación se dividió por estilos y los jueces entregaron unas 60 medallas.

Ambas fábricas se postularon para participar de la “South Beer Cup” (Copa Sudamericana de Cerveza), que se realizó este año en Mar del Plata.

Kalavala presentó allí varios estilos, entre ellos, la Special Bitter, que resultó premiada en la categoría English Pale Ale con una medalla de plata. Nihilista, también recibió una distinción por la cerveza Oatmeal Stout. Este reconocimiento se suma a los que obtuvieron anteriormente, en diversos concursos.

Federico Franke, maestro cervecero de Kalevala, explicó que es la primera vez que obtienen este reconocimiento, más allá de que el año pasado se presentaron en un concurso que se hace a nivel nacional. Esta oportunidad fue distinta ya que participaron microfábricas de toda Sudamérica.

Tanto Federico como Gabriel Ruiz Pérez, también maestro cervecero de Kalevala, explicaron que lo interesante del evento es la devolución que realiza el jurado, compuesto también por especialistas internacionales.

En una planilla colocan las apreciaciones y detalles de la cerveza ganadora. El desafío después es trabajarlos y continuar en la línea de la calidad que presentan. “Te obliga a mantener el nivel y pensar en mejorar (...) desde un primer momento dijimos que íbamos a hacer algo bueno, de calidad”, remarcó Gabriel con entusiasmo.

Ahora, la fábrica cipoleña se posicionó al nivel de Nihilista, que según los entendidos en la temática, se ubica entre las mejoras fábricas de la Patagonia, junto a Blest y Berlina. “Consideramos que Nihilista son nuestros maestros. Ellos impusieron la idea de hacer algo de buena calidad y un trabajo comprometido con el producto, más allá de lo comercial”, remarcó Federico.

Nihilista suma premios

La fábrica, que lleva tres años de producción, obtuvo este año una medalla de bronce en reconocimiento al estilo Oatmeal Stout y se suman a los premios ya ganados; en el 2015 obtuvieron dos medallas.

Uno de los impulsores de Nihilista, Gastón Mich, remarcó que estaban muy “contentos por haber obtenido un nuevo premio”. Eso, explicó, muestra que van por el camino de elaborar una cerveza de calidad.

“La intensión de participar en los eventos es por las devolución que hacen los jueces, en su mayoría internacionales, con la intención de seguir mejorando cada vez más la cerveza (...) lo bueno que tienen la cerveza es que uno no deja de aprender nunca y se puede ir mejorando día a día y esto refuerza esa intención”, dijo para finalizar.(fuente; Diario RN, Ag, Cipolletti)

Sociedad
12/06/2017

Siempre solidarios

Jorge y Alejandra ayudan a la reapertura de un merendero

En tiempos difíciles, la conocida pareja ofrece dar una mano a los que menos tienen.

Jorgito Morales y Alejandra de la Cocina de Rolo quieren ayudar para la reapertura de un conocido Merendero y ya reciben ayuda en su comercio de Cipolletti de 9 de Julio y España recepcionan alimentos como; harina, azúcar, aceite, leche, galletitas. La solidaridad de esta pareja ya es conocida y por eso es bueno resaltar cada gesto y accionar de ellos en la ciudad. Está por demás decir, que la gente que los conoce se arrimará de inmediato a dar una mano, ante la convocatoria de ambos.

05/06/2017

Cipolletti

Se superaron las 400 castraciones durante Junio

El Departamento de Castraciones, dependiente de la Dirección de Comercio, informó que durante el mes de junio se superaron las 400 castraciones.

El 50 por ciento de ellas se realizaron en el quirófano móvil recientemente adquirido por el Municipio, y el resto en las instalaciones del Club San Martín. Además en los distintos barrios de la ciudad se vacunaron mascotas contra la rabia y se desparasitó a los ya operados.

Con el objetivo de continuar adelante con la campaña de esterilización en toda la ciudad, el martes 4 de julio el equipo de veterinarios concurrirá al barrio de Ferri. Se solicita a los vecinos del sector anotarse con anterioridad en el Comunitario, o al celular 299-5364684 o bien en la página del “Facebook Quirófano móvil. Barrios”.

Mientras que el quirófano móvil continuará operando en los barrios, el 6 de julio en Los Sauces (incluye los sectores de La Rivera, Auka Lihuen y Bicentenario). El 11 de julio en Costa Norte. El 13, 18 y 20 de julio en los sectores del 2 y 10 de Febrero. El 25 de julio se operará en el barrio 2 de Agosto.

Por otro lado en el Club San Martín, a las 8 hs.y a partir de las 12 hs.se castrará por orden de llegada. Se solicita a los vecinos que respeten los horario y concurrir con las mascotas en ayunas de 12 horas de alimento y 6 horas de agua. No olvidar una manta para abrigar a la mascota, luego de ser intervenida.

03/06/2017

Una cita obligada

El Parque Rosauer, un lugar elegido para las actividades al aire libre

En cualquier época del año, un sitio concurrido por los cipoleños.

El Parque Rosauer es un espacio verde que se ubica entre las calles Blas Parera, Ceferino Namuncurá y las avenidas Mengelle y Mariano Moreno. Originalmente, el predio pertenecía al Servicio Metereológico Nacional, propiedad de la Fuerza Aérea Argentina, cuya finalidad era estudiar las variaciones climáticas que se producían en la región.

Hacia el año 1.970, este terreno fue adquirido por Don Juan Erich Rosauer, quien se destacó por cumplir un rol estratégico en el desarrollo de la fruticultura a partir de la provisión de plantas de frutales a los productores. El vivero Rosauer es reconocido internacionalmente por las plantaciones de frutales y por la excelente calidad y belleza de sus rosales.

Con el transcurso del tiempo, en el edificio en el cual funcionaba la Estación Metereológica fue utilizada por distintas instituciones como la Policía, Casa del Deporte y posteriormente se dio la concesión al Club de Jardinería Maipue, función que cumple actualmente.

A través de los años, el Parque Rosauer se ha convertido en el circuito aeróbico por excelencia de los cipoleños. Cuenta con juegos infantiles, un sector para la práctica de patín, dos canchas de tejo y zonas para que las familias puedan disfrutar del espacio verde. Además posee dos sitios reservados para la práctica de ejercicios físicos y elongación. (Foto; Marco Antonio)

23/05/2017

Los pro y los contra de la tecnología

¿Las redes sociales afectan la salud mental de los jóvenes?

Una encuesta realizada a adolescentes de entre 14 y 24 años, arrojó que Instagram es la más perjudicial, seguida por Snapchat y Facebook, mientras que la más positiva es YouTube.

Un relevamiento realizado por la Royal Society for Public Health y el Young Health Movement del Reino Unido, consultó a casi 1.500 británicos de entre 14 y 24 años consultó qué redes sociales tienen mayor efecto negativo.

El estudio arrojó como conclusión que Instagram, seguida por Snapchat y Facebook son las más perjudiciales porque las publicaciones en la red social hacen que los jóvenes “se comparen con parámetros irreales y que se sientan ansiosos”.

“Los jóvenes que pasan más de dos horas al día en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram son más propensos a sufrir problemas de salud mental, sobre todo angustia y síntomas de ansiedad y depresión”, indica el estudio.

Los investigadores expresan que esas plataformas están vinculadas con el aumento de las tasas de la ansiedad, la depresión y la falta de sueño en los adolescentes.

Durante la encuenta los chicos debían clasificar cinco plataformas populares que tuvieran mayor efectos negativo y las preguntas se centraron en Facebook, Snapchat, Twitter, Instagram y YouTube.

En el estudio se les pidió a los participantes que puntuaran cada red en varios aspectos relacionados con la salud y el bienestar.

El estudio reveló que la red social con mayor impacto positivo fue YouTube.

Por su parte, Instagram dio a conocer un comunicado firmado por Michelle Napchan, Líder de Políticas Públicas para Instagram Europa, en el que indica: ​​”Nuestra máxima prioridad es mantener a Instagram como un lugar seguro y acogedor en donde las personas se sienten cómodas para expresarse, especialmente cuando se trata de los más jóvenes”.

“A diario, personas de todo el mundo usan Instagram para compartir su propio camino en relación a su salud mental y para obtener apoyo de nuestra comunidad. Para aquellos que luchan contra problemas de salud mental, queremos acercarles nuestro apoyo en Instagram cuando y donde lo necesiten”.

“Es por ello que trabajamos en conjunto con expertos que brindan a las personas las herramientas y la información que necesitan mientras usan la aplicación, incluyendo cómo reportar contenido, cómo obtener ayuda para un amigo que lo necesite o directamente contactando a un experto para pedir consejo sobre un problema con el que podrían estar lidiando”, concluyó.

11/02/2000

FOOTER

Mis Noticias | Tu manera de estar informado
Mis Noticias. Tu manera de estar informado

 
Director: Miguel Angel Parra | © 2017 Todos los derechos reservados | Propiedad intelectual en trámite
Alto Valle de Río Negro y Neuquén - Patagonia - Argentina