-?
 
19/09/2010

HEADER

  • Noticias del Alto Valle de Río Negro y Neuquén
  • Contactanos
06/04/2007

MENU PRINCIPAL

Sociedad
29/11/2023

Cipolletti

Insólito; a estudiantes de otras provincias le niegan el 20% de descuento

La determinación desde ventanilla es a partir del 14 de Diciembre y el motivo es porque empieza la temporada alta

Ocurre en la Terminal de Cipolletti con todos los estudiantes que deciden volver en Diciembre a sus lugares de origen. Muchos, como Franco que estudia Medicina en la UNco de Cipolletti, les pasa lo mismo. La respuesta en boletería es que a partir del 14 de Diciembre "es temporada alta" y se cae el descuento del 20% a los estudiantes.


Franco, indignado cuenta que "las mesas de exámenes, duran hasta el 17 o 20 de Diciembre, y un pasaje de vuelta nos cuesta alrededor de 50 mil pesos o más. El descuento nos ayuda mucho, es una pena por todos los compañeros que les pasa esto y que tienen que volver a sus provincias" dijo


A nivel país, hay un beneficio que dice que todos los estudiantes universitarios tienen el derecho de acceder al descuento del 20% en tarifas de colectivos de larga distancia, pero eso acá en Cipolletti, se termina a partir del 14 de Diciembre. Una verdadera pena.


Por último, el estudiante de medicina narró que "lo siento mucho por todos los estudiantes, pero con mi hermano (19) que también estudia ingeniería acá, decidimos volvernos en auto y llevar a dos compañeros más, para que se nos haga más liviano el tema de los gastos"
 

24/11/2023

Cipolletti

Le robaron el kiosco dos veces en menos de un mes.

Cristian, el propietario dijo indignado; "nose si seguir o cerrar, esto no da para más". Se llevaron puchos, chocolates y gaseosas.

La delincuencia sigue teniendo vía libre en la ciudad. Nada detiene a los malvivientes que ingresan a una propiedad de manera violenta, para apropiarse de los que sea y donde sea, como ocurrió esta madrugada en el Kiosco Alonso de Mengelle 242 de Cipolletti.


"Es la segunda vez que nos roban en menos de un mes, tengo mucha bronca, no se si seguir, lo estoy pensando, estamos a la buena de los delincuentes y a esto no lo para nadie, ni siquiera los que nos tienen que cuidar. Estamos abandonados por la falta de la política activa" expresó Cristian, el propietario del local que se ubica al lado de un conocido hotel céntrico.


El hecho delictivo tuvo a cuatro ladrones como protagonistas. Ingresaron alrededor de las 03,22 de esta madrugada de Viernes. "De un patadón rompieron el vidrio de entrada y después robaron chocolates, gaseosas y paquetes de cigarros. Trataron de llevarse la compu, pero como ya me robaron la anterior, ahora no la dejo" narra indignado el damnificado


La denuncia la radicó en la Unidad 4ta de Cipolletti y ya tomó intervención Fiscalía de Turno. El robo quedó registrado en las cámaras de seguridad, y aseguran que ya está trabajando la Brigada de Investigaciones para dar con los autores. A este violento robo, se agregan otros recientes y de trascendencia en la ciudad, y por lógica, el repudio generalizado de los cipoleños por estos hechos vandálicos. 

21/11/2023

Cinco Saltos

Recordarán a Jose Marcelino Lagos a tres años de su partida.

José fue un destacado enfermero y capacitador de Cinco Saltos desde el año 2013. Murió en pandemia.

Lo harán mañana Miércoles con una jornada de Primeros Auxilios sobre concientización y diferentes formas de prevención y actuación. La iniciativa parte de familiares y amigos y el lugar elegido es el Anfiteatro Miguel "Ñato" Pavéz, en el horario de 18 a 21 hs.


José fue un destacado enfermero y capacitador de Cinco Saltos desde el año 2013. Se puso una meta; trabajar a pulmón para capacitar a todos los habitantes, no solo de su localidad, también de otros sitios del valle con capacitaciones de RCP DEA y primeros auxilios. Siempre trabajó a «ad honórem», por amor y la pasión que lo llevaba muy adentro. En reiteradas oportunidades, pedía condiciones dignas para sus colegas de Salud de los hospitales.


Quienes lo conocieron, aseguran que "no hubo habitante que no haya recibido aprendizaje de parte de José, desde bomberos, docentes, porteros y algo muy importante, hace unos años, antes de su fallecimiento, había empezado a trabajar con chicos de primaria y secundaria". Tristemente nos dejó en Noviembre del 2020, durante la pandemia.

17/11/2023

Neuquén

Lanzaron el Operativo de Seguridad en los balnearios habilitados

Los balnearios que se encuentran habilitados son el Albino Cotro (Municipal), el Gustavo Fahler (ex Río Grande), el Sandra Canale (ex Gatica) y el Brun de Duclot (ex Valentina).

El Operativo de Seguridad Balnearia inició el Miércoles en la ciudad de Neuquén de manera anticipada atento al pronóstico de las altas temperaturas que se avecinan y que convoca a las familias a refrescarse en las aguas del río Limay y a realizar deportes náuticos.


En principio, se encargarán en esta primera quincena de la seguridad 35 guardavidas en los cinco balnearios y a partir del 1 de diciembre 160 que se distribuirán preventivamente incluso en sectores no habilitados pero que son popularmente concurridos por vecinos y vecinas.


A todo esto, custodian desde esta jornada prácticamente los 16 kilómetros de costa del ejido capitalino 5 equipos de moto de agua y 2 equipos de semirrígidos, que patrullan desde el límite con Plottier hasta el de la ciudad de Cipolletti por el curso del río.


Los balnearios que se encuentran habilitados son el Albino Cotro (Municipal), el Gustavo Fahler (ex Río Grande), el Sandra Canale (ex Gatica) y el Brun de Duclot (ex Valentina).

13/11/2023

Rio Negro

Sin clases el Miércoles y Jueves por paro de porteros de ATE

Realizará un paro de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre en el ministerio de Educación.

Tal como lo había anunciado, la Asociación Trabajadores del Estado realizará un paro de 48 horas para el miércoles 15 y jueves 16 de noviembre en el ministerio de Educación.


La medida se había anticipado tras el plenario de delegados realizado en General Roca, donde participaron más de 150 representantes sindicales de los 15 consejos escolares de la provincia.


El sindicato reclama por los bajos salarios que experimenta el sector, denuncia el retroceso en materia de derechos y condiciones laborales y además el deterioro edilicio grave en la mayoría de los establecimientos educativos, además de exigir el pase a planta permanente de miles de afiliados. 

08/11/2023

Cipolletti

Dos nuevas autobombas para la ciudad

Son unidades de ataque rápido, cuentan con un tanque de agua de 1500 litros de capacidad, tracción 4x2, cabinas dobles para 7 personas.

Se presentaron oficialmente las nuevas unidades ambas año 2007 unidades de ataque rápido, cuentan con un tanque de agua de 1500 litros de capacidad, tracción 4x2, cabinas dobles para 7 personas. Están equipadas con tijeras hidráulicas, reflectores, expansores, y todo tipo de herramientas necesarias para realizar las intervenciones.

Di Tella destacó: “Gracias fundamentalmente a los bomberos por su trabajo desinteresado por el bien de las personas. Hay dos cosas fundamentales, la decisión política de acompañar a las instituciones y por otro lado la buena y transparente administración dónde uno ve reflejado en móviles para la ciudad. Agradecidos eternamente por el acompañamiento de los bomberos sobre todo durante la pandemia”.

El Intendente de la ciudad además resaltó las instalaciones y el grupo humano que tienen los Bomberos de Cipolletti.

Por su parte, Raúl Vena destacó que: “Es una alegría poder compartir con nuestros bomberos ésta presentación, fue un largo trabajo, hacía falta tener este tipo de móviles. Tratamos día a día de ir mejorando el servicio. Es un esfuerzo y una inversión muy importante para la ciudad. Gracias a todos los que trabajaron para que se pudiera lograr la compra”.

Desde la Asociación de Bomberos Voluntarios se informó que la adquisición de las nuevas unidades habla del compromiso de la Asociación de Bomberos para con la comunidad cipoleña, un logro institucional no solo por la inversión sino por el logro que significa a pesar de la situación actual, actualizando los recursos y con el objetivo de progresar.  

08/11/2023

Rio Negro

Fue al supermercado y le robaron en el estacionamiento

Un fallo ordenó que La Anónima debe hacerse cargo del valor de los elementos robados; un celular, un GPS y el obsequio de su esposa.

Un hombre fue a un supermercado de El Bolsón a hacer las compras para un festejo familiar. Su esposa cumplía años y él quería agasajarla. Cuando volvió al estacionamiento, advirtió que le habían roto el vehículo y robado distintos elementos.


Entre los objetos que le habían sustraído se encontraba el regalo para su esposa, un celular y un GPS. Inmediatamente avisó al personal de seguridad. Le dijeron que no habían observado nada y que las cámaras de seguridad no funcionaban.


Luego de realizar distintas gestiones y denuncias sin obtener respuesta, inició la demanda de menor cuantía. El fallo del Juzgado de Paz hizo lugar a la petición del cliente damnificado y ordenó que se lo indemnice.


El Juzgado de Paz citó a las partes. Se presentó el gerente zonal de La Anónima. Es decir, no hubo un representante jurídico. El fallo destacó que solo tiene facultades administrativas en la empresa. "Ello, claramente, no lo habilita para estar en juicio invocando dicho poder. No contando con representación suficiente, no puede tenerse a la demandada por presentada en la audiencia", señaló.


Destacó también que la "conducta asumida por la demandada, desde el inicio, denota un total desconocimiento del procedimiento de la menor cuantía". La empresa debió "comparecer, acreditar su personería, en su caso tratar de conciliar y si ello fuera imposible ahí contestar demanda, es decir respetar el procedimiento establecido por el legislador".


Concluyó que resulta procedente la aplicación de las sanciones previstas y también reconocer el daño punitivo. En este sentido la sentencia consideró que el mismo, "si bien reviste carácter excepcional en materia civil, procede en cuanto la conducta asumida por el proveedor del servicio es tan grave y tan dispar frente al consumidor-usuario, que coloca a éste en una situación de desprotección absoluta e impotencia en la relación de consumo". (Info brindada por Prensa del Poder Judicial de Río Negro)

05/11/2023

Cipolletti

Murió tras chocar la esquina de un edificio del B° San Pablo.

La víctima fatal iba solo en un Fiat Siena gris y tenía 32 años. Ocurrió esta madrugada en la esquina de Velez Sarsfield e Independencia.

Un joven de 32 años perdió la vida tras perder el control de su auto, un Fiat Siena gris, y chocar contra la esquina del edificio de Velez Sarsfield e Independencia.


El rodado en cuestión, quedó de costado sobre el asfalto. De inmediato, tuvo que intervenir bomberos de la ciudad para extraer el cuerpo desde el interior.


"El estruendo se escuchó en todo el edificio, fue tremendo el impacto" dijo un vecino que se asomó al balcón para ver que había ocurrido. Otra mujer comentó muy triste y acongojada, "era un vecino de la cuadra, vivía acá mismo". 


Según testigos, ocurrió pasada las 04,00 hs de esta madrugada y la alta velocidad habría tenido incidencia en el fatal desenlace. Trabajó bomberos, policía y Criminalística en el lugar. 

30/10/2023

Allen

Brutal femicidio en Allen: asesinó a su pareja de una puñalada en la espalda

Una mujer de unos 30 años fue asesinada esta madrugada de una puñalada en la espalda por su pareja. el hecho ocurrió en una vivienda el barrio Vidriera de Allen.

Una mujer de unos 30 años fue asesinada esta madrugada de una puñalada en la espalda por su pareja. el hecho ocurrió en una vivienda el barrio Vidriera de Allen. Sus hijos, menores de edad, fueron a buscar ayuda y le contaron a un vecino que su papá había matado a su mamá


Tras el femicidio el agresor (38) intentó suicidarse, pero no logró su cometido. Tenía una herida en el cuello y había perdido mucha sangre. Según las primeras hipótesis, se habría autoinfligido la lesión.


El fiscal Ricardo Romero habló con LU19 esta mañana y confirmó el hecho. "Tenemos una mujer muerta, en un rato más se va a hacer la autopsia. Todo indicaría que el autor habría sido su pareja", detalló.

30/10/2023

Cipolletti Rio Negro

Hace 69 años nacía el héroe rionegrino Isaías Quilahueque,

Era oriundo de Cipolletti, y entregó su vida a los 27 años en el hundimiento del ARA Gral Belgrano.

Isaías Quilahueque, de descendencia mapuche, fue y es un Héroe de La Patria, caído en combate durante el hundimiento del crucero ARA “General Belgrano”. Nació el 30 de octubre de 1954 en Cipolletti.


Formaba parte del Gral Belgrano en plena guerra de Malvinas. La última comunicación con su familia fue una postal, que llegó luego de saber que había entregado su vida el 2 de mayo de 1982. Tenía 27 años de edad. Hoy hubiese cumplido 69 años. En varios puntos del país lo recuerdan y hay espacios verdes que llevan su nombre.


Isaías realizó sus estudios primarios en Cipolletti, pero atento a su vocación ingresó a la Escuela Mecánica de la Armada, alcanzando el grado de Cabo Segundo en el escalafón maquinista.


El 5 de setiembre de 1980 se casó con Marta Inés Breno en la ciudad de Berazategui de cuyo matrimonio nació su hijo varón: Héctor Yani. Alcanzó gran preparación profesional mediante cursos de salvataje por lo que resulta convocado a formar parte de la dotación del Crucero ARA General Belgrano.


El 16 de abril de 1982 se despide de su familia y se lleva en sus retinas el tierno recuerdo de su bebe parándose solito en la cuna y por primera vez pronuncia la palabra “papá”…


El 2 de mayo de ese año, a las 16 hs., el Crucero fue atacado y hundido por el submarino británico Conqueror, Isaías entrega allí su vida en las aguas del mar continental argentino a los 27 años de edad. Fue ascendido post morten a Cabo Primero, según decreto 342 /95.


La Municipalidad de Bahía Blanca por ordenanza 3927 lo honra en el cenotafio de la plaza Rivadavia. También en su honor el mismo municipio creó el parque “Espacio Verde Héroe de Malvinas Isaías Quilahueque”.


En la localidad bonaerense de Berazategui, donde vivía por ese entonces, realizaron una placa en un espacio verde, en memoria de Isaías y sus compañeros que también perdieron la vida en ese ataque.


Su nombre, para memoria de las futuras generaciones, fue incluido en el cenotafio de la plaza San Martín en el Barrio Retiro de Buenos Aires en la placa 15, línea 26. También en el Monumento del cementerio argentino en Darwin en el muro este, placa 19, línea 6.
 

25/10/2023

Cipolletti

Los ex empleados de Saturno Hogar siguen esperando sus liquidaciones.

Les prometieron pagar antes de fin de año pero les confirmaron que solo falta una firma

El despido de empleados y cierre definitivo de la firma Saturno Hogar en Cipolletti, la zona y el país, trajo una carga pesada allá por el 2017. La empresa por ese entonces, adujo que se encontraba en preventiva de crisis y convocatoria de acreedores.


En Cipolletti el cierre de estos locales dejó sin trabajo a 10 empleados y aún esperan cobrar las indemnizaciones. A nivel país, quedaron en la calle unos 600 trabajadores de Lucaioli y Saturno Hogar.


Cuando van a cobrar? "Después de 6 años cuentan los ex empleados que fueron llamados en julio a una audiencia en el juzgado de Cipolletti donde se les informó al sindicato y a los ex trabajadores que ya contaban con los fondos para poder abonar las liquidaciones, que solo faltaba una firma y que antes de fin de año estarían cobrando las esperadas liquidaciones" cuenta una de las principales referentes de las personas damnificadas


"Acá hay trabajadores/as de varios años aportados a la empresa, el que menos tenía son 7 años de antigüedad. Por eso es que estamos a la espera, ya que la promesa fue que antes de fin de año estaríamos cobrando, así fue como le han comunicado a nuestro sindicato" señaló la mujer, vocera del grupo. 

23/10/2023

Cipolletti

Emotivo homenaje a los tres chicos fallecidos

Ocurrió anoche, a una semana del accidente de tránsito sobre Alem al 900.

Del sentido homenaje participaron los jugadores de la 5ta del club San Martín (organizadores), vecinos y familiares directos de los tres chicos fallecidos. Todo se inició a las 19,30 hs desde la sede de la entidad del B° Don Bosco donde comenzó la convocatoria.


Desde allí, caminaron hasta Alem al 900, donde prendieron velas y brindaron un respetuoso y emocionante recordatorio por la memoria de los jóvenes que perdieron la vida una semana atrás.


Hubo palabras de agradecimiento por parte de la familia de Iván Bonaro y Felipe Cerda quien aseguró que "mi hijo fue muy feliz con ustedes en este club". También, el capitán de esa división, Santiago Barrera dio un mensaje muy emotivo tras encendido de velas, silencio y aplausos en la finalización de dicho encuentro.


Cabe destacar que el fin de semana, la categoría donde jugaba Felipe, y las otras divisiones, no jugaron sus encuentros por este motivo, darle descanso a los jugadores para que puedan rendir merecido homenaje a sus compañeros.


Las tres víctimas jugaban en diferentes clubes de la Liga Confluencia. Cerda era futbolista del club San Martín; Iván Bonaro venía de la Academia Pillmatún y se estaba preparando para jugar en la entidad del B° Don Bosco; y Esteban Spinaci, jugaba en La Amistad. 

20/10/2023

Fernández Oro

Padres de la escuela 40 reclaman el transporte para los chicos.

Es un pedido de varias semanas. El Lunes, según Educación, podría solucionarse el inconveniente.

Esta mañana se apostaron en el exterior de la misma y reclaman el transporte para los alumnos, ya que la mayoría de ellos son de lugares muy retirados. La empresa indica que hay retrasos en los pagos. Desde Educación se comprometieron a solucionar el inconveniente a partir del Lunes.

20/10/2023

Cipolletti

Familia cipoleña abandonó su casa por el perjuicio que le provocó un edificio en construcción

Una sentencia civil les reconoció el derecho a la indemnización.
19/10/2023

Fernández Oro- Rio Negro

Último adiós a las mascotas: la cremación es cada vez más popular.

El servicio está entre los $47.000 a casi $60.000, ya que varía según el peso del animal y la zona en que se encuentra.

La muerte de un perro o gato puede ser una experiencia dolorosa para cualquier persona. La forma en que nos despedimos puede marcar una gran diferencia en el proceso de duelo. En este sentido, la cremación de mascotas se ha convertido en una opción en Fernández Oro e indagamos cómo es el proceso.


Celinda de la empresa Fidelis Funeraria de Animales de Familia nos confiesa que "esta modalidad se acrecienta y es una decisión particular, muy directa y responsable por parte de la familia de los animalitos que se van de este mundo"


Explica que el servicio es "desde el momento en que la mascota fallece, la retiramos del domicilio o la clínica veterinaria y a las 48 horas se les reintegra las cenizas en una urna”, remarcó la propietaria de la firma ubicada en calle La Criollita al 4600 de Fernández Oro.


Señala que "cuando retiramos el cuerpito en una camilla flexible, lo colocamos en un cajón de nuestra morguera móvil y lo trasladamos a nuestro lugar, previo a ello, le solicitamos todos los datos al responsable de la mascota y le pedimos si quiere ofrecer algunas palabras de despedida"


Cómo es el servicio funerario de un animalito de familia? Celina narra que "dura unos 40 minutos. Una vez que los restos del animal son preparados por los trabajadores de la sala, son colocados en un "pedestal" compuesto por una camilla con sábanas que cubren el cuerpo de la mascota, pero dejan su rostro al descubierto, en el caso de que el cuerpo esté en condiciones. Así, el círculo familiar puede ingresar a despedirse"


Agrega que "Muchos les dejan cartas y flores o una frase para que coloquemos en la urna. Luego, a través de un vidrio, pueden presenciar el acto de cremación. A la brevedad, se les entrega la correspondiente urna, con certificación legal, y la plaquita con su nombre"


Celinda manifiesta que "en pandemia se murieron muchos animalitos de tristeza por la partida física de algún ser querido de la familia. No llegaban a los 15 días. El amor que se tienen es tremendo, no te das una idea, No aguantan estar sin esa persona que les dio tanto cariño. Es más, muchos/as llevaron la urnita con cenizas de sus mascotas al nicho donde descansa ese ser querido"


El servicio está entre los $47.000 a casi $60.000, ya que varía según el peso del animal y la zona en que se encuentra. 

18/10/2023

Cipolletti

El joven Lautaro Castillo de 17 años evoluciona favorablemente

El parte médico de este Miércoles es alentador y desde las redes sociales se hacen cadenas de oraciones por su salud.

El es Lautaro Castillo, el único joven que sobrevivió al accidente de la Alem en Cipolletti. Desde el hospital, hoy al mediodía, la Dra Claudia Muñoz confirmó que "Lautaro está estable, evolucionado favorablemente".

Su tío Javier, también contó que, a través del parte médico que les entregaron este Miércoles, "Lauty está saliendo, los valores de sangre que arrojaron ayer dice que tiene inflamado el vaso y un pequeño sangrado, pero sus signos vitales están normales y es una buena señal, eso presagia que no irá a una segunda cirugía, pero él está bien de ánimo, eso es bueno gracias a Dios"

En el hospital cipoleño, la familia acompaña muy cerca a Lautaro y ruega por su pronta recuperación. además agradecen a todos los vecinos y vecinas de la ciudad y del valle que han estado expectantes por su salud. Las cadenas de oraciones no cesan, Lautaro las necesita hoy mas que nunca. 

16/10/2023

Cipolletti

Tres jóvenes perdieron la vida en un terrible accidente en calle Alem

Ocurrió cerca de las 00,30 hs de este Lunes en Alem, entre Brentana y Libertad cuando una Fiat Strada colisionó contra un poste y luego con un árbol.

Ocurrió cerca de las 00,30 hs de este Lunes en Alem, entre Brentana y Libertad cuando una Fiat Strada colisionó contra un poste y luego con un árbol. Iban cuatro jóvenes en su interior de unos 17 años, de los cuales tres de ellos fallecieron.


Al lugar, arribaron bomberos de inmediato y comenzaron con una intensa tarea de rescate, ya que algunos de ellos, habían quedado atrapados en el interior de la camioneta.


Los golpes recibidos fueron contundentes y por momentos, se hizo muy complicada la tarea por parte de bomberos y personal de salud que trabajaron arduamente en el lugar. Efectivos de la unidad 4ta a cargo del Comisario Gustavo Moraga. también colaboraron en este triste y lamentable episodio que enluta a familias cipoleñas.


Según el parte de Bomberos de Cipolletti, "hubo que cerrar la Alem al tránsito debido a que el árbol que fue embestido cayó en plena calle y hacía difícil la circulación en el lugar". El vehículo en el que se trasladaban los chicos, quedó dado vuelta a metros del monumento al bombero. 

15/10/2023

Cipolletti

Continúan las atrapantes caminatas en la Margen Sur. Te prendes para la próxima?

Este Sábado el clima acompañó y la caminata tuvo gran convocatoria de ambos sexos.

Esta vez se llevó a cabo ayer Sábado y los protagonistas, que fueron muchos, cumplieron el recorrido por caminos sinuosos del lugar. La actividad es gratuita y se puede arribar al lugar en vehículo donde se estaciona pasando el Puente nuevo de la Isla Jordán.

Muchos asisten por primera vez, otros, ya lo tomaron como una obligación cada fin de semana. "Es que está muy lindo, se arma un gran grupo y la pasamos bien. Está muy bueno para que vengan, ayuda mucho para la salud y la parte física"" dijo una de las integrantes que ya son varios Sábados que asiste. 

 "Fue una caminata inolvidable, como cada Sábado. Acá lo que sobra siempre es actitud positiva llena de energía. Se disfruta mucho el camino y el paisaje" dijeron desde la organización


Los referentes dan indicaciones a través de un grupo de whatsapp, donde señalan algunos requisitos a tener en cuenta como agua, alguna fruta, abrigo o no según el clima, y la infaltable crema solar. Contacto con ellos: 299 581-3063 (Fernando) 2996357302 (Fran) 2996370235 (Eduardo)


12/10/2023

Historias de vida en Cipolletti

Laura, es una mamá cipoleña que hace 16 años repara lavarropas en la ciudad.

Tiene 42 años, 4 hijos y una nietita. Es una de las tantas madres que han superado retos en oficios que solo eran para hombres.

Laura Hernandez tiene 42 años, es mamá de 4 hijos y abuela de una nietita. Desde hace 16 años se dedica a reparar lavarropas en la ciudad y algunas localidades cercanas como Cinco Saltos, Fernández Oro por nombrar algunas. "Heredé esta profesión de mi padre. Él falleció un mes antes que yo me recibiera en la actividad de refrigeración y heladeras. Pero mi fuerte son los lavarropas, me encanta esta profesión"


Confiesa que "al principio tenía prejuicios sobre esta actividad. Pensaba que era una tarea solo de hombres, pero de a poco fui viendo y escuchando a mi padre y me terminó gustando. Mi papá tenía un taller en las 1200 viviendas, arreglaba aparatos electrónicos y algunos lavarropas. Falleció un mes antes que me otorgaran mi título habilitante, es que yo lo iba acompañar en su rubro diario, lamentablemente no pudo ser"


Por ese entonces, Laura apunta que "yo era muy joven, trabajaba en la Petrobrás, ahora PUMA, y salía muy cansada con ganas de estar con mis hijos. De a poco me fui metiendo en esta profesión y empecé a hacer domicilios sola".


Laura señala que la mayoría de sus clientes son mujeres; "ellas me llaman, se alegran al verme y me admiran. Veo sus caras de felicidad cuando les llevo o les traigo sus lavarropas arreglado"


Pero no todas son rosas en esta profesión, Laura cuenta que al principio, cuando empezó haciendo domicilios, "estaba el marido que te verdugueaba, que decía que esas cosas solo eran para hombres, machismo total. Fue muy difícil enfrentar esas situaciones. Pero eso me fortaleció mucho, y hoy puedo decir que estoy segura de lo que hago. Es más, aprendí mucho y sigo capacitándome en la actualidad".


Por último, afirma que jamás hizo alguna propaganda, publicidad o el clásico cartelito en la calle o en un comercio, "la difusión es el boca a boca entre mis clientes, por eso estoy muy agradecida de poder llevar adelante este, mi trabajo diario"

09/10/2023

Cipolletti

Cayó al desagüe de calle Velez Sarsfield al 1700

En el transcurso de este Lunes, se cree, volvería al lugar para retirarlo con alguna grúa contratada.

Según información policial, "sucedió anoche, tras una mala maniobra, perdió el control y terminó en el lugar. Gracias a Dios no sufrió lesiones" dijeron desde la Unidad 4ta de Cipolletti.


Esta mañana, mucha gente que pasaba por el sector, miraba atónita la escena, con el Suran todavía sin retirar y con daños materiales en la parte delantera. En el transcurso de este Lunes, se cree, volvería al lugar para retirarlo con alguna grúa contratada.


De todas maneras, cualquier causa que haya generado la caída, el desagüe en ese sector, es una promesa de varias gestiones de gobierno para su correspondiente entubación y el reclamo constante de los vecinos cipoleños.
 

09/10/2023

Fernández Oro

Trabajadoras/es de ATE Río Negro reclaman apertura de paritarias y entrega de indumentaria para el verano próximo

Upcn y Asotramu GFO aceptaron el acuerdo municipal. La propuesta corresponde al período septiembre 2023 - enero 2024.

Desde el gremio criticaron que no se incluyó el pago de indumentaria. Upcn y Asotramu GFO aceptaron el acuerdo municipal. La propuesta corresponde al período septiembre 2023 - enero 2024.


Referentes de la protesta que se lleva adelante en el exterior del municipio orense, detallaron que será de $30.000 que se pagarán entre el día 10 y 15 de Octubre. También se pagarán $45.000 para noviembre 2023, diciembre 2023 y enero 2024, que se abonarán del 10 al 15 de cada mes. Aseguraron que "estas sumas será un aumento salarial en suma fija no remunerativa, sin descuentos y no acumulativa mes a mes"


Además, se llevará a cabo la incorporación al básico en el sueldo de diciembre, será un 15% de aumento establecido como suma no remunerativa en los haberes del mes de agosto.

03/10/2023

Cipolletti

Siniestro en la ruta 151 km 7 entre una camioneta y un colectivo

Una mala maniobra del rodado menor provocó la embestida. No hubo lesionados.

Un colectivo Pehuenche con una camioneta petrolera de la empresa CISA. "Es una zona oscura y sin marcar" dijeron testigos en el lugar. En la camioneta iban tres personas, todos sin lesiones. Aparentemente quiso ingresar a una calle rural, tras bajar a la banquina y el colectivo, que no transportaba pasajeros, la alcanzó a tocar. Solo daños materiales. Trabajó Protección Civil, Seguridad Vial rionegrina y la ambulancia que arribó al sitio...

29/09/2023

Neuquén

*Protección ambiental: Prefectura brindó un curso sobre derrame de hidrocarburos*

Se realizó en el Balneario Municipal y estuvo destinado a personal de a la empresa YPF

Efectivos de la Prefectura Naval Argentina dictaron un curso sobre derrames de hidrocarburos y mercancías peligrosas (nivel operador), que estuvo destinado a personal de a la empresa YPF y que se realizó en la provincia de Neuquén.


La instrucción fue impartida por personal de la Escuela Nacional Superior de Salvamento y Buceo de la institución y se desarrolló sobre las aguas del río Limay, donde se realizó una de armado y despliegue de equipamiento de respuesta ante distintas contingencias


Del curso participaron 30 trabajadores de la empresa YPF, quienes estuvieron acompañados por personal y medios fluviales de la Fuerza.
 

26/09/2023

Cipolletti

Un sindicato, su titular y diez afiliados deberán pagar $15 millones al casino

La protesta en el casino Crown de Cipolletti duró 18 días.

Un sindicato, su líder principal y un grupo de diez miembros fueron condenados a compensar los daños como resultado de una prolongada protesta que bloqueó el acceso a la sala de juegos del casino en Cipolletti.


En ambas instancias legales, penal y civil, se comprobó que esta acción excedió los límites de la libertad sindical y fue considerada como abusiva. La empresa demostró pérdidas económicas no solo en las apuestas sino también en su negocio gastronómico.


Este conflicto tuvo su origen en el despido de un empleado que había publicado en Facebook sobre una supuesta intoxicación de un cliente en el restaurante del casino. La empresa consideró que esta publicación dañaba su reputación y, por lo tanto, despidió al empleado por difamación.


En respuesta, el sindicato de empleados de casinos de Neuquén y Río Negro (Secner) organizó una protesta frente al casino de Cipolletti, bloqueando tanto la entrada principal como una secundaria durante 18 días, lo que llevó al cierre de las instalaciones al público.


En el juicio laboral, se confirmó que el despido del empleado había sido justificado. El fallo civil de primera instancia dejó claro que la protección otorgada por la ley para el ejercicio de cargos gremiales no puede ser utilizada de manera indebida, ya que todos los cargos sindicales deben cumplir con las leyes y regulaciones establecidas.


Además, se comprobó que los daños causados durante la protesta fueron realizados con la aprobación y bajo la dirección del sindicato Secner, incluyendo a su secretario general, quien tenía la representación legal sindical. Los demás miembros afiliados tampoco negaron su participación en la protesta.


La sentencia estableció que, más allá de la responsabilidad compartida del secretario general y los diez afiliados, el sindicato Secner también debe asumir responsabilidad, ya que las organizaciones gremiales operan para lograr sus objetivos a través de sus órganos, como asambleas y consejos directivos.


La pericia contable determinó que los ingresos dejados de percibir durante los 18 días ascendían a 3,343,682.65 pesos, incluyendo ingresos de mesas, máquinas tragamonedas y gastronomía. Con los intereses, la suma total de las pérdidas llegó a 15,360,064.48 pesos. Además, se concedió una indemnización por gastos de escribanos y fotografías relacionados con la protesta.


El Sindicato de Empleados de Casino de Neuquén y Río Negro y los trabajadores involucrados apelaron la sentencia. El tribunal de segunda instancia evaluó cada uno de los argumentos presentados en la apelación, pero finalmente confirmó el fallo original.


Se destacó que, al impedir el acceso de trabajadores y clientes al lugar, lanzar bombas de estruendo y causar temor, la protesta afectó el derecho de la empresa a operar libremente y generar ingresos, lo que justificó la indemnización por lucro cesante.


Además, se mencionó que el Superior Tribunal de Justicia admitió en otro caso que el ejercicio del derecho de huelga debe respetar los límites establecidos por la ley, ya que de lo contrario se constituiría en una forma de abuso de derecho.
 

21/09/2023

Cipolletti

Provocó la caída de la fruta de un camión y deberá pagarla

El siniestro ocurrió en la ruta 151 a la altura de Cuatro Esquinas. Una mujer a bordo de un Ford Fiesta provocó el siniestro al intentar subir al asfalto.

Una empresa que transportaba más de 25 mil kilos de manzanas de exportación perdió toda la carga en la ruta 151 de Cipolletti a raíz de la maniobra imprudente de una conductora.

La producción quedó desparramada en el asfalto, se pudo recuperar menos de la mitad pero como estaba golpeada terminó como destino para la industria juguera. La firma promovió un juicio civil y ahora la responsable tendrá que pagar el valor de la fruta.


La sentencia es de primera instancia y aún no está firme porque puede ser apelada. La firma transportaba 25.080 kilos de manzanas de variedades Brookfield y Galaxy cargadas en 57 bins. El camión con acoplado circulaba por la ruta 151 y a la altura del paraje Cuatro Esquinas un Ford Fiesta conducido por una mujer intentó subirse al asfalto. El camionero realizó una maniobra evasiva para evitar el impacto y como consecuencia se volcó toda la carga.


Del total de los 57 bins, 27 de ellos se destruyeron mientras que 30 sufrieron roturas que pudieron repararse. De la fruta transportada y caída sobre el suelo, se recuperaron 13.200 kilos que se destinaron a la venta de industria.


En la demanda civil se consignó que el valor de la venta de la fruta para industria es menor a la exportación ya que se usa la de descarte para producir jugos; en efecto la fruta recuperada no pudo ser exportada.


En el análisis de la responsabilidad, el fallo condenó a la conductora del Ford Fiesta y en consecuencia ella debe hacerse cargo de resarcir a la firma por la pérdida económica. “Su conducción imprudente fue la causa del intento evasivo y maniobra de esquive del chofer al mando del camión que provocó la caída de la fruta”, se consigna en la sentencia. (Dirección de Comunicación Judicial - Poder Judicial de Río Negro)

Policiales
27/11/2023

Ferri Cipolletti

La asaltaron afuera de su rotisería a punta de pistola y le llevaron algo de 170 mil pesos

Fue esta madrugada en el B° Ferri. El ladrón usó un arma de fuego y tras cometer el robo, se fue en bicicleta.

Sandra, una vecina (58) de Ferri fue asaltada esta madrugada, pasada las 02,30 hs en el exterior de su vivienda, donde posee un local de comidas. en la calle Malla al 4620. Los vecinos piden mas seguridad y aseguran que la camioneta donada hace un tiempo no la usan y no hay personal suficiente en el Destacamento.


"Alguien golpeó las manos, creí que era el últomo pedido que me habían hecho, salí y me encuentro a un hombre de 1,70 metros de altura, encapuchado y con un arma de fuego que me apuntaba, dame la plata o te mato me decía entre las rejas y que no haga ningún movimiento raro"


"Me di vuelta, hice unos metros y le di la plata, siempre él me apuntaba y me amenazaba. Le di el dinero, se subió a una bicicleta y se escapó" explica muy aterrada e indignada.


Agrega entre lágrimas que "me quedé sin nada, se llevó todo mi dinero que yo con tanto esfuerzo había hecho el fin de semana. No se como seguir, tengo fuerzas pero me da bronca que un delincuente se lleve lo que a uno tanto le cuesta"


Esta mañana se dirigió hacia la Unidad 32 y además de dejar asentada la denuncia, pidió que haya más control y seguridad en ese sector.


"La denuncia la hice acá porque desde el Destacamento de Ferri, que queda a la vuelta de mi casa, me dijeron que no hay personal suficiente, a veces hay uno o dos efectivos. La camioneta que donaron está estacionada y no se usa, es terrible esto"
apuntó
 

 

19/11/2023

Fernández Oro

No le quiso fiar y terminó trompeando a la empleada

Ocurrió el Jueves pasado en el local Super Center de calle Roca al 720. El sujeto terminó detenido.

Ocurrió el Jueves pasado en el SuperCenter de calle Roca al 720 de esta localidad, pero la noticia se conoció hace unas horas, debido a que el hermano de la damnificada dio detalles del incidente.


Según los datos aportados. el protagonista fue un individuo que arribó al local comercial y se llevó varios productos asegurándole a la cajera que al otro día volvería a hacer efectiva la compra, lo que motivó el reproche de la trabajadora.


"No puedo fiar, el negocio no es mío, voy a tener problemas"
le habría dicho ella. a lo que el cliente le recriminó su poca empatía por la promesa de pago. Se enojó, le proliferó una serie de insultos y se marchó sin pagar.


Eso no es todo, porque el generador de esta lamentable situación volvió al otro día para realizar otra compra, pero mucho más agresivo. Tras otra discusión, la mujer le dijo que iba a llamar a la policía, pero eso hizo más tenso el momento porque una vez que el sujeto ganó la vereda, y con la empleada de frente, le propinó una brutal trompada en la frente y se fue del lugar en bicicleta.


De inmediato, la trabajadora se acercó a la Unidad 26 para denunciar el hecho, dio detalles de su agresor quien fue detenido a los minutos. Por precaución y pruebas, fue atendida en el hospital local donde constataron lesiones. Tomó intervención Fiscalía de turno con asiento en Cipolletti.


Desde este medio quisimos averiguar mas detalles sobre el procedimiento policial y la justicia (restricción de acercamiento) pero no fue posible. Atento a todo este episodio violento, los vecinos y demás comerciantes de la localidad, repudiaron este ataque a la encargada de dicho local.
 

Sociedad
17/11/2023

Neuquén

Lanzaron el Operativo de Seguridad en los balnearios habilitados

Los balnearios que se encuentran habilitados son el Albino Cotro (Municipal), el Gustavo Fahler (ex Río Grande), el Sandra Canale (ex Gatica) y el Brun de Duclot (ex Valentina).

El Operativo de Seguridad Balnearia inició el Miércoles en la ciudad de Neuquén de manera anticipada atento al pronóstico de las altas temperaturas que se avecinan y que convoca a las familias a refrescarse en las aguas del río Limay y a realizar deportes náuticos.


En principio, se encargarán en esta primera quincena de la seguridad 35 guardavidas en los cinco balnearios y a partir del 1 de diciembre 160 que se distribuirán preventivamente incluso en sectores no habilitados pero que son popularmente concurridos por vecinos y vecinas.


A todo esto, custodian desde esta jornada prácticamente los 16 kilómetros de costa del ejido capitalino 5 equipos de moto de agua y 2 equipos de semirrígidos, que patrullan desde el límite con Plottier hasta el de la ciudad de Cipolletti por el curso del río.


Los balnearios que se encuentran habilitados son el Albino Cotro (Municipal), el Gustavo Fahler (ex Río Grande), el Sandra Canale (ex Gatica) y el Brun de Duclot (ex Valentina).

Policiales
10/11/2023

Cinco Saltos

En el cumpleaños de la localidad marchan para repudiar la agresión a joven de 20 años

La manifestación se realizará este viernes. Aún no hay detenidos por la golpiza que podría haber tenido un desenlace fatal.

Cinco Saltos cumple 109 años y sus habitantes salen a la calle a exigir justicia. Una patota agredió a Dilan (20) con un ladrillazo en la cabeza y desde hace varios días se encuentra internado en Roca. Se sabe quienes son pero no hay ningún detenido. La movilización será este Viernes en la plaza San Martín, desde las 18.30 hs

Aclararon que la convocatoria es abierta a todos los vecinos de Cinco Saltos y según trascendió en redes sociales, se espera una gran convocatoria.

Desde la familia buscan que se esclarezca el caso y sean detenidos y enjuiciados los responsables de la brutal golpiza que sufrió el joven de 20 años.

«Queremos que los que hicieron esto lo paguen, porque a Dilan y a todos nosotros nos cambiaron la vida para mal, y también que nadie más quede a merced de estos asesinos en potencia que hoy andan libremente por las calles», sostuvo un familiar de la víctima en una radio local.

Y agregó que «la Justicia no está actuando como debe, y las pruebas son muchas como para detener a los responsables«.

Actualidad
03/10/2017

Por Jose Quiñones

La canchita del barrio del Trabajo y su historia de fútbol dominguero

Anécdotas y protagonistas de la canchita salitrosa ubicada en uno de los barrios más populares de la ciudad, escenario de legendarias jornadas del fútbol.

En la manzana delimitada por las calles Ceferino Namuncurá, Alberti, Ingeniero Pagano y Juan José Paso se encuentra la plaza del barrio Del Trabajo. Otrora, allí estuvo la célebre canchita, escenario de legendarias jornadas del fútbol barrial de la ciudad.
De esa cantera surgieron valores que brillaron luego en el club Cipolletti: Ramón Retamal y Jorge Quiñones –integrantes de los planteles en los ’60 y ’70, los primeros Torneos Regionales–; José Parra y Evaristo Olmazábal. En la dura superficie dibujó también sus primeras gambetas el “Chala” Parra.
La mañana del 20 de septiembre del año 2001, en nombre del progreso, la motoniveladora de la municipalidad arrancó los arcos y abrió en el suelo salitroso surcos por doquier. La canchita, inmortalizada por el “Chivo” Sandoval en su famosa “Zamba para mi Barrio”, pasaba a ser un recuerdo.
A fines de los ’80 y comienzo de la década de los ’90, cuando ya los viejos torneos que duraban un domingo con rueda de ganadores y de perdedores comenzaban a languidecer, por iniciativa de Ramón Retamal, se armó en el barrio un campeonato de verdad.


Se hizo por puntos y la nueva modalidad fue favorablemente aceptada, ya que posibilitaba darle continuidad a la actividad con varios meses de duración. En el barrio se habían formado cuatro equipos, que generaron rápidamente una rivalidad local en procura de ver quien era el mejor. LOS VETERANOS DEL BARRIO DEL TRABAJO, con Retamal a la cabeza tenían los mejores jugadores y por lo general se quedaban siempre con el premio mayor.


Al arco estaba el “Papi” Mora. En el fondo, Ramón, el “Flaco” Quiñones, “Nica” López y el “Charo” Troncoso. El “Pato” Sandoval, el “Negro” González” y “Pinocho” Olmazábal conformaban la línea media, y arriba José el “Loro” Parra, El “Chango” Medrano y Jorgito Retamal. También jugaban el “Cholo” Lamas, “Cacho” Sáez, el “Peluda” González, el “Beto” Parada, Rogelio Guzmán, el “Mosa” Mora, entre tantos buenos valores de la época.
El “Flaco” Quiñones y Ramón Retamal se conocían de toda la vida. Además de jugar juntos en el albinegro, habían compartido muchísimas andanzas. Sin embargo, en la cancha, en todos los partidos invariablemente se puteaban de lo lindo como si fueran desconocidos. Distinto era el trato entre el “Nica” López y el “Chango”.Medrano El “Nica” es sobrino del “Chango”, y cuando el delantero se engolosinaba con la pelota y no la largaba, el “Nica” muy respetuoso le pedía: –¡Tóquela tío, tóquela por favor..!


El “Púa” Pichiñán era el técnico de LOS CERVECEROS, donde jugaban entre otros “Manzanita” y el “Chileno” Pichiñán, el “Tito” García, el hijo del “Mosa” Mora, el “Pelado” Leal, el “Pony” Sanhueza, Claudio Parra y el hijo de Modesto Santana. El equipo tenía su “sede” en la casa de Raúl Sotto. Sottito vivía sobre la Suipacha y el fondo de la casa daba a un baldío, que comunicaba directamente con la cancha, Allí “concentraban” los sábados a la noche comiendo livianito y tomando sólo agua mineral… Nunca se supo con certeza porque le pusieron Los Cerveceros al equipo…


Otro equipo del barrio fueron LAS MELLIZAS (camisetas amarillas con vivos azules), formado por la familia Loncomán, y el “Machi” con unos parientes futboleros armó LOS PRIMOS.
Por último, estaba JUVENTUD UNIDA, el equipo de los hermanos Sepúlveda (“Titi”, “Coteto” y “Nani”), que ocupaban el “búnker” justo frente a la cancha, en el domicilio de Ramón “Donato” Sepúlveda.
Otros participantes del campeonato: LA ACADEMIA, LOS CALAMARES, DEFENSORES DE PICHI NAHUEL (el equipo del querido “viejo” Carrillo), LA VALEY, MAC DONALD (el cuadro del aserradero del barrio Godoy), DEPORTIVO JUVENIL CONFLUENCIA (de Neuquén), LOS PUMAS y ALMAFUERTE.
Se jugaba una fecha por domingo y a su turno, cada equipo asumía la organización. El sábado a la tarde marcaba la cancha y al día siguiente, bien temprano, ponía las redes y además se encargaba de conseguir los árbitros.


En el terreno lindante al dispensario, donde hoy se levanta el Centro Comunitario, había un baldío y allí se construyeron unos baños, donde además los jugadores se cambiaban.
La propuesta futbolística tuvo gran convocatoria de aficionados que se daban cita para presenciar los partidos, disputados con mucho fervor y entusiasmo, aunque algunos vecinos no miraban con buenos ojos que la tranquilidad dominguera se viera alterada por el constante ir y venir de jugadores y público, mas el bullicio propio del partido.


Además, los días ventosos, la tierra de la canchita bombardeaba sin piedad las casas aledañas, lo que impulsó luego las quejas ante las autoridades de turno, en procura de darle al campo de juego otro destino, como finalmente ocurrió. 
Pero no fue la tierra ni los vecinos quejosos lo que le puso el punto final al campeonato. La creciente rivalidad entre los equipos del barrio, excedió los parámetros deportivos y aunque todos se conocían, se tensó demasiado la cuerda y un domingo se armó la “hecatombe”.

El tema era entre Los Veteranos y el equipo de “Los Cotetos” (Juventud Unida). Ese día, Los Veteranos perdieron un partido tremendo ante Los Pumas por 5 a 4 y como los ánimos no estaban para aguantar las pullas de la contra, “Cacho” Sáez encabezó la “protesta”, se exacerbo el encono y las diferencias se dirimieron al mejor estilo pugilístico. Fue una pena, pero pasa en las mejores familias. 

Pasado el temblor, el campeonato se mudó a la cancha ubicada detrás del galpón de Porzio.
Lejos han quedado los días de centros, paredes y goles; alegrías y sinsabores. Los domingos son distintos, la pelota se ha pinchado y los bancos de madera y el césped sepultaron para siempre la canchita salitrosa, archivándola en el pasado.


¡Que lindo si resurgiera el potrero de purrete!, tirar caños y sombreros, ver de nuevo los torneos; batallas futboleras que se convirtieron en leyenda y le dieron al barrio Del Trabajo su sello característico.
¡Lástima que sólo es un sueño!, eso nunca volverá…


¡ASEGURALA, MOSA, ASEGURALA!
Ocurrió un domingo lejano que se perdió en el tiempo. Uno de los tantos torneos que hicieron historia. En el barrio jugaba un delantero picante, goleador. Horacio Mora, el “Mosa” para la muchachada, el hombre en cuestión. Un borbollón en el área contraria, rebotes y mas rebotes y entre una maraña de piernas, el “Mosa” la puntea apenas, pero lo suficiente para que la pelota supere la línea de sentencia. El goleador sale gritando, el árbitro señala la mitad de la cancha y los rivales agachan la cabeza resignados.
El único que no se convence es Ramón Retamal, que desde la última línea grita:
–¡Asegurála, Mosa, asegurála!
– Pero si fue gol, Ramón!, –contesta el delantero.
–¡No importa, –dice Ramón fastidiado– , asegurála igual…!
El “Mosa” hace rato que juega en el equipo de la nostalgia, pero la anécdota no ha perdido vigencia. Se ha contado una y mil veces; una y mil veces genera una estruendosa carcajada… 

Sociedad
28/07/2017

Cipolletti

Don Lorenzo lleva una vida cortando el pelo

Llegó en 1968 al Valle y desde entonces es uno de los pocos peluqueros de esa época que se mantiene vigente. 60 años en el rubro.

Don Lorenzo Belli tiene 81 años y una vitalidad enorme. Lleva 60 años cortando el pelo y en la actualidad sigue utilizando esos antiguos peines con gillette a los costados y maquinitas de otras épocas. Llegó de Còrdoba a Cipolletti en el 88 y de inmediato se puso a trabajar en la peluquería de otro ilustre conocido, la de Molteni.


Cuando muere Molteni, Lorenzo decidió seguir con el rubro usando muchos elementos que la familia le cedió
, entre ellos, los históricos sillones para que el cliente se ponga cómodo. Durante muchos años, estuvo en la calle San Martín al 300 y hoy, su local lo tiene en Italia a pasitos de la San Martín. "Viene mucha gente a cortarse el pelo, en general muchos conocidos y de varias generaciones" cuenta.


Los temas que más se hablan son variados, "pero el fútbol es lo de todos los días" narra. También especificó que "el corte sale $120 y $150 si hay que afeitar". No hay distinción de edades en la pelu de Don Lorenzo, ni económicas, ni sociales. Todos tienen las puertas abierta para cortarse y elegir el estilo que ellos deseen.

Cultura
13/07/2017

Cipolletti

Convocatoria al Concurso Nacional de Cine Independiente 2017

El Grupo Cine Cipolletti convoca a participar del XXXIII Concurso Nacional de Cine Independiente a realizarse del 1 al 4 de noviembre.
Actualidad
19/06/2017

Cipolletti

Entre las mejores cervezas sudamericanas

Dos fábricas artesanales cipoleñas fueron reconocidas por un jurado de expertos en la “South Beer Cup” que se realizó en Mar del Plata: Nihilista y Kalevala se fueron de la ciudad feliz con una medalla.

Un jurado de expertos en cerveza artesanal premió a dos fábricas locales por la calidad de la noble bebida que elaboran. Es la primera vez que esto sucede, ya que hasta el momento solo “Nihilista” estaba entre las mejores del Alto Valle.

Este año se sumó “Kalevala”, una fábrica que nació hace poco más de un año pero a lo largo del tiempo supo construir calidad en su cerveza. Ahora, ya se posicionan entre las mejores fábricas de la zona. En el concurso se presentaron alrededor de 180 fábricas y casi 1.400 cervezas. La premiación se dividió por estilos y los jueces entregaron unas 60 medallas.

Ambas fábricas se postularon para participar de la “South Beer Cup” (Copa Sudamericana de Cerveza), que se realizó este año en Mar del Plata.

Kalavala presentó allí varios estilos, entre ellos, la Special Bitter, que resultó premiada en la categoría English Pale Ale con una medalla de plata. Nihilista, también recibió una distinción por la cerveza Oatmeal Stout. Este reconocimiento se suma a los que obtuvieron anteriormente, en diversos concursos.

Federico Franke, maestro cervecero de Kalevala, explicó que es la primera vez que obtienen este reconocimiento, más allá de que el año pasado se presentaron en un concurso que se hace a nivel nacional. Esta oportunidad fue distinta ya que participaron microfábricas de toda Sudamérica.

Tanto Federico como Gabriel Ruiz Pérez, también maestro cervecero de Kalevala, explicaron que lo interesante del evento es la devolución que realiza el jurado, compuesto también por especialistas internacionales.

En una planilla colocan las apreciaciones y detalles de la cerveza ganadora. El desafío después es trabajarlos y continuar en la línea de la calidad que presentan. “Te obliga a mantener el nivel y pensar en mejorar (...) desde un primer momento dijimos que íbamos a hacer algo bueno, de calidad”, remarcó Gabriel con entusiasmo.

Ahora, la fábrica cipoleña se posicionó al nivel de Nihilista, que según los entendidos en la temática, se ubica entre las mejoras fábricas de la Patagonia, junto a Blest y Berlina. “Consideramos que Nihilista son nuestros maestros. Ellos impusieron la idea de hacer algo de buena calidad y un trabajo comprometido con el producto, más allá de lo comercial”, remarcó Federico.

Nihilista suma premios

La fábrica, que lleva tres años de producción, obtuvo este año una medalla de bronce en reconocimiento al estilo Oatmeal Stout y se suman a los premios ya ganados; en el 2015 obtuvieron dos medallas.

Uno de los impulsores de Nihilista, Gastón Mich, remarcó que estaban muy “contentos por haber obtenido un nuevo premio”. Eso, explicó, muestra que van por el camino de elaborar una cerveza de calidad.

“La intensión de participar en los eventos es por las devolución que hacen los jueces, en su mayoría internacionales, con la intención de seguir mejorando cada vez más la cerveza (...) lo bueno que tienen la cerveza es que uno no deja de aprender nunca y se puede ir mejorando día a día y esto refuerza esa intención”, dijo para finalizar.(fuente; Diario RN, Ag, Cipolletti)

Sociedad
12/06/2017

Siempre solidarios

Jorge y Alejandra ayudan a la reapertura de un merendero

En tiempos difíciles, la conocida pareja ofrece dar una mano a los que menos tienen.

Jorgito Morales y Alejandra de la Cocina de Rolo quieren ayudar para la reapertura de un conocido Merendero y ya reciben ayuda en su comercio de Cipolletti de 9 de Julio y España recepcionan alimentos como; harina, azúcar, aceite, leche, galletitas. La solidaridad de esta pareja ya es conocida y por eso es bueno resaltar cada gesto y accionar de ellos en la ciudad. Está por demás decir, que la gente que los conoce se arrimará de inmediato a dar una mano, ante la convocatoria de ambos.

05/06/2017

Cipolletti

Se superaron las 400 castraciones durante Junio

El Departamento de Castraciones, dependiente de la Dirección de Comercio, informó que durante el mes de junio se superaron las 400 castraciones.

El 50 por ciento de ellas se realizaron en el quirófano móvil recientemente adquirido por el Municipio, y el resto en las instalaciones del Club San Martín. Además en los distintos barrios de la ciudad se vacunaron mascotas contra la rabia y se desparasitó a los ya operados.

Con el objetivo de continuar adelante con la campaña de esterilización en toda la ciudad, el martes 4 de julio el equipo de veterinarios concurrirá al barrio de Ferri. Se solicita a los vecinos del sector anotarse con anterioridad en el Comunitario, o al celular 299-5364684 o bien en la página del “Facebook Quirófano móvil. Barrios”.

Mientras que el quirófano móvil continuará operando en los barrios, el 6 de julio en Los Sauces (incluye los sectores de La Rivera, Auka Lihuen y Bicentenario). El 11 de julio en Costa Norte. El 13, 18 y 20 de julio en los sectores del 2 y 10 de Febrero. El 25 de julio se operará en el barrio 2 de Agosto.

Por otro lado en el Club San Martín, a las 8 hs.y a partir de las 12 hs.se castrará por orden de llegada. Se solicita a los vecinos que respeten los horario y concurrir con las mascotas en ayunas de 12 horas de alimento y 6 horas de agua. No olvidar una manta para abrigar a la mascota, luego de ser intervenida.

03/06/2017

Una cita obligada

El Parque Rosauer, un lugar elegido para las actividades al aire libre

En cualquier época del año, un sitio concurrido por los cipoleños.

El Parque Rosauer es un espacio verde que se ubica entre las calles Blas Parera, Ceferino Namuncurá y las avenidas Mengelle y Mariano Moreno. Originalmente, el predio pertenecía al Servicio Metereológico Nacional, propiedad de la Fuerza Aérea Argentina, cuya finalidad era estudiar las variaciones climáticas que se producían en la región.

Hacia el año 1.970, este terreno fue adquirido por Don Juan Erich Rosauer, quien se destacó por cumplir un rol estratégico en el desarrollo de la fruticultura a partir de la provisión de plantas de frutales a los productores. El vivero Rosauer es reconocido internacionalmente por las plantaciones de frutales y por la excelente calidad y belleza de sus rosales.

Con el transcurso del tiempo, en el edificio en el cual funcionaba la Estación Metereológica fue utilizada por distintas instituciones como la Policía, Casa del Deporte y posteriormente se dio la concesión al Club de Jardinería Maipue, función que cumple actualmente.

A través de los años, el Parque Rosauer se ha convertido en el circuito aeróbico por excelencia de los cipoleños. Cuenta con juegos infantiles, un sector para la práctica de patín, dos canchas de tejo y zonas para que las familias puedan disfrutar del espacio verde. Además posee dos sitios reservados para la práctica de ejercicios físicos y elongación. (Foto; Marco Antonio)

23/05/2017

Los pro y los contra de la tecnología

¿Las redes sociales afectan la salud mental de los jóvenes?

Una encuesta realizada a adolescentes de entre 14 y 24 años, arrojó que Instagram es la más perjudicial, seguida por Snapchat y Facebook, mientras que la más positiva es YouTube.

Un relevamiento realizado por la Royal Society for Public Health y el Young Health Movement del Reino Unido, consultó a casi 1.500 británicos de entre 14 y 24 años consultó qué redes sociales tienen mayor efecto negativo.

El estudio arrojó como conclusión que Instagram, seguida por Snapchat y Facebook son las más perjudiciales porque las publicaciones en la red social hacen que los jóvenes “se comparen con parámetros irreales y que se sientan ansiosos”.

“Los jóvenes que pasan más de dos horas al día en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram son más propensos a sufrir problemas de salud mental, sobre todo angustia y síntomas de ansiedad y depresión”, indica el estudio.

Los investigadores expresan que esas plataformas están vinculadas con el aumento de las tasas de la ansiedad, la depresión y la falta de sueño en los adolescentes.

Durante la encuenta los chicos debían clasificar cinco plataformas populares que tuvieran mayor efectos negativo y las preguntas se centraron en Facebook, Snapchat, Twitter, Instagram y YouTube.

En el estudio se les pidió a los participantes que puntuaran cada red en varios aspectos relacionados con la salud y el bienestar.

El estudio reveló que la red social con mayor impacto positivo fue YouTube.

Por su parte, Instagram dio a conocer un comunicado firmado por Michelle Napchan, Líder de Políticas Públicas para Instagram Europa, en el que indica: ​​”Nuestra máxima prioridad es mantener a Instagram como un lugar seguro y acogedor en donde las personas se sienten cómodas para expresarse, especialmente cuando se trata de los más jóvenes”.

“A diario, personas de todo el mundo usan Instagram para compartir su propio camino en relación a su salud mental y para obtener apoyo de nuestra comunidad. Para aquellos que luchan contra problemas de salud mental, queremos acercarles nuestro apoyo en Instagram cuando y donde lo necesiten”.

“Es por ello que trabajamos en conjunto con expertos que brindan a las personas las herramientas y la información que necesitan mientras usan la aplicación, incluyendo cómo reportar contenido, cómo obtener ayuda para un amigo que lo necesite o directamente contactando a un experto para pedir consejo sobre un problema con el que podrían estar lidiando”, concluyó.

11/02/2000

FOOTER

Mis Noticias | Tu manera de estar informado
Mis Noticias. Tu manera de estar informado

 
Director: Miguel Angel Parra | © 2017 Todos los derechos reservados | Propiedad intelectual en trámite
Alto Valle de Río Negro y Neuquén - Patagonia - Argentina