
-?
Un menor de 15 años murió esta madrugada tras ser alcanzado por un objeto contundente y cortante en la parte del hemitórax. El lamentable hecho ocurrió producto de un enfrentamiento entre dos grupos cerca de la 01,00hs, en la zona de la canchita del conocido barrio Ex Isla 10. Según el parte policial, el menor estaba acompañado de otros jóvenes de ambos sexos.
Del ataque, el menor resultó gravemente herido y fue trasladado de inmediato al nosocomio local donde falleció cerca de la 01,30hs. Se desprende que la herida mortal pudo haber sido con una botella rota o un arma blanca, "pero todo está sujeto a pericias que se realizarán tras la autopsia correspondiente ordenada por la justicia" dijo Luis Hawrylak titular de la unidad 26.
"Por la muerte del chico con domicilio en el Puente 83 de Cipolletti, hubieron varios demorados que participaron de los hechos y que fueron protagonistas directos de los incidentes. Hay dos detenidos e imputados como posibles autores" resaltó el jefe policial, y agregó que "mañana Lunes le formularán los cargos correspondientes en los tribunales cipoleños"
Además de la unidad 26 de Fernández Oro a cargo del Comisario Luis Hawrylak, concurrió al lugar el área de Criminalística, la Brigada de Investigaciones, el Jefe de Investigación Santiago Márquez Gauna y el Fiscal de Turno Matias Stiep. La causa fue caratulada como "Homicidio".
Ocurrió esta mañana en #Cipolletti, cerca de las 05,40hs cuando dos jóvenes solicitaron un taxi en Lago Fonk y Bolivia con destino al barrio Obrero. Allí, antes de descender, apuntaron con un arma al chofer y le arrebataron la billetera con la recaudación.
El asalto fue violento y tenso ya que uno de ellos gritaba a viva voz "matálo, matálo". De acuerdo al relato del damnificado- uno de los delincuentes efectuó un disparo de arma de fuego, pero la bala impactó contra el piso del vehículo. Luego se dieron a la fuga y desaparecieron en cuestión de segundos.
"Da mucha impotencia que nos pasen estas cosas, ya que por $280 pesos un chofer puede perder la vida.
Esta gente anda armada y no le importa nada de nada" dijo Jose Luis Campos de la empresa Solo Dos y aseguró que en la semana van a pedir una reunión urgente con los jefes de la Regional Quinta para tratar el tema y buscar soluciones en conjunto.
Un joven de 19 años fue herido con un elemento corto punzante en una juntada que se realizó en una vivienda de calle Sarmiento al 400 de Cipolletti. La mayoría de los asistentes, entre varones y mujeres eran menores de edad y los dueños de la vivienda no se encontraban en el lugar.
Según constataron desde la Unidad 4ta de esta ciudad, "los concurrentes eran mas de 15 jóvenes. En un momento un grupito irrumpió en el encuentro, y producto de una discusión donde se sumaron golpes de puño, uno de los integrantes hirió al joven con un material cortante. Fue derivado al hospital y se encuentra con pronóstico reservado" También confirmaron que el agresor mayor de edad ya estaría identificado.
Un joven fue asesinado de un disparo en la cabeza a orillas del canal en la zona de Puente 83 Sur. Lo trasladaron en un auto particular hasta el hospital, pero llegó muerto. Se investiga qué ocurrió, y los primeros indicios dan cuenta de un posible conflicto entre vecinos.
Cerca de las 4:40 de la madrugada de este sábado la Policía de la Unidad 26 de Fernández Oro fue anoticiada de la llegada de un joven con una herida grave de arma de fuego en su cabeza al hospital orense. Desde allí se lo trasladó de inmediato en ambulancia hasta el hospital de Cipolletti, donde ingresó ya sin vida. Los primeros indicios de la investigación indican que aparentemente se encontraba a orillas del canal cuando fue atacado, ya que en ese lugar se encontraron rastros de sangre. Además, la investigación se obstaculizó ante el impedimento de familiares y amigos en brindar información para esclarecer el hecho.
Tras el ataque, lo trasladaron hasta el hospital de Oro en un vehículo particular, y luego a Cipolletti en ambulancia. Hasta el lugar llegó la fiscal cipoleña, Eugenia Vallejos, quien está a cargo de la causa. También trabajó el Gabinete de Criminalística y la Brigada de Canes
Se conoció que el joven asesinado tenía antecedentes por distintos delitos, y su familia afronta varias denuncias por conflictos vecinales. Además, se descarta que se trate de un homicidio en ocasión de robo, y las principales hipótesis se enmarcarían en un ajuste de cuenta o una pelea entre bandas.
Según trascendió, la identidad del fallecido es Héctor Ariel Molina de 27 años de edad, con domicilio en la casa 81 del barrio Puente 83 Sur. Los vecinos señalan que el autor de los disparos podría ser un vecino del mismo lugar.
Un grupo de ladrones ingresó con armas y con las caras cubiertas a un local de telefonía celular. Golpearon y encerraron al dueño y un cliente, y se robaron dinero y equipos. A un joven que estaba comprando le dieron con un revólver en la cabeza y le provocaron una importante herida.
El violento hecho ocurrió en la mañana de este viernes en el local llamado Revolución que se especializa en la reparación y venta de teléfonos ubicado en pleno centro cipoleño, sobre la calle Sáenz Peña entre Roca y San Martín. Según contaron los testigos que estaban en el lugar, ingresaron tres personas con armas y tapándose la cara con el barbijo, y de forma muy violenta se llevaron todo lo que pudieron. Al parecer, una cuarta persona esperaba en el auto.
Según contó Franco en diálogo con LU19, se encontraba en el interior del local para poder comprar un cargador de teléfono celular cuando lo sorprendieron las personas que identificó como varones de unos 20 años y una mujer de unos 28.
“Llegaron en un auto y primero entró la mujer, me empujó, y atrás entraron los hombres. Todos se taparon la cara con los barbijos, y estaban armados. Uno me pegó un culatazo en la cabeza, y nos hicieron tirarnos a todos al piso junto con el dueño, por unos 10 minutos”, relató el joven de 24 años. Vio que una persona esperaba en el auto.
El joven contó que pedían de manera desesperada que le entreguen la plata, y que también se llevaron algunos celulares.
Cuando los ladrones escaparon, dejaron la puerta con llave para que las personas quedaran encerradas. Luego llegó la Policía y una dotación de bomberos voluntarios y tuvieron que romper uno de los vidrios para poder ingresar.
En el lugar trabaja la Policía de la Comisaría Cuarta y personal de Criminalística. Al parecer el local cuenta con cámaras de seguridad y el hecho habría quedado filmado, por lo que las imágenes van a ser analizadas por los expertos.
el jefe de la Comisaría Cuarta, Osvaldo Huanque, explicó que tomaron conocimiento del robo cerca de las 9:45, cuando tres personas ingresaron al local y redujeron al personal y clientes. Dijo que se trataría de dos varones y una mujer, y que uno de ellos portaba un arma de fuego.
"Se apoderaron de elementos de telefonía celular que estaban exhibidos para la venta y celulares que estaban para reparación, sumado a algunas herramientas. Se dieron ala fuga cerrando el local con llave y encerrando a las víctimas. El personal realizó un relevamiento por el lugar y tomó testimonios de vecinos, y se está trabajando con esos datos. También se realizan relevamientos de cámaras del local y de locales vecinos para poder dar con los delincuentes", informó.
Personal de la Unidad 32 de Cipolletti detuvo en la tarde del Miércoles a un sujeto de 21 años con amplios antecedentes delictivos en la ciudad. Marcos Monsalves, titular de esa dependencia confirmó el hecho y dijo que "fue merced a un llamado donde un sospechoso habría ingresado a una casa de Villegas y Ecuador y que se mantenía en el interior de la misma"
Una vez que se apersonó el personal, los efectivos policiales pudieron constatar tras averiguaciones que en el fondo de la casa, tras haber saltado un paredón, había ingresado este joven con motivos de robo. "Violentó una reja con un candado y dentro de las habitaciones estaba todo revuelto" narró Monsalves quien agregó que la dueña no se encontraba en el sitio en ese momento.
El individuo, al notar la presencia de la policía ofreció resistencia pero fue rápidamente detenido y trasladado a la unidad 32 de calle Mengelle. El jefe policial manifestó que el muchacho ya había sido detenido un día antes en jurisdicción de la Unidad 4ta por un hecho similar y aseguró que posee un frondoso prontuario delictivo por varias causas. En la jornada de hoy, se le formularían los cargos correspondientes a través de la justicia. La causa está caratulada como "Robo Agravado"
Dos empleados policiales de la unidad 46 de Contralmirante Cordero tuvieron un importante accionar tras auxiliar a una pareja oriunda de Catriel que cayó al canal con su auto y fueron rescatados por uno de los efectivos que se arrojó al agua y otros automovilistas que pasaron por el lugar.
Se supo que el accidente ocurrió este Martes pasado, a la altura de la escuela N° 88 de esa localidad. En el momento preciso, testigos consignaron que un hombre pedía ayuda ya que su mujer se estaba ahogando dentro del habitáculo. Fue entonces cuando el Sargento Fernando Huaracán no lo dudó y se tiró a salvarlos, mientras su compañera de móvil, Cabo Maira González pedía ayuda a los automovilistas que pasaban por el lugar.
Una vez que pusieron a salvo a la mujer, le practicaron los primeros auxilios a través del método RCP, la reanimaron ya que tenía pocos signos vitales, y procedieron a trasladarla en ambulancia al hospital de Cinco Saltos donde se recuperaba favorablemente.
En Cipolletti, personal dependiente de la Delegación de Toxicomanía Alto Valle Oeste detuvo a dos hombres (de 23 y 25 años) que circulaban con cocaína en una Renault Duster cuando se realizaba un control de rutina en calle Belgrano, entre Roca e Irigoyen.
Al ser interceptado el vehículo, durante la identificación de sus ocupantes se constató que el conductor portaba un arma de fuego de 9 milímetros oculta entre sus prendas de vestir, mientras que el acompañante contaba con un billete con una sustancia blanca.
Posteriormente, se notificó al personal de la División Canes y el can “Máximo” marcó un alerta en el interior. Durante la requisa fue hallado en el habitáculo del vehículo un bolso con tres ladrillos de cocaína y un envoltorio, que arrojó un peso de poco más de tres kilogramos, lo que estaría valuado en 3 millones de pesos.
El Fiscal de Turno fue anoticiado sobre el hecho y dispuso la detención inmediata de ambas personas, como así también el secuestro del material de prueba.
Desbaratan “kiosco” narco en Cinco Saltos
La División de Toxicomanía y Leyes Especiales de Cipolletti logró desbaratar el fin de semana en Cinco Saltos a una organización que operaba bajo la modalidad de narcomenudeo y era dirigida por un hombre de 50 años.
Al cabo de tres meses de investigación, se llevaron adelante dos allanamientos que arrojaron resultados positivos en diferentes domicilios ubicados en calle Viedma.
Las diligencias comenzaron luego de una denuncia al 0800 Drogas de la Secretaría de Narcocriminalidad del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro. De esta manera, una vez más se logró un operativo de calidad entre la Justicia, la Policía de Río Negro y la SENAC.
Durante los allanamientos se logró incautar envoltorios de cocaína, plantas de marihuana, balanza de precisión, elementos de cortes y fraccionamientos, teléfonos celulares, y un revólver, que se encontraba cargado.
El lugar era frecuentado por jóvenes que se encontraban en compañia del propietario, quien también llevaba adelante la venta de sustancias prohibidas. Ambos hombres involucrados en el hecho fueron imputados por infracción a la Ley 23737 (tenencia ilegal de estupefacientes).
Cabe destacar que en el operativo también participaron personal del Cuerpo de Operaciones Especiales de Rescate (COER) de Cipolletti y la División Canes de Allen.
Personal de Brigada de Investigaciones con asiento en Cipolletti pudo localizar en Calle Rodolfo Walsh y Córdoba, un Ford Focus Champagne que había sido sustraído el pasado 20 de Agosto en la ciudad de Neuquén.
Un dato llamativo y curioso, es que al momento de su hallazgo, se encontraba sin ocupantes, en aparente estado de abandono y con las llaves puestas.Cuando se realizó la verificación del vehículo, pudo constatarse que no coincidía su grado de cristales con la patente adosada. Según el parte policial, se procedió a su secuestro con intervención de la Fiscalía local, quien dispuso una serie de pericias el rodado.
Personal de Brigada de Investigaciones Cipolletti ubicó en en Dante Alighieri y Ecuador una camioneta roja la cual había sido sustraída en jurisdicción de Comisaría 20 del Parque Industrial de Neuquén.
De inmediato se consultó al sistema nacional de automotores y dieron cuenta que la misma registra pedido de secuestro por la justicia neuquina por robo. Según información policial, se dio conocimiento a la justicia local en razón que la misma era conducida por una persona mayor de edad, la cual fue notificada por el delito de encubrimiento.
También destacaron que existe un permanente intercambio de información con los colegas neuquinos en base a los resultados positivos que se han obtenidos entre personal de ambas provincias. El rodado quedo secuestrado en la Brigada de investigaciones con asiento en Cipolletti.
Se realizó la autopsia preliminar al cuerpo del bebé de un año que encontraron sin vida este miércoles al mediodía en la Margen Sur, frente a la Isla Jordán de Cipolletti. Según Fiscalía, no se hallaron signos de criminalidad.
Este mediodía se conocieron los primeros resultados al estudio realizado en la Morgue Judicial de Roca al cuerpo del nene que encontraron muerto en la costa sur del río Negro. Según informaron desde la Fiscalía cipoleña, el examen dio ausencia de signos de criminalidad en el cuerpo del pequeño.
El fiscal Martín Pezzetta, a cargo de la investigación, añadió que la causa de la muerte no la pudo determinar el médico forense porque necesitaba realizar estudios complementarios.
Sin signos de criminalidad en el cuerpo, la principal hipótesis que por este momento se maneja sería la de un accidente.
La terrible noticia del ni{o muerto se conoció este miércoles cuando el pequeño desapareció de su vivienda, ubicada en cercanías de la costa del río Negro a pocos metros del puente que permite el paso hacia la Margen Sur. De inmediato toda la familia salió en su búsqueda, y dos horas más tarde lo encontraron en el agua cerca de la costa y sin signos vitales
Según se conoció, se convocó de inmediato a la ambulancia y fue trasladado hasta el Policlínico Modelo donde intentaron reanimarlo sin éxito.
El cadáver fue trasladado por la tarde hasta la Morgue Judicial de la ciudad de Roca donde se le realizó una autopsia para descartar cualquier indicio de criminalidad.
Pese a que a primera vista la escena parecía que había trató de un accidente, ahogamiento en las aguas del río, de igual manera se trabajó con integrantes del Gabinete de Criminalística para descartar cualquier sospecha.
Según conoció LM Cipolletti, la familia del niño vive en la Margen Sur, del puente de la Isla Jordán hacia la izquierda, y su terreno corresponde a la jurisdicción de Fernández Oro. Además, el patio de la vivienda da hacia la zona del río, lugar por donde se cree que el pequeño salió caminando.
Dos ladrones entraron a un local de Rapipago de calle Roca al 700 de Cipolletti, y se llevaron algo de 70 mil pesos que se encontraban en dos cajas de las oficinas del piso contiguo.
El hecho ocurrió ayer Sábado cerca de las 21 hs, y lo extraño es que el sistema de alarma se activó este Domingo a las 15 hs. Para ingresar, los malvivientes rompieron los barrotes de una ventana corrediza y de ahí, a la parte superior.
Según detalle policial, los delincuentes estuvieron un buen rato dentro de la firma y una vez que violentaron las cajas de seguridad se alzaron con la suma mencionada y huyeron sin ser vistos. La policía trabaja merced de filmaciones en el lugar y cámaras vecinas donde sucedió el robo. "Habrían sido dos masculinos, uno robusto y otro delgado" dijeron fuentes extraoficiales.
Esta semana la Brigada de investigaciones logró recuperar tres vehículos que habían sido sustraídos y que tenían pedido de secuestro. Dos de ellas fueron sustraídas en Neuquén y el otro rodado en Cipolletti.
Desde la Brigada detallaron que los vehículos en cuestión fueron un Fiat Siena blanco sustraído en jurisdicción cría 20 de Neuquén, como así también logró la ubicación de una Duster color negra la cual fue robada en la provincia neuquina a su propietario. Se conoció que la misma la tenía para la venta y fue engañado con los falsos compradores que la probaron y lo dejaron abandonado. Tras realizar tareas investigativas se logró la ubicación y secuestro de la Duster.
Por último se logró también la incautación de una Toyota Hilux sustraída en jurisdicción de la unidad 45 de Cipolletti. Sobre este procedimiento hubo personas mayores de edad demoradas las cuales fueron notificadas y ligadas a una causa en la Fiscalía cipoleña.
Final feliz para Jose Luis Munini, el comerciante cipoleño que fue engañado por dos supuestos compradores, y luego de dar unas vueltas para probar la camioneta que puso en venta, lo dejaron abandonado el pasado 13 de Julio en el sector de Mastrocola, cerca de la ruta 22 de Cipolletti. Aquella vez, también se llevaron el celular y dinero en efectivo.
Una tarea mancomunada entre la Unidad 4ta, Brigada de Investigaciones y la División Sustracción Automotores de la policía de Neuquén, permitió ubicar el rodado Hilux gris en la vía pública neuquina. "Estaba intacta, sin patente en el exterior pero en su interior tenían un dominio que no correspondía" dijeron desde la esfera policial.
Munini se dirigió este mediodía hacia Neuquén para constatar que era su camioneta y tratar de agilizar la entrega de la misma, ya que era su medio de movilidad y que según él, había comprado con mucho esfuerzo. El comerciante agradeció "enormemente a la policía ya que nunca perdí las esperanzas de hallarla. Valoro mucho el trabajo que realizaron. Estoy feliz" dijo muy emocionado.
Encontraron el cuerpo de una mujer de 46 años en un canal de riego e investigan un femicidio. Es la principal hipótesis de la fiscalía ya que hay indicios de una muerte violenta. Había una denuncia por su desaparición. El cuerpo presentaba claros signos de criminalidad. A simple vista, los médicos pudieron observar que la asesinaron a golpes en la cabeza, y otros tantos en el rostro.(Foto; Oscar Livera)
Personal de la Unidad 24 de Cipolletti pudo detener a un joven de 18 años que estaba robando materiales y herramientas desde una casa de Ecuador al 2800 de Cipolletti. Ocurrió ayer a la mañana tras un llamado de un vecino que alertó a la policía de lo que estaba ocurriendo.
Al arribar dos móviles al lugar, el protagonista del robo se dio a la fuga pero fue detenido en un terreno lindante. Entre sus ropas tenía una maza y dos canillas de lavamanos. Según constata el parte policial; "para ingresar a la casa arrancó una reja y violentó una puerta de acceso. En la parte exterior dejó abandonada dos piletas lavamanos y dos puertas placas que corresponden a los baños de la vivienda" dijo el titular de la U24 Javier Yáñez.
Se convocó al personal de Criminalística y se dio intervención a la Fiscalía de Turno quien dispuso que el joven siga detenido hasta tanto se le realice la Formulación de Cargos.
Un herido de bala y varios demorados fue el saldo que arrojó un enfrentamiento entre bandas en el barrio Quito de Cipolletti. Así informaron desde el Ministerio Público Fiscal. El fiscal que intervino en la Guillermo Merlo detalló que se trató de enfrentamiento entre dos bandas antagónicas.
"Según informó la policía hubo dos heridos, una mujer que recibió un piedrazo y un hombre con herida de bala en el brazo". Agregó que ambas personas fueron dadas de alta. En la madrugada del domingo el ruido de los disparos puso en alerta a los vecinos. Rápidamente dieron intervención a la policía. Los efectivos policiales lograron detener varias personas y se investiga el origen de los acontecimientos.
Fuentes policiales indicaran que cuando arribó el personal fueron atacados con tiros y que tuvieron que pedir refuerzos a otras unidades.
En principio quedaron implicados en una causa por incumplir con el aislamiento obligatoria y además se investiga si están involucrados en el hecho. Recuperaron la libertad horas más tarde.
Según indicaron desde el Ministerio Público Fiscal secuestraron un arma. "El calibre coincidiría con las vainas que se encontraron en el lugar", detalló Merlo.
"Ahora tenemos que investigar para saber qué pasó, estamos en la búsqueda de testigos e indicios para avanzar", agregó el fiscal.
Un motociclista perdió la vida al impactar con una Amarok que venía desde Allen hacia Cipolletti. El conductor del rodado menor circulaba en dirección Oro-Allen. Ocurrió a metros de la ermita de San Cayetano. Personal de Seguridad Vial trabajó en el lugar.
"íbamos a Cipolletti a comprar un repuesto cuando vimos que el muchacho de la moto se nos cruzó de carril y golpeó contra el paragolpe izquierdo de mi camioneta" dijo el conductor de la Amarok quien se quedó en el lugar del hecho junto a su mujer muy compungidos.
Si bien hay versiones de un lado y de otro, existe una cámara de seguridad en el sector que servirá de prueba para determinar quien realizó la mala maniobra. La moto quedó tirada a unos 40 metros del cruce con Urundel, lo mismo que el casco y el cuerpo de la víctima que residía en sección chacras de Fernández Oro y tenía 63 años...
La Brigada de Investigaciones con asiento en Cipolletti pudo detectar esta madrugada de Jueves una camioneta S10 que había sido sustraída el 7 de Julio pasado en la localidad de Allen.
El rodado estaba estacionado en calle España al 50 y estaba sin patente trasera y le faltaba la compuerta de la misma. Por el contrario, el dominio en la parte delantera se encontraba en su lugar.
Cuando el personal policial procedió a realizar la consulta al sistema acerca de quien sería su titular, arrojó que era una camioneta que había sido sustraída días pasados en la ciudad de Allen y que tenía pedido de secuestro con intervención de la Unidad 6ta y Fiscalía de General Roca.
La Comisaría Cuarta de la ciudad de Cipolletti, realizó un importante allanamiento en la zona de Ruta 22 y la rotonda, en el lugar donde en algún momento se habló de abrir una gran feria similar a la «Saladita».
El personal policial se encontró con una camioneta Hilux que había sido robada en las últimas horas en la calle Roca de esta ciudad, mas otros vehículos que habrían sido sustraídos con anterioridad y autopartes.
Miguel Elifonzo, 2do Jefe de la Unidad 4ta estuvo desde el primer momento en el lugar del procedimiento y junto al titulal de la sede policial, confirmaron el hecho. Durante varias horas de la mañana de este Lunes recorrieron el predio donde encontraron distintas partes de vehículos que fueron desguazados con la finalidad de ser comecializados en la zona.
Por el robo de la camioneta Hilux gris, se la pudo ubicar por poseer sistema de GPS. A partir de allí, y una vez que el personal policíal arribó al lugar, pudo constatar la presencia de tres rodados con pedido de secuestro mas el hallazgo de varias autopartes de otros rodados, tales como motor, carrocería y partes mecánicas.
En el sitio se continuaban realizando diligencias y pericias para identificar las autopartes restantes. Trabajó personal de de la Unidad 4ta, Gabinete de Criminalística y se dio intervención a la Fiscalía de Turno, quien dispuso que los elementos sean restituídos a sus propietarios y el resto de los rodados permanezcan en calidad de secuestrados.
Un vecino de Neuquén llevó a lavar el auto Ford Fiesta rojo cerca de las 13,30 hs del Sábado. El muchacho que lo atendió le dijo que en una hora y media lo iba a llamar cuando el vehículo estuviera listo. Eso no ocurrió nunca, asi que el propietario del rodado decidió ir hacia el lugar. Grande fue su sorpresa cuando vio que su auto no estaba. Solo quedaron las alfombras.
De inmediato, el damnificado procedió a realizar la denuncia y se montó un operativo policial para poder localizarlo. Hoy al mediodía, la Unidad 4ta de Cipolletti detuvo a un hombre de 37 años en la Toma Bella Vista de Cipolletti, dado que lo estaba ofertando en $50 mil pesos en las redes sociales. Se abrió una causa "por hurto y por encubrimiento agravado" e interviene la Fiscal en Turno Dra. Eugenia Vallejos.
Ocurrió esta mañana frente al barrio Los Sauces de Cipolletti. Fuentes policiales confirmaron que fue sustraído anoche desde calle Gorriti al 100, jurisdicción de la Unidad 32. El rodado era un Fiesta Kenetic color rojo con vidrios polarizados. Extraoficialmente y según declaró el damnificado, el o los malhechores rompieron el candado del portón de su casa, previo apoderarse de las llaves que sacaron ingresando por una abertura, y cerca de las 8 hs de esta mañana su auto apareció incendiado. Intervino personal de la unidad 4ta y Bomberos de esta ciudad. Investigan las causas y los motivos del siniestro...
Cuatro jóvenes fueron detenidos este Domingo a la madrugada por personal de la Unidad 24 mientras realizaban una recorrida por el sector. Según fuentes policiales manifestaron que a eso de las 02,30 hs en Jorge Newbery y Perú, se divisó a dos personas que bajaban elementos electrónicos de un auto Corsa color rojo tales como una tv, equipo de música, parlantes y herramientas de trabajo. Pero al advertir la presencia del móvil, dos de ellos se dieron a la fuga en el rodado mencionado.
Después de algunas cuadras fueron interceptados en Brasil y Manuel Estrada donde fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia. El auto quedó secuestrado e intervino el Fiscal Matias Stiep. Se labraron causas por "Robo y Violación del Aislamiento Social y Preventivo. Uno de ellos tenía tobillera electrónica.
Tras un procedimiento abreviado, un hombre acusado de daño, violación de domicilio e incumplir con las medidas dispuestas para evitar la propagación de la pandemia del Covid-19, aceptó su responsabilidad y cumplir una pena de prisión efectiva. Tenía antecedentes penales.
El hecho investigado ocurrió el pasado 6 de mayo cuando el acusado intentó ingresar a un local comercial ubicado en calle Venezuela al 1000 de Cipolletti, mientras utilizada una herramienta tipo tenaza para dañar una chapa de seguridad que protegía el ingreso.
El hombre fue advertido por personal policial de la Comisaría 24º que procedió a su aprehensión, a pesar de la resistencia ejercida por el imputado que agredió físicamente a los uniformados.
La calificación legal del caso fue la de violación de domicilio, daño y violación a las medidas dispuestas por el Gobierno Nacional para evitar la propagación del coronavirus.
De la audiencia desarrollada en el día de la fecha, a cargo de la acusación estuvo el fiscal del caso, Matias Stiep. La representación del imputado, estuvo a cargo del defensor oficial , Marcelo Caraballo, mientras que el juicio estuvo presidido por la Jueza de Juicio, Alejandra Berenguer.
La modalidad de la misma, tal como está previsto en los protocolos dispuestos por el Superior Tribunal de Justicia y la Procuración General, se realizó mediante la plataforma Zoom.
La fiscalía propuso que en caso que el acusado aceptara su responsabilidad penal, cumpla una pena de prisión efectiva unificada con un antecedente penal que pesaba en su contra, por un plazo de un año y medio. Cabe señalar que el hombre se encontraba detenido en carácter del prisión preventiva desde la formulación de cargos que tuvo lugar el día 6 de este mes.
La defensa técnica, al igual que el acusado, se mostraron de acuerdo con la modalidad de juzgamiento y renunciaron a los plazos procesales previstos para la interposición de recursos.
En consecuencia, la magistrada adelantó que homologará la propuesta y la pena a imponer y dispuso que el condenado sea trasladado al Establecimiento de Ejecución Penal donde cumplirá su pena.
Sobre el imputado pesaba una condena cometidos en contra de su ex pareja - en contexto de violencia de género en Cipolletti en noviembre de 2017. Las víctimas de ambos casos adelantaron a la fiscalía que les interesaba participar del proceso de la ejecución de la pena tal como lo disponer la ley de ejecución penal vigente.
La Policía detuvo a dos personas en el barrio Don Bosco con un arma de grueso calibre (32). Ambos detenidos de 27 y 30 años estaban violando la cuarentena cerca de las 21 hs del Lunes y una vez que arribó la policía por el llamado de vecinos, intentaron escapar por los techos. Pasaron la noche en el calabozo y ahora deberán esperan la resolución de la Justicia.
Según indicó a LU19 el jefe de la unidad, Javier Yáñez, al llegar al domicilio los uniformados advirtieron que dos personas salieron corriendo e intentaron huir por la zona de los techos vecinos. “Uno de los jóvenes durante la huida arrojó un arma en un patio, intentando esconderla. Cuando se los redujo también se secuestró el arma, un revólver calibre 32. Ambas personas fueron trasladadas a la unidad policial y puestos a disposición de la justicia”, remarcó Yáñez.
Indicó que los detenidos son dos jóvenes de 27 y 30 años y que se constató que ninguno tenía domicilio en el inquilinato donde estaban, por lo que estaban violando el aislamiento. Se le formularán cargos por tenencia ilegal de arma de fuego y por infracción a los artículos 205 y 239 que disponen la cuarentena obligatoria. El fiscal de turno dispuso que continúen detenidos hasta su presentación en la justicia.
El Municipio de Cipolletti aprobó un 16 % promedio, de acuerdo a los indicadores de la ordenanza vigente. A saber:
-Tarifa diurna: bajada de bandera $58. Y cada 100 metros: $5,80.
-Tarifa nocturna: bajada de bandera $70. Y cada 100 metros $7.
La Directora de transporte Norma Schnelbach explicó que dicho aumento anual, está habilitado por la Ordenanza del 2018, donde se establecen dos aumentos por año, determinados por el Departamento de Costos.
Por otro lado se informa que se autoriza la transferencia de licencias de taxis hasta el 28/2/2021. Las transferencias se pueden realizar entre titulares; o entre titulares y choferes.
El servicio del Tren del Valle, que une las ciudades de Cipolletti y Neuquén volvió este martes 1° de diciembre. Según lo informado por Trenes Argentinos. el transporte funcionará de lunes a viernes y sólo podrán utilizarlo personas consideradas esenciales y que cuenten con el certificado que los habilite para circular.
A través de un comunicado oficial, la operadora dijo que comienzan sus viajes interprovinciales luego de estar ocho meses suspendido de forma total, producto de las restricciones por la pandemia de coronavirus. Los trenes desde Neuquén saldrán desde las 6:45 hasta las 18.25. Mientras que, desde Cipolletti lo harán desde las 7:20 a las 19:00 durante los días hábiles. El costo del pasaje se mantendrá en 16 pesos, mismo valor que cuando se decretó el aislamiento en marzo.
La empresa explicó que las formaciones tendrán una capacidad limitada de pasajeros, será obligatorio el uso del tapabocas durante todo el viaje y que será “indispensable mantener la distancia social al momento de esperar el arribo del tren en plataforma y al descender del mismo”.
Diego Cides director general de Formación y Empleo explicó: “Los feriantes que se ubicarán en Lavalle y Miguel Muñoz estarán distribuidos en dos turnos de 9 a 14 y de 15 a 20 hs. Aportamos la infraestructura y las cuestiones sanitarias. Ellos deben llevar su mercadería y deben respetar las pautas del protocolo y los cuidados que corresponden”.
Los feriantes habilitados están inscriptos en el Registro de Actores de la Economía Social y están incluidos en el Relevamiento de Feriantes de la Economía Popular. Todos se adhirieron a los protocolos de prevención de Covid-19.
Los lugares acondicionados para tal fin y horarios establecidos.
a) Feria de la Economía Social (Sedes Parque Norte y Predio del Ferrocarril): - Sábados, de 17 hs a 23 hs.
b) Feria de Productores Agropecuarios (Sede Parque Rosauer): - Sábados, de 8 hs a 15 hs.
c) Feria Artesanal de Productores (Sede Balsa Las Perlas): - Sábados de 15 hs a 22 hs.
d) Feria de la Economía Popular: - Sede Lavalle y Miguel Muñoz: Lunes a sábados, de 8 hs a 22 hs. Los puestos se ocuparán en dos turnos diarios, con un corte para sanitizar al momento del cambio de feriantes. - Sede Av. La Plata y A. Jauretche: Lunes a sábados de 8 hs. a 20 hs. Los horarios consignados incluyen el tiempo previsto para el armado, exposición, venta y desarme de los puestos.
"Con profundo pesar, informamos a la comunidad el fallecimiento de Andrea Troncoso de 42 años, quien era miembro del equipo de Salud en nuestro Hospital. Ante tan irreparable pérdida; dejamos nuestras condolencias para su familia y seres queridos" reza un comunicado dónde expresa sus condolencias por la trabajadora Orense.. Esta mañana sus compañeros realizaron una despedida afuera del Hospital en su memoria y en reconocimiento a su persona. Q.E.P.D Andrea Troncoso..
Todos los encuentros se disputarán el domingo a las 15:30 en Primera y 13:30 en Tercera. En este contexto, el líder Atlético Regina (22) visitará a Cipolletti (17) en La Visera de Cemento. Por su parte, CIMAC (11) viajará a La Pampa para enfrentar a 25 de Mayo (13).
San Martín (20), principal escolta, visitará a Argentinos del Norte (18) en un duelo electrizante, puesto que ambos sueñan con dar pelea hasta el final y las matemáticas los ayudan. Mientras tanto, Academia Pillmatún (18) también intentará mantener el buen momento cuando reciba a Catriel (11).
Además, Fernández Oro (10) será local ante La Amistad (18), Deportivo Huergo (17) recibirá a Deportivo Roca (16), y Chichinales (9) irá a visitar a Deportivo Mainqué (14). Círculo Italiano (10), por su parte, jugará en Regina ante Unión Alem Progresista (10).
Diego Cides director general de Formación y Empleo explicó: “Los feriantes que se ubicarán en Lavalle y Miguel Muñoz estarán distribuidos en dos turnos de 9 a 14 y de 15 a 20 hs. Aportamos la infraestructura y las cuestiones sanitarias. Ellos deben llevar su mercadería y deben respetar las pautas del protocolo y los cuidados que corresponden”.
Los feriantes habilitados están inscriptos en el Registro de Actores de la Economía Social y están incluidos en el Relevamiento de Feriantes de la Economía Popular. Todos se adhirieron a los protocolos de prevención de Covid-19.
Los lugares acondicionados para tal fin y horarios establecidos.
a) Feria de la Economía Social (Sedes Parque Norte y Predio del Ferrocarril): - Sábados, de 17 hs a 23 hs.
b) Feria de Productores Agropecuarios (Sede Parque Rosauer): - Sábados, de 8 hs a 15 hs.
c) Feria Artesanal de Productores (Sede Balsa Las Perlas): - Sábados de 15 hs a 22 hs.
d) Feria de la Economía Popular: - Sede Lavalle y Miguel Muñoz: Lunes a sábados, de 8 hs a 22 hs. Los puestos se ocuparán en dos turnos diarios, con un corte para sanitizar al momento del cambio de feriantes. - Sede Av. La Plata y A. Jauretche: Lunes a sábados de 8 hs. a 20 hs. Los horarios consignados incluyen el tiempo previsto para el armado, exposición, venta y desarme de los puestos.
"Paraiso del Jordán" así como lo bautizaron los vecinos, es un barrio cuyos primeros vecinos tienen más de 20 años de inserción. En su momento fue totalmente productivo y rural. Después del 2010, se comenzaron a vender y ocupar tierras. Y en pocos años sufrió una vorágine de crecimiento" cuenta Lucas, un lugareño.
"De 20 familias en la actualidad pasamos a ser 150. Hace unos 8 años se empezó a trabajar, a unir fuerzas. Como no escapamos a los problemas de nuestra sociedad, sufrimos estafas, ventas irregulares de terrenos, entre otras cosas, de parte de algunos vecinos y de comisiones vecinales anteriores. Pero no se bajaron nunca los brazos. De la misma forma que se bautizó el barrio se le pusieron nombres a las calles. Se hizo un cartel que está colocado al ingreso, y los carteles para los nombres de las calles: Río Edén, Río Canaan, Río Tigris, Río Jordan"
Añade que "el barrio está integrado por gente de bien, trabajadora, desde peones de campo, comerciantes, maestros, policías, gastronómicos, albañiles, petroleros, ingenieros. De diversas nacionalidades, con una mayoría de argentinos, convivimos muy bien chilenos, bolivianos, y algunos europeos. Hay familias conformadas por abuelos y familias muy jóvenes"
Lucas recuerda que en algún momento "solicitamos servicios en varias oportunidades, pero la zona figura como inundable, y eso la imposibilita. Para solucionar el problema hace unos 7 años, entre todos los vecinos se compraron postes y cables. Y se hizo exactamente el mismo cableado que usan los barrios de la ciudad, con todo lo relacionado a la electricidad y a las medidas de seguridad de todas las casas."
Señala que "si bien fuimos estafados por un grupo y se perdió algo de dinero que teníamos reunido, este año se decidió formar un nuevo grupo de trabajo. Sin presidente, sin jefes, es un grupo de delegados por calles para debatir lo mejor para el barrio y mejorar las condiciones de calidad de vida".
"Volvimos a juntar dinero, esta vez con recibos de pago y publicaciones en la Red Barrial de WhatsApp, para que todo sea transparente. Compramos 30 postes en Neuquén, tratados y de 8,9 metros. En virtud que ya nuestros postes estaban muy endebles y parchados, comenzó el recambio. Se hicieron varias notas informando al Municipio y diferentes organismos del mismo, en el que se hace hincapié en la formación de este nuevo grupo de trabajo, desafectado a individuos y comisiones anteriores. A veces sentimos que el estado, no nos da bolilla"
"Aclaramos que no queremos que nos regalen nada. Queremos simplemente que ya que estamos dispuestos a trabajar nos colaboren un poco más. Nos ayudaron a traer con el camión de la municipalidad los primeros treinta postes pero luego se fue postergando un segundo viaje y nos vendieron los otros postes que teníamos porque no los pudimos ir a buscar. Ahora estamos tratando de conseguir por lo menos otros quince"
"Sentimos que este lugar, para la mayoría, es un lugar soñado, tenemos todo. Es un barrio en producción, con animales, mucha fruta de época, y mucha solidaridad. En la actualidad estamos repostando nuevamente el barrio. Vamos haciéndolo despacio todos los fines de semana. No pensamos en realizar mucha iluminación porque el transformador ubicado en el ingreso del Club San Martín, está al límite. No sólo la luz se ha arreglado, también compramos varias veces camionadas de calcáreo para rellenar las calles, que un vecino generosamente traía cobrando solo el combustible. y nos juntamos los vecinos para palear y emparejar" manifiesta.
Lucas concluye diciendo que "además organizamos los festejos de fechas especiales como el día de la madre con pequeños regalos. Tratamos de mantener todo limpio y de estar todos en contacto a través del grupo de WhatsApp"
El intendente de Cipolletti Claudio Di Tella y Mariano Gaido, intendente de Neuquén, solicitaron el regreso del tren interurbano entre ambas localidades y que se evalúe la incorporación de un tercer vagón para que pueda funcionar con el distanciamiento social necesario.
Mediante una nota enviada al presidente de Trenes Argentinos, Martín Marinucci, los jefes comunales precisaron que el servicio ferroviario será una manera “de descomprimir el tránsito” y “mejorar la movilidad urbana”.
Di Tella y Gaido también destacaron que permitirá una mayor accesibilidad de usuarios y “permitirá un transporte más seguro para miles de personas que viajan entre ambas ciudades”.
Por su parte, Claudio Di Tella, destacó que: “Lo vemos como alternativa que tenemos que recuperar para mejorar la capacidad de traslado de nuestros habitantes. Por ello elevamos una nota en forma conjunta a Ferrocarriles para que a la brevedad posible se restaure el servicio con las condiciones de seguridad sanitaria necesarias”.
El intendente cipoleño además agregó que: “Nosotros con la ciudad de Neuquén tenemos una relación laboral y comercial muy estrecha, así que esto es un medio más que gente moverse a un bajo costo. Aguardamos las definiciones”.
Referentes de turismo de las localidades de las Rutas del Petróleo y Vaca Muerta y la de los Dinosaurios mantuvieron una reunión de Sensibilización del programa Emprender Turismo, a fin de conocer los alcances y objetivos del mismo. El encuentro se realizó en el marco de la IV Edición del Programa Red de Centros de Fortalecimiento a Emprendedores Turísticos.
Representantes de Añelo, Centenario, Plaza Huincul, Neuquén capital, Rincón de los Sauces, Senillosa, Las Lajas, Villa El Chocón y Zapala, adquirieron información de los destinatarios, el nuevo escenario de la actividad turística que se visualiza por la pandemia del COVID-19, las fortalezas y oportunidades que Emprender tiene, y la agenda de actividades a realizar en los próximos meses.
Durante la reunión, los participantes realizaron consultas vinculadas a la duración del programa, nivel de desarrollo y compromisos a asumir por parte de los emprendedores seleccionados.
Por el ministerio de Turismo estuvieron presentes la directora general de Desarrollo Turístico, Marisa Lepin; junto al equipo técnico integrado por Mariana Rodríguez y Francisco Marco, y el consultor contratado, Daniel Sofia.
Semanas atrás se realizó una reunión previa sobre el tema, entre autoridades del ministerio de Turismo provincial, del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, y referentes de turismo de las rutas mencionadas a fin de conocer más sobre la implementación del programa en la provincia.
En la oportunidad y en la sala virtual, el subsecretario de Turismo provincial, Germán Bakker agradeció la presencia de las autoridades nacionales y los referentes locales y alentó a seguir “incentivando estas acciones fruto de los acuerdos nación y provincia, que favorecen al desarrollo de la actividad turística”.
Por su parte, la directora nacional de Créditos e Inversiones Turísticas del ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, Mariana Pérez Márquez, se explayó en la importancia del desarrollo del programa y los resultados positivos que dejó en las ediciones anteriores: una en la Ruta de Arreos/Norte Neuquino y otra en la Ruta del Pehuén.
Asistieron también a esa reunión, la directora provincial de Desarrollo Turístico, María Carolina Molíns y los referentes de las localidades de Centenario, Plaza Huincul, Neuquén capital, Rincón de los Sauces, Senillosa, Las Lajas, Villa El Chocón y Zapala.
Sobre el Emprender Turismo
El programa se lleva adelante en la provincia en el marco de la adhesión al Convenio de Cooperación Institucional y Asistencia Técnica, que tiene por objetivo crear y desarrollar una Red de Centros de Fortalecimiento de Emprendedores Turísticos, para incentivar el emprendedurismo, promover la consolidación de los emprendimientos turísticos y la transformación de ideas en proyectos por medio de la concreción de planes de negocio en empresas que se destaquen por su innovación, esfuerzo y generación de puestos de trabajo.
Para el caso de la Ruta del Petróleo/Vaca Muerta y la Ruta de los Dinosaurios la idea surge del interés de continuar el desarrollo y fortalecimiento de estas, enmarcadas en el Plan Estratégico de Desarrollo Turístico Sustentable - Neuquén 2030, en concordancia con los lineamientos de desarrollo del Plan Quinquenal 2019-2023.
Talleres de Sensibilización
A través del programa se realizaron cinco talleres de sensibilización en las localidades de Añelo (con alcance a Aguada San Roque, Sauzal Bonito y Los Chihuidos), Plaza Huincul (con alcance a Senillosa, Plottier, Cutral Co, Zapala y Las Lajas), San Patricio de Chañar (con alcance a Vista Alegre, Centenario y Neuquén), Villa El Chocón y Rincón de los Sauces, con un total de 57 preinscriptos para participar del mismo.
Luego de un proceso de selección quedaron inscriptos 43 emprendedores. Los criterios para elegir fueron: nivel de idea/proyecto en marcha del emprendimiento; grado de desarrollo y aporte a las rutas turísticas seleccionadas y cantidad de años que se encuentran trabajando, entre otros aspectos.
En tanto, los rubros de los emprendimientos son: alojamiento, gastronomía, agencia de viajes, transporte, agroturismo, cabalgatas, senderismo, turismo rural comunitario, observación de aves, establecimientos vitivinícolas, actividades náuticas y artesanías.
El miércoles 25 de noviembre de 9 a 12 hs.se realizará la entrega de Tarjetas Alimentar en la Escuela 293, ubicada en calles Ceferino Namuncurá y Santa Cruz. Se pueden acercar beneficiarios de localidades de: Fernández Oro, Cipolletti, Cinco Saltos, Contralmirante Cordero, Barda del Medio, Campo Grande y Catriel. Previamente es necesario realizar la verificación de la tarjeta que esté efectivamente a través de la página Anses.
En la manzana delimitada por las calles Ceferino Namuncurá, Alberti, Ingeniero Pagano y Juan José Paso se encuentra la plaza del barrio Del Trabajo. Otrora, allí estuvo la célebre canchita, escenario de legendarias jornadas del fútbol barrial de la ciudad.
De esa cantera surgieron valores que brillaron luego en el club Cipolletti: Ramón Retamal y Jorge Quiñones –integrantes de los planteles en los ’60 y ’70, los primeros Torneos Regionales–; José Parra y Evaristo Olmazábal. En la dura superficie dibujó también sus primeras gambetas el “Chala” Parra.
La mañana del 20 de septiembre del año 2001, en nombre del progreso, la motoniveladora de la municipalidad arrancó los arcos y abrió en el suelo salitroso surcos por doquier. La canchita, inmortalizada por el “Chivo” Sandoval en su famosa “Zamba para mi Barrio”, pasaba a ser un recuerdo.
A fines de los ’80 y comienzo de la década de los ’90, cuando ya los viejos torneos que duraban un domingo con rueda de ganadores y de perdedores comenzaban a languidecer, por iniciativa de Ramón Retamal, se armó en el barrio un campeonato de verdad.
Se hizo por puntos y la nueva modalidad fue favorablemente aceptada, ya que posibilitaba darle continuidad a la actividad con varios meses de duración. En el barrio se habían formado cuatro equipos, que generaron rápidamente una rivalidad local en procura de ver quien era el mejor. LOS VETERANOS DEL BARRIO DEL TRABAJO, con Retamal a la cabeza tenían los mejores jugadores y por lo general se quedaban siempre con el premio mayor.
Al arco estaba el “Papi” Mora. En el fondo, Ramón, el “Flaco” Quiñones, “Nica” López y el “Charo” Troncoso. El “Pato” Sandoval, el “Negro” González” y “Pinocho” Olmazábal conformaban la línea media, y arriba José el “Loro” Parra, El “Chango” Medrano y Jorgito Retamal. También jugaban el “Cholo” Lamas, “Cacho” Sáez, el “Peluda” González, el “Beto” Parada, Rogelio Guzmán, el “Mosa” Mora, entre tantos buenos valores de la época.
El “Flaco” Quiñones y Ramón Retamal se conocían de toda la vida. Además de jugar juntos en el albinegro, habían compartido muchísimas andanzas. Sin embargo, en la cancha, en todos los partidos invariablemente se puteaban de lo lindo como si fueran desconocidos. Distinto era el trato entre el “Nica” López y el “Chango”.Medrano El “Nica” es sobrino del “Chango”, y cuando el delantero se engolosinaba con la pelota y no la largaba, el “Nica” muy respetuoso le pedía: –¡Tóquela tío, tóquela por favor..!
El “Púa” Pichiñán era el técnico de LOS CERVECEROS, donde jugaban entre otros “Manzanita” y el “Chileno” Pichiñán, el “Tito” García, el hijo del “Mosa” Mora, el “Pelado” Leal, el “Pony” Sanhueza, Claudio Parra y el hijo de Modesto Santana. El equipo tenía su “sede” en la casa de Raúl Sotto. Sottito vivía sobre la Suipacha y el fondo de la casa daba a un baldío, que comunicaba directamente con la cancha, Allí “concentraban” los sábados a la noche comiendo livianito y tomando sólo agua mineral… Nunca se supo con certeza porque le pusieron Los Cerveceros al equipo…
Otro equipo del barrio fueron LAS MELLIZAS (camisetas amarillas con vivos azules), formado por la familia Loncomán, y el “Machi” con unos parientes futboleros armó LOS PRIMOS.
Por último, estaba JUVENTUD UNIDA, el equipo de los hermanos Sepúlveda (“Titi”, “Coteto” y “Nani”), que ocupaban el “búnker” justo frente a la cancha, en el domicilio de Ramón “Donato” Sepúlveda.
Otros participantes del campeonato: LA ACADEMIA, LOS CALAMARES, DEFENSORES DE PICHI NAHUEL (el equipo del querido “viejo” Carrillo), LA VALEY, MAC DONALD (el cuadro del aserradero del barrio Godoy), DEPORTIVO JUVENIL CONFLUENCIA (de Neuquén), LOS PUMAS y ALMAFUERTE.
Se jugaba una fecha por domingo y a su turno, cada equipo asumía la organización. El sábado a la tarde marcaba la cancha y al día siguiente, bien temprano, ponía las redes y además se encargaba de conseguir los árbitros.
En el terreno lindante al dispensario, donde hoy se levanta el Centro Comunitario, había un baldío y allí se construyeron unos baños, donde además los jugadores se cambiaban.
La propuesta futbolística tuvo gran convocatoria de aficionados que se daban cita para presenciar los partidos, disputados con mucho fervor y entusiasmo, aunque algunos vecinos no miraban con buenos ojos que la tranquilidad dominguera se viera alterada por el constante ir y venir de jugadores y público, mas el bullicio propio del partido.
Además, los días ventosos, la tierra de la canchita bombardeaba sin piedad las casas aledañas, lo que impulsó luego las quejas ante las autoridades de turno, en procura de darle al campo de juego otro destino, como finalmente ocurrió. Pero no fue la tierra ni los vecinos quejosos lo que le puso el punto final al campeonato. La creciente rivalidad entre los equipos del barrio, excedió los parámetros deportivos y aunque todos se conocían, se tensó demasiado la cuerda y un domingo se armó la “hecatombe”.
El tema era entre Los Veteranos y el equipo de “Los Cotetos” (Juventud Unida). Ese día, Los Veteranos perdieron un partido tremendo ante Los Pumas por 5 a 4 y como los ánimos no estaban para aguantar las pullas de la contra, “Cacho” Sáez encabezó la “protesta”, se exacerbo el encono y las diferencias se dirimieron al mejor estilo pugilístico. Fue una pena, pero pasa en las mejores familias.
Pasado el temblor, el campeonato se mudó a la cancha ubicada detrás del galpón de Porzio.
Lejos han quedado los días de centros, paredes y goles; alegrías y sinsabores. Los domingos son distintos, la pelota se ha pinchado y los bancos de madera y el césped sepultaron para siempre la canchita salitrosa, archivándola en el pasado.
¡Que lindo si resurgiera el potrero de purrete!, tirar caños y sombreros, ver de nuevo los torneos; batallas futboleras que se convirtieron en leyenda y le dieron al barrio Del Trabajo su sello característico.
¡Lástima que sólo es un sueño!, eso nunca volverá…
¡ASEGURALA, MOSA, ASEGURALA!
Ocurrió un domingo lejano que se perdió en el tiempo. Uno de los tantos torneos que hicieron historia. En el barrio jugaba un delantero picante, goleador. Horacio Mora, el “Mosa” para la muchachada, el hombre en cuestión. Un borbollón en el área contraria, rebotes y mas rebotes y entre una maraña de piernas, el “Mosa” la puntea apenas, pero lo suficiente para que la pelota supere la línea de sentencia. El goleador sale gritando, el árbitro señala la mitad de la cancha y los rivales agachan la cabeza resignados.
El único que no se convence es Ramón Retamal, que desde la última línea grita:
–¡Asegurála, Mosa, asegurála!
– Pero si fue gol, Ramón!, –contesta el delantero.
–¡No importa, –dice Ramón fastidiado– , asegurála igual…!
El “Mosa” hace rato que juega en el equipo de la nostalgia, pero la anécdota no ha perdido vigencia. Se ha contado una y mil veces; una y mil veces genera una estruendosa carcajada…
Don Lorenzo Belli tiene 81 años y una vitalidad enorme. Lleva 60 años cortando el pelo y en la actualidad sigue utilizando esos antiguos peines con gillette a los costados y maquinitas de otras épocas. Llegó de Còrdoba a Cipolletti en el 88 y de inmediato se puso a trabajar en la peluquería de otro ilustre conocido, la de Molteni.
Cuando muere Molteni, Lorenzo decidió seguir con el rubro usando muchos elementos que la familia le cedió, entre ellos, los históricos sillones para que el cliente se ponga cómodo. Durante muchos años, estuvo en la calle San Martín al 300 y hoy, su local lo tiene en Italia a pasitos de la San Martín. "Viene mucha gente a cortarse el pelo, en general muchos conocidos y de varias generaciones" cuenta.
Los temas que más se hablan son variados, "pero el fútbol es lo de todos los días" narra. También especificó que "el corte sale $120 y $150 si hay que afeitar". No hay distinción de edades en la pelu de Don Lorenzo, ni económicas, ni sociales. Todos tienen las puertas abierta para cortarse y elegir el estilo que ellos deseen.
Un jurado de expertos en cerveza artesanal premió a dos fábricas locales por la calidad de la noble bebida que elaboran. Es la primera vez que esto sucede, ya que hasta el momento solo “Nihilista” estaba entre las mejores del Alto Valle.
Este año se sumó “Kalevala”, una fábrica que nació hace poco más de un año pero a lo largo del tiempo supo construir calidad en su cerveza. Ahora, ya se posicionan entre las mejores fábricas de la zona. En el concurso se presentaron alrededor de 180 fábricas y casi 1.400 cervezas. La premiación se dividió por estilos y los jueces entregaron unas 60 medallas.
Ambas fábricas se postularon para participar de la “South Beer Cup” (Copa Sudamericana de Cerveza), que se realizó este año en Mar del Plata.
Kalavala presentó allí varios estilos, entre ellos, la Special Bitter, que resultó premiada en la categoría English Pale Ale con una medalla de plata. Nihilista, también recibió una distinción por la cerveza Oatmeal Stout. Este reconocimiento se suma a los que obtuvieron anteriormente, en diversos concursos.
Federico Franke, maestro cervecero de Kalevala, explicó que es la primera vez que obtienen este reconocimiento, más allá de que el año pasado se presentaron en un concurso que se hace a nivel nacional. Esta oportunidad fue distinta ya que participaron microfábricas de toda Sudamérica.
Tanto Federico como Gabriel Ruiz Pérez, también maestro cervecero de Kalevala, explicaron que lo interesante del evento es la devolución que realiza el jurado, compuesto también por especialistas internacionales.
En una planilla colocan las apreciaciones y detalles de la cerveza ganadora. El desafío después es trabajarlos y continuar en la línea de la calidad que presentan. “Te obliga a mantener el nivel y pensar en mejorar (...) desde un primer momento dijimos que íbamos a hacer algo bueno, de calidad”, remarcó Gabriel con entusiasmo.
Ahora, la fábrica cipoleña se posicionó al nivel de Nihilista, que según los entendidos en la temática, se ubica entre las mejoras fábricas de la Patagonia, junto a Blest y Berlina. “Consideramos que Nihilista son nuestros maestros. Ellos impusieron la idea de hacer algo de buena calidad y un trabajo comprometido con el producto, más allá de lo comercial”, remarcó Federico.
Nihilista suma premios
La fábrica, que lleva tres años de producción, obtuvo este año una medalla de bronce en reconocimiento al estilo Oatmeal Stout y se suman a los premios ya ganados; en el 2015 obtuvieron dos medallas.
Uno de los impulsores de Nihilista, Gastón Mich, remarcó que estaban muy “contentos por haber obtenido un nuevo premio”. Eso, explicó, muestra que van por el camino de elaborar una cerveza de calidad.
“La intensión de participar en los eventos es por las devolución que hacen los jueces, en su mayoría internacionales, con la intención de seguir mejorando cada vez más la cerveza (...) lo bueno que tienen la cerveza es que uno no deja de aprender nunca y se puede ir mejorando día a día y esto refuerza esa intención”, dijo para finalizar.(fuente; Diario RN, Ag, Cipolletti)
Jorgito Morales y Alejandra de la Cocina de Rolo quieren ayudar para la reapertura de un conocido Merendero y ya reciben ayuda en su comercio de Cipolletti de 9 de Julio y España recepcionan alimentos como; harina, azúcar, aceite, leche, galletitas. La solidaridad de esta pareja ya es conocida y por eso es bueno resaltar cada gesto y accionar de ellos en la ciudad. Está por demás decir, que la gente que los conoce se arrimará de inmediato a dar una mano, ante la convocatoria de ambos.
El 50 por ciento de ellas se realizaron en el quirófano móvil recientemente adquirido por el Municipio, y el resto en las instalaciones del Club San Martín. Además en los distintos barrios de la ciudad se vacunaron mascotas contra la rabia y se desparasitó a los ya operados.
Con el objetivo de continuar adelante con la campaña de esterilización en toda la ciudad, el martes 4 de julio el equipo de veterinarios concurrirá al barrio de Ferri. Se solicita a los vecinos del sector anotarse con anterioridad en el Comunitario, o al celular 299-5364684 o bien en la página del “Facebook Quirófano móvil. Barrios”.
Mientras que el quirófano móvil continuará operando en los barrios, el 6 de julio en Los Sauces (incluye los sectores de La Rivera, Auka Lihuen y Bicentenario). El 11 de julio en Costa Norte. El 13, 18 y 20 de julio en los sectores del 2 y 10 de Febrero. El 25 de julio se operará en el barrio 2 de Agosto.
Por otro lado en el Club San Martín, a las 8 hs.y a partir de las 12 hs.se castrará por orden de llegada. Se solicita a los vecinos que respeten los horario y concurrir con las mascotas en ayunas de 12 horas de alimento y 6 horas de agua. No olvidar una manta para abrigar a la mascota, luego de ser intervenida.
El Parque Rosauer es un espacio verde que se ubica entre las calles Blas Parera, Ceferino Namuncurá y las avenidas Mengelle y Mariano Moreno. Originalmente, el predio pertenecía al Servicio Metereológico Nacional, propiedad de la Fuerza Aérea Argentina, cuya finalidad era estudiar las variaciones climáticas que se producían en la región.
Hacia el año 1.970, este terreno fue adquirido por Don Juan Erich Rosauer, quien se destacó por cumplir un rol estratégico en el desarrollo de la fruticultura a partir de la provisión de plantas de frutales a los productores. El vivero Rosauer es reconocido internacionalmente por las plantaciones de frutales y por la excelente calidad y belleza de sus rosales.
Con el transcurso del tiempo, en el edificio en el cual funcionaba la Estación Metereológica fue utilizada por distintas instituciones como la Policía, Casa del Deporte y posteriormente se dio la concesión al Club de Jardinería Maipue, función que cumple actualmente.
A través de los años, el Parque Rosauer se ha convertido en el circuito aeróbico por excelencia de los cipoleños. Cuenta con juegos infantiles, un sector para la práctica de patín, dos canchas de tejo y zonas para que las familias puedan disfrutar del espacio verde. Además posee dos sitios reservados para la práctica de ejercicios físicos y elongación. (Foto; Marco Antonio)
Una familia tipo integrada por dos mayores y dos menores de 6 y 8 años, necesitó en abril percibir ingresos por $ 14.501 para no caer debajo de la línea de la pobreza, y $5.918 para adquirir los alimentos mínimos para subsistir y no ser considerados indigentes, según el último informe elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Estos valores de la Canasta Básica Total (CNT) que fija el umbral por debajo del cual se cae en la pobreza, y de la Canasta Básica Alimentaria (CBT) que marca el de indigencia, marcaron en abril una suba de 2,91% y 2,07% respecto a marzo pasado, respectivamente.
En base a los números informados por el Indec con anterioridad, el 30,3 por ciento de la población del país se encontró comprendido dentro de la línea de pobreza al cierre del segundo semestre de 2016, por debajo del 32,2 por ciento registrado en el primer semestre de ese año.
Dentro de este 30,3 por ciento de pobres, hay un 6,1 por ciento que son indigentes, es decir, cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos suficientes, también por debajo del 6,3 por ciento de la medición anterior.
El investigador del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), Eduardo Donza, aseguró que la pobreza en el país es "estructural" y opinó que "no se soluciona sólo con programas sociales".
Entrevistado por la radio Cadena 3, Donza afirmó: " Ya veníamos con niveles altos de pobreza. A nivel general del país, en la última medición que hicimos, en 2015, nos dio un 29 por ciento y hace varias décadas que no bajaba de 28 o 29 por ciento".
"En 2016, se agrava levemente la pérdida de puestos de trabajo y la calidad del empleo. Si uno compara la salida de la crisis de la convertibilidad, había un 52 por ciento de pobreza. Disminuyó hasta cerca del 28 o 29 por ciento en 2008 o 2009", agregó el especalista.
"De ahí en más, no mejoró más porque es el mercado de trabajo el que no evolucionó. Estamos en presencia de una pobreza estructural, que no se soluciona sólo con programas sociales, que hay que continuar", concluyó Donza.
Un relevamiento realizado por la Royal Society for Public Health y el Young Health Movement del Reino Unido, consultó a casi 1.500 británicos de entre 14 y 24 años consultó qué redes sociales tienen mayor efecto negativo.
El estudio arrojó como conclusión que Instagram, seguida por Snapchat y Facebook son las más perjudiciales porque las publicaciones en la red social hacen que los jóvenes “se comparen con parámetros irreales y que se sientan ansiosos”.
“Los jóvenes que pasan más de dos horas al día en redes sociales como Facebook, Twitter o Instagram son más propensos a sufrir problemas de salud mental, sobre todo angustia y síntomas de ansiedad y depresión”, indica el estudio.
Los investigadores expresan que esas plataformas están vinculadas con el aumento de las tasas de la ansiedad, la depresión y la falta de sueño en los adolescentes.
Durante la encuenta los chicos debían clasificar cinco plataformas populares que tuvieran mayor efectos negativo y las preguntas se centraron en Facebook, Snapchat, Twitter, Instagram y YouTube.
En el estudio se les pidió a los participantes que puntuaran cada red en varios aspectos relacionados con la salud y el bienestar.
El estudio reveló que la red social con mayor impacto positivo fue YouTube.
Por su parte, Instagram dio a conocer un comunicado firmado por Michelle Napchan, Líder de Políticas Públicas para Instagram Europa, en el que indica: ”Nuestra máxima prioridad es mantener a Instagram como un lugar seguro y acogedor en donde las personas se sienten cómodas para expresarse, especialmente cuando se trata de los más jóvenes”.
“A diario, personas de todo el mundo usan Instagram para compartir su propio camino en relación a su salud mental y para obtener apoyo de nuestra comunidad. Para aquellos que luchan contra problemas de salud mental, queremos acercarles nuestro apoyo en Instagram cuando y donde lo necesiten”.
“Es por ello que trabajamos en conjunto con expertos que brindan a las personas las herramientas y la información que necesitan mientras usan la aplicación, incluyendo cómo reportar contenido, cómo obtener ayuda para un amigo que lo necesite o directamente contactando a un experto para pedir consejo sobre un problema con el que podrían estar lidiando”, concluyó.